JUANA RIVAS Y LA VIDA PRIVADA

juanarivasanarosa2-koXG-U40734454804boC-624x385@Diario Sur-kzjH--620x349@abcSi no hubiera sido por el brutal atentado de Barcelona y lo que estamos viviendo estos días con y por Cataluña, no cabe duda que las idas y venidas, declaraciones, juego del gato y del ratón, y el fin justifica los medios, la noticia estrella, de un año más, en la vida de todos, el culebrón de este verano, que hubiera sido número uno, sería, sin discusión, las aventuras y desventuras de Dª Juana Rivas Gómez.
Después de ser estrella mañanera en dos importantes cadenas de televisión, días pasados, hoy, sábado nueve de septiembre de dos mil diecisiete, en diversas ciudades de España, saldrá gente a defender sus incumplimientos ciudadanos, las normas de obligado cumplimiento, o, al menos, eso pensaba yo.
Y flaco favor están haciendo los que corean el saltarse las normas, por una presunta causa justa, de la cual esta buena mujer se atribuye razones de peso, y no discutibles.
Y, aunque sea de paso, sí conviene recordar que esta mujer, y madre, se atribuyó el llevarse, con engaños, a los dos hijos que tuvo con el padre que ella eligió para ellos, no los demás.
Que los hijos perdieran todo contacto con el padre, durante largos meses,  parece que lo veía normal, pero ella ve un crimen no relacionarse con ellos unos pocos días. Vamos, diferentes varas de medir. ¿ Supuso eso sentimiento y pena al padre y a los hijos ?.
Y no nos corresponde juzgar si lo que cuenta esta señora es correcto o no, porque cuando se nos pueda exigir admitir lo que dice, o ponerlo en duda, es algo a lo cual no se debía haber llegado.
juana-rivas-696x356.png
Porque el mal ya está hecho. Y lo digo desde la firmeza jurídica, en que, al menos con las normas españolas, nada impusimos a esta mujer, ni pareja, ni maternidad, ni convivencia. No la impusimos nada. Tampoco la dimos normas, para el día día. Y toda mi compresión, si se encontraba en país ajeno, en sitio pequeño, y a disgusto, porque su problema se debió abordar como un problema social: mujer que no quiere convivir con la pareja que escogió, eligió, o lo que fuere. Y que no quiere vivir dónde todos, padre, madre e hijos, tienen el domicilio.
Y su libertad nadie se la hemos discutido. ¿ Problema de medios ? . Claro que sí.
Pero los hijos, ella les dio un padre. Yo os lo di, yo os le quito. No, eso no es así. Si miedos tenía, policías, jueces, servicios sociales…..tenía allí…. En Italia.
No puede imponernos su historia, e imponernos su verdad, imponer los jueces y leyes que estimaba oportuno, e incumplir las sentencias que la daba la gana.
Y ahora me pregunto yo, ¿ no debe el estado proteger la privacidad de la vida privada ?. ¿ Quedamos indefensos los ciudadanos de a pie, Uds. y yo, ante cualquier Juana Rivas que nos encontremos en el camino de la vida ?. Debe salir a la luz pública nuestra intimidad, para justificar que los jueces no la entienden o no la quieren escuchar .?.
Algo más que leyes, mejores o peores, algo más que mejores o peores procedimientos judiciales o sociales, para aliviar situaciones no queridas de pareja, se está cociendo en este país, España. Está en el aire el derecho de los hijos a tener padre y madre. O del padre a tener a los hijos, en situación de separación o divorcio. Y da miedo que las respetables declaraciones de una mujer, pero no necesariamente certezas o verdades, hacen a un hombre culpable, ante la opinión pública, como de una manera descarada y ruin se presenta a un hombre, sin darle las dudas y derechos de nuestro estado de derecho. En muchos juzgados de España, las vistas de familia, son a puerta cerrada, sin que, normalmente, nos lo justifiquen los jueces a los ciudadanos que tendríamos derecho a asistir, a nuestros juicios y a nuestras sentencias. Y resulta que lo que pretenden proteger los jueces: la privacidad de la vida familiar, televisiones, diarios, y medios de comunicación en general nos han ofrecido asistir al recital de aventuras lloronas o llorosas que no se precisan para justificar el dejar  de convivir con la pareja o cónyuge.
Y yo me pregunto, y me gustaría que se preguntaran Uds., hermanos, cónyuges, parejas, padres, hijos, vecinos, compañeros de trabajo, etc., etc., ¿ quieren que el estado proteja su vida privada o quieren que cualquier Juana Rivas vaya contando lo que no precisa contar a los cuatro vientos ?.
th.jpg
Hablando claro, ¿ quieren Uds. como compañera, cónyuge, nuera, amiga, vecina a una Juana Rivas que vaya contando historias de sus vidas, las de Uds., y negocios, los suyos, sin control y sin necesidad ?. Porque lo importante no es que sea verdad o no, sino ¿ por qué y para qué ?. Porque para ser libre no lo necesitaba.
Yo, me temo que no. Mi vida privada es eso, vida privada. Porque a nadie atamos a la pata de la cama para que nos aguante. ¿ O no es así .?
Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: