¿ Permite la ley a tu abogado y procurador pedir que sean en vista Pública ?. La respuesta es SÍ.
Puede el juez decretar que sean en vista pública. La respuesta es SÍ. También puede decretar que sean a puerta cerrada, en principio.
Aquí me debiera detener, sin embargo, van a permitirme contar dos anécdotas de juicios a los que he asistido como ciudadano. En el primero vi al juez que iba a entrar en la sala. Le pregunté si había menores. Me dijo que SÍ. Le pregunté si iba a asistir elMinisterio Fiscal. Me dijo que NO. Me presenté y le exigí que asistiera el Ministerio Fiscal. Cuando el fiscal llegó parecía de mala gana. El funcionario dijo: VISTA PÚBLICA. Antes, el juez se había entrevistado, a puerta cerrada, con los abogados. Entré en la sala. Qué se abra la sesión. ¿ Alguna petición ?. Una abogada dijo que fuera a puerta cerrada. Lo decretó, más o menos, el juez, y salí.
Segundo caso. En vista pública. Un hombre de mediana edad, no comprendía por qué su señora se quería divorciar. El juez, con mucha humanidad, le explicó que él no podía hacer otra cosa que divorciarle. Guardo un grato recuerdo de esa estupenda profesionalidad y humanidad de ese juez.
Volviendo al primer caso. Más de una vez, un prestigioso abogado de familia, decía que, entre las muchas carencias de la justicia, está que en un número importante de casos no ha asistido el Ministerio Fiscal, cuando así lo exigía la ley. Y eso ha salido en la prensa.
Y esto viene porque el siete de octubre de dos mil dieciséis presenté un escrito al juez de familia de Burgos. Nuevo. En relación a un cartel donde se indican diversos artículos de varias leyes, en relación a que en los últimos tiempos no dejan entrar a nadie en la sala de vistas. Jueza anterior. El jueves trece de octubre de dos mil dieciséis aún seguía el cartel. Puede que aún no haya leído el escrito. ¿ Quién sabe ?.
Nada más que decir. Uds. mismos.
Jesús AYALA CARCEDO, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.