Una vecina de Aranda de Duero ha muerto, presuntamente a manos de su cónyuge. Hecho terrible que se condena. Se informa de un dato, estaba este matrimonio en trámites de separación. Ante estos hechos, sólo podemos constatar que la amenaza de las penas del Código Penal no ha servido para evitar este suceso. Y, en segundo lugar, previsiblemente ha podido haber personas o instituciones públicas o asociaciones privadas que han estado en contacto quizá con ambos padres asesorando o tramitando esa separación o divorcio.
Todos tenemos derecho a saber qué se pudo asesorar a la madre o al padre, ante una decisión respetable y legal de uno o de los dos, y que pudiera estar en el origen de este suceso. Así como las posibles situaciones sociales de ambos padres, como pudiera ser si ambos tenían trabajo.
No nos debe valer que digan políticos y autoridades que ha sido un crimen machista, cuando todos los ciudadanos sabemos que esas situaciones personales y familiares son difíciles y fuente de conflictos, y que, salvo que alguien demuestre lo contrario, las separaciones y divorcios no las decretan los jueces por maltrato alguno. Aprendamos todos, en vez de hablar de machismo como única causa de que dos hijos tengan que enterrar a su madre, para evitar otros casos. Luz y taquígrafos.
Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
6 opiniones en “INVESTIGAR MUERTE DE UNA MUJER EN ARANDA DE DUERO. LO DE MACHISMO NO BASTA”