
Como venía avisando, y sospechando, después de la postura de la JUNTA DE ANDALUCÍA, respecto a la situación familiar de Dª Juana Rivas, D. Francesco Arcuri, y los dos hijos de ambos, hay una postura ideológica de la JUNTA DE ANDALUCÍA de cargarse los derechos de los hijos a estar con su padre, y del padre a estar con sus hijos. Y, salvo mejor criterio o información, cuando fallece un padre o una madre, que en una situación de separación/divorcio, tiene la guarda y custodia de menores no emancipados, hijos comunes, el padre o madre vivo puede asumir el pleno ejercicio de sus funciones de patria potestad, que no se le había quitado, y convivencia con los mismos sin pedir permiso a nadie, y, en eso, no tiene que intervenir ninguna administración, ni local, ni autonómica, ni estatal, ni judicial.
Normalmente, el que se discuta la guarda y custodia en un procedimiento judicial de separación/divorcio es debido a que los padres no se ponen de acuerdo en ello, y que, por ejemplo, una CUSTODIA COMPARTIDA impuesta, salvo alguna excepción, evitaría discusiones en el ámbito judicial. Y el que la guarda y custodia la tenga uno de los dos no quiere decir que el otro no quiera y pueda hacerse cargo de los menores no emancipados.
Y ya se venía venir el matiz ideológico de la JUNTA DE ANDALUCÍA cuando, desde el primer momento, se está dudando de los derechos de los tres hijos a estar con su padre, y se le estaba negando al padre su derecho a estar con ellos. Otra cosa es que haya un hijo del cual él no es el padre.
Es una burla y un escarnio a todos los padres españoles que a este padre se le venga calificando de “padre biológico”. Se es padre o no se es padre, y el compañero de la madre de los cuatro hijos que tuvo la madre muerta nunca fue ni padre biológico ni nada de nada respecto a los cuatro hijos de la difunta. De la misma manera, a los hijos se les trata de “hijos biológicos”. Vamos, que para la JUNTA DE ANDALUCÍA todos los hombres de España sólo somos sementales de paso en relación con nuestros hijos, y el ser sólo “hijos biológicos” significa que los padres sólo somos de quita y pon, que políticos como los de la JUNTA DE ANDALUCÍA pueden quitarnos nuestros derechos y obligaciones respecto a ellos, cómo y cuándo les dé la real gana.
Y ya se estaban viendo las orejas al lobo: El Delegado de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Huelva, D. Rafael López, estaba hablando de estudiar al padre: “idoneidad de este padre biológico para quedarse con los cuatro, si lo solicita.”. ¿ Desde cuándo los padres de España debemos pedir permiso a políticos de comunidad autónoma alguna para hacernos cargo de nuestros hijos cuando muere la madre, que tenía la guarda y custodia ?. Ojo, esto es lo que quieren instaurar los políticos de la JUNTA DE ANDALUCÍA. No viene en ninguna ley, que yo sepa.

Ahora es la Consejera de Igualdad y Políticas Sociales de la JUNTA DE ANDALUCÍA, Excma. Sra. Dª María José Sánchez Rubio la que está confirmando las sospechas de lo que, muy posiblemente, va a hacer esa JUNTA DE ANDALUCÍA, que negaba derechos a un padre italiano, y a sus hijos de estar con su padre:
“En declaraciones a los periodistas, Sánchez Rubio expuso que en este asunto lo más importante es determinar con exactitud quién va a tener la tutela de los menores, por lo que se está intentando, desde el ámbito de la respuesta técnica, dilucidar «cuál es el ambiente más adecuado para estos niños, siempre intentando que se mantenga la unidad del grupo, que es lo que se manifiesta permanentemente».

Excma. Sra. Dª María José Sánchez Rubio, JUNTA DE ANDALUCÍA, etc., etc. Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS, manifiesta:
Primero.- Que los tres hijos de ese padre de Huelva tienen el derecho, así como su padre, de que estén los cuatro juntos. Cualquier otro pensamiento o decisión es alterar el orden natural, y legal, de las cosas.
Segundo.- Sobre ese derecho de esas cuatro personas, cualquier decisión de la JUNTA DE ANDALUCÍA, es quitar derechos a esas cuatro personas, un padre y tres hijos.
Tercero.- Si a ese padre se le quitan esos hijos, la JUNTA DE ANDALUCÍA tendría que quitar muchos hijos a muchas madres de ANDALUCÍA que, por muchas razones, seguro que son menos idóneas que este padre, al cual no tengo el gusto de conocer.
Cuarto.- Este padre no tiene que pedir la tutela de esos niños, los tres suyos, y quitarle los derechos y deberes de la PATRIA POTESTAD que tiene en exclusiva, ante el fallecimiento de la madre, es un precedente GRAVÍSIMO ante el cual todos los padres de España nos tenemos que poner a temblar.
Quinto.- La JUNTA DE ANDALUCÍA tiene un problema, un hijo huérfano de madre, y del cual la población no sabemos nada sobre su posible o presunto padre, y ése es el problema, pero no arreglen ese problema quitando los derechos de un padre y tres hijos a estar juntos.
Por supuesto que mi opinión personal es que, si ese muchacho, que no es hijo de ese padre de Huelva, acepta estar con este padre, sería la mejor opción. Y rezo por ello.
Por supuesto que el mejor regalo para esos cuatro niños es que estén juntos, y ese muchachote lo merece, así como sus hermanitos. Pero el dinero que están dispuestos a gastar en otras opciones, y se les ve el plumero, debe ir para que esos cuatro hermanos estén juntos con ese padre que quiere tener a los cuatro. ¿ Dónde está el problema ?. Me temo que se quieren cargar la figura paterna de muchos padres españoles. Si me estoy equivocando, desde aquí, pido disculpas.
Pero, padres de Andalucía y España, si a este padre le quitan los hijos, la JUNTA DE ANDALUCÍA, echaros a temblar.
Padres de España, olvidaros de la ley de CUSTODIA COMPARTIDA del PARTIDO POPULAR, ésos también os tienen olvidados, de momento. ¿ Hasta cuándo ?.

Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS. 28-9-2017
P. D.- Cuando salga otro cargo de la JUNTA DE ANDALUCÍA, miedo me da. Es posible que sobre el padre, o estorbe. A la tercera va la vencida. Padre de Huelva, me temo que vas a tener que ver a tus hijos en un PUNTO DE ENCUENTRO de la JUNTA DE ANDALUCIA. Si me estoy equivocando, pido disculpas.