
Ay si mi abuela levantara la cabeza. Bueno, hoy hubiera cumplido ciento treinta y cuatro años y un día, y sobre la España actual, no es lo que ella conoció. Hoy no la conoce ni la madre que la parió.
Pero, vamos a lo nuestro: EL CERDO.

El otro día, paseando al lado del campo de fútbol de Burgos, El Plantío, me llamó la atención el rótulo, cartel o título de un lugar de comidas: EL SECRETO DE LA POCILGA, situado en el exterior del mismo.
Todavía recuerdo que, a mediados del siglo pasado, el cerdo era el plato fuerte de muchas comidas de la clase humilde. Empezado por el tocino, pasado por las costillas, el lomo, las morcillas, el chorizo, etc., y terminando por el jamón, en que el tocino del mismo tenía un sabor maravilloso, en aquellos años que no se sabía lo que era el colesterol. Debía ser cosa de ricos. Lo nuestro eran las alubias, los garbanzos y el cocido: con su relleno, su tocinito, su chorizo y su morcilla.
Hoy, los gustos culinarios han cambiado. Por un lado, el nivel de vida, y la facilidad de obtener alimentos, el comercio mundial, una gran inmigración y la cultura americana han cambiado nuestra manera de comer. Nuestros hábitos, en definitiva.
Por otro lado, antes, recuerdo que mi padre decía: formar una familia. Y no teníamos dudas: hombre, mujer y niños.
Hoy es el mundo de la pareja, y las agrupaciones familiares. Ya saben, con esto de las separaciones y divorcios, hoy te quiero, mañana no te quiero, al otro día hay otro u otra. Elija Ud., no se corte. Dos adultos, hijos del uno, del otro, alguno de los dos, el perro y el canario. Y, como decía un compañero de trabajo, cuando el amor es puro, el sexo no importa. Y se hizo realidad, legal. Aunque sin amor también hay matrimonio. ¿ Hacemos una encuesta ?.
No es bueno, ni malo, sino todo lo contrario.
Por otro lado, había autoridad, del padre, del maestro y del policía. Los chicos lo teníamos claro.
El otro día, un compañero de Valladolid me decía: mi hija mayor me ha dicho que todos los niños que conoce de padres separados no quieren al padre. ¿ Lloramos ?.
Hoy tenemos las nuevas religiones, y no es porque me decante por ninguna de las que tuvimos, porque eso es algo muy personal, para decirlo en estas líneas, y en esto nadie tiene que salir de armario alguno o arcón escondido, y proclamar lo que pueda sentir o creer a los cuatros vientos y decir: MI VERDAD ES ÚNICA, GRANDE Y LIBRE. Con la edad uno sabe que, aunque no quieras, debes reconocer que más de una vez te has equivocado, o que lo que creías ayer, a lo mejor, hoy lo cambias.
Y da miedo la nueva religión que se impone en los colegios, a nuestros niños. Aquí, en Castilla y León, no quieren ser los últimos, quieren hacer o presentar antes de fin de año, los del PP, sí, los del PP, que nos mandan desde hace muchos lustros, una nueva ley:
“Castilla y León contará con una ley para garantizar la igualdad real del colectivo LGTB+.”
Y aquí hay que preguntar a esos, los que apoyan unas cosas y otras olvidan: ¿ Qué hay de lo nuestro, Dª Alicia ?.
¿ Dónde está la IGUALDAD sin una CUSTODIA COMPARTIDA mayoritaria, protegida por una ley, que empiece dando su papel a la MEDIACIÓN FAMILIAR, obligatoria, salvo algunas excepciones ?. Y no, esto no es un brindis al sol: LOS JUECES, EN PRINCIPIO, DECIDEN A FALTA DE ACUERDO EN TEMAS DE FAMILIA. ¿ Por qué DªAlicia, Excma. Sra. DªALICIA GARCÍA RODRIGUEZ, Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, de la Junta de Castilla y León, no pone gratuita la MEDIACIÓN FAMILIAR ?. Lo ahorraríamos en juicios, quizá en denuncias, detenciones de padres y hasta podríamos quitar el odio de algunos niños hacia sus padres, sin saber por qué. Bueno, porque la madre no quiere al padre. De lo que se mama se cría.
¿ No interesa hablar de problemas sociales, cuando dos padres se separan o divorcian ?.
No sé en que estaba yo pensando. Empiezo hablando del cerdo, luego del odio de los niños hacia un padre en caso de separación o divorcio de sus padres, luego de la CUSTODIA COMPARTIDA y de la MEDIACIÓN FAMILIAR. Ah, y antes de una ley de gente que no hace falta que salga de ningún armario, como el resto de los que aquí vivimos.
Pero, supongamos que ahora hablamos de Madrid. Dónde pensar distinto es perseguido. Donde hasta el Real Madrid quita una cruz pequeña de su escudo para vender más en ciertos países.

Y, por último, ¿ odian en Madrid al cerdo ?.
Pues si no odian en Madrid al cerdo, propongo que un día a la semana, en todos los lugares que se financian con dinero público, y se sirven comidas, como plato único, se “imponga” el COCIDO MADRILEÑO, con su cachito de cerdo, de cochino, como se ha dicho toda la vida, por aquí.
COLEGIOS, CÁRCELES, COMEDORES SOCIALES: VIVA EL DÍA SEMANAL DEL CERDO, DEL COCIDITO MADRILEÑO. PLATO ÚNICO, Y QUE APROVECHE.
Va por Ud., Dª Cristina, la Jefa de la Comunidad de MADRID. A ver si hay cojones.
Jesús AYALA CARCEDO, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
Desde Burgos, Tierra de El Cid, a uno de marzo del año de Nuestro Señor dos mil diecisiete.