ESCRITO DEL EXCMO. SR. PROCURADOR DEL COMÚN DE CASTILLA Y LEÓN A LA  JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN, SOBRE EL CÓDIGO PARA EL TRATAMIENTO INFORMATIVO DE LA  VIOLENCIA DE GÉNERO

ESCRITO DEL EXCMO. SR. PROCURADOR DEL COMÚN DE CASTILLA Y LEÓN A LA  JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN, SOBRE EL CÓDIGO PARA EL TRATAMIENTO INFORMATIVO DE LA  VIOLENCIA DE GÉNERO

Adjunto se les envía RESOLUCIÓN del EXCMO. SR. PROCURADOR DEL COMÚN DE CASTILLA Y LEÓN, de fecha 19 de julio de 2.016, expediente: 20160185, en relación al CÓDIGO PARA EL TRATAMIENTO INFORMATIVO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO, suscrito por la mayor parte de los medios de comunicación de la COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN, y dirigido a la JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN.

RESOLUCION procurador https://apfsburgos.files.wordpress.com/2016/07/procurador1.pdf

 

Aunque debiera sobrar todo comentario, sí procede resaltar la RESOLUCIÓN que en el mismo se refleja:

 

“QUE SE VALORE LA CONVENIENCIA DE AMPLIAR EL CÓDIGO PARA EL TRATAMIENTO INFORMATIVO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO, INCORPORANDO NUEVAS PAUTAS DE ORIENTACIÓN (COMO LAS APUNTADAS, SI PROCEDIERAN, EN ESTE ESCRITO), QUE CONTRIBUYAN A MEJORAR LA ACTUACIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN RELACIÓN CON LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y, ASÍ, FOMENTAR LA PROTECCIÓN Y SALVAGUARDIA DE LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES.”

 

Obviamente, procede leer todo el documento, que se les envía.

 

Un caso reciente, que se les somete a reflexión, es la muerte a manos, presuntamente, de su ex cónyuge, pues parece que ya se había producido el divorcio, de una mujer deARANDA DE DUERO (BURGOS). Presuntamente españoles de toda la vida.

 

Sin mayores investigaciones (¿) se publica un comunicado de la JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN:

 

http://www.diariodeleon.es/noticias/castillayleon/muere-mujer-apunalada-pareja-fue-detenido_1084737.html

 

“La Junta de Castilla y León ha expresado «la más enérgica condena» del asesinato ayer de una mujer en Aranda de Duero y ha pedido un compromiso social «contra la lacra de la violencia machista» y en defensa de la dignidad femenina.

 

En un comunicado, el gobierno autonómico ante la muerte de B.N.P, de 49 años, presuntamente a manos de su pareja, muestra «su repulsa contra cualquier tipo de violencia, especialmente la violencia contra la mujer, la violencia machista y de género, máxima expresión de la desigualdad».”

 

«Es necesario que la sociedad esté comprometida con la dignidad de la mujer y que rechace frontalmente que el mero hecho de ser mujer suponga un factor de riesgo para su propia vida», subraya la Junta, que destaca la importancia de «denunciar cualquier manifestación de malos tratos o cualquier agresión para que no quede impune ninguna manifestación de violencia».

 

La Junta ha pedido que se facilite «un trabajo coordinado de todos los agentes implicados en la lucha contra la violencia machista como el que se está impulsando a través del modelo ‘Objetivo Violencia Cero’».

 

Salvo mejor criterio o información, se facilita un comunicado político, en que no se estudian las posibles causas de un hecho terrible, que se condena sin paliativos.

 

Una de las pautas que da o sugiere el EXCMO. SR. PROCURADOR DEL COMÚN DE CASTILLA Y LEÓN, en relación de una posible mejora del citado CÓDIGO PARA EL TRATAMIENTO INFORMATIVO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO, es la que con el número 2 indica:

 

“Contrastar siempre los datos obtenidos con fuentes autorizadas y expertas, actuando con especial responsabilidad y extremando el celo y el rigor en su manejo. Las noticias referidas a la violencia de género, por sus especiales características, exigen una rigurosa investigación y contraste. Y sólo después de las oportunas averiguaciones y deducciones, debe contextualizarse la noticia de lo que se conoce por violencia de género.”

 

De un hecho terrible y condenable por todos,  se trasmite un mitin político, en que se debe resaltar que las penas del Código Penal no sirven para .impedir este tipo de dramas familiares.

 

Por diversas informaciones, parece que hubo un divorcio pedido por la víctima. ¿ No convendría intentar analizar las posibles consecuencias para el matrimonio y los hijos mayores de edad de tan legal y respetable decisión de la madre?.

 

¿ Qué consejos jurídicos pudieron dar los abogados  de ambos padres ?. ¿Qué consecuencias sociales tuvo dicho divorcio respeto a todos: vivienda, pensiones compensatorias, pensiones de alimentos para hijos, liquidación de la sociedad de gananciales…. ? .  ¿Trabajaban ambos cónyuges, con trabajos fijos, eventuales, etc.?. ¿ Trabajan o estudian los hijos ?. ¿ Cuál fue la posible actuación de los dos hijos ante la situación familiar ?. Obviamente, lo que proceda.

 

Comunicados de condena los hacemos todos, pero si se quiere aprender para mejorar e intentar  evitar estos terribles casos, quizá proceda no hacer mítines y, aunque pueda ser doloroso para las familias, ir al fondo de estos casos.

 

Y lo que humildemente se pide a los medios de comunicación es que no sean transmisores obedientes de noticias y consignas facilitadas por los organismos públicos, que son difíciles de contrastar por otros medios. Quizá debieran ir más los periodistas a las salas de vistas para ver juicios. Se publican muchas noticias de detenciones facilitadas por medios oficiales. Poco se dice cuando esos hombres no son condenados.

 

Se detiene fácilmente a hombres, se les expulsa de su domicilio, pero se les obliga a pagar hipotecas de domicilios de los que no van a disponer durante años, se les .impide ver a sus hijos con normalidad, o no es fácil que se les cuide mediante CUSTODIA COMPARTIDA, etc. Se piden pensiones compensatorias porque hay mujeres en paro o con empleos precarios, etc., etc.

 

Nadie olvide que estas campañas contra la presunta violencia de género, doméstica, machista, o como quiera llamarse, va acompañada, muchas veces, de problemas sociales, en relaciones hombre/mujer que todos presuponemos son iniciadas con total libertad, y muchos divorcios son una lucha económica sobre bienes comunes, y en muchos casos la falta de empleos o empleos precarios impiden divorcios pacíficos, cuando se estima que en esta COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN no se decretan divorcios enque el juez de turno los decrete por maltrato alguno.

 

¿ Interesa a alguien saber si esto es cierto o no ?.

 

En definitiva, menos información politizada y más información contrastada. Gracias.

 

Jesús AYALA CARCEDO, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

Burgos, 25 Julio de 2016

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: