LAS MUJERES DE BURGOS CONTRA LA CUSTODIA COMPARTIDA. FRACASO DE LAS POLÍTICAS DE IGUALDAD

b1b50aaa-04bd-4c85-b088-95fa4a4daba0.jpg
El dos de octubre de 2.017, en Diario de Burgos, comentando los datos del Instituto Nacional de Estadística, en relación al año 2.016, se informa de un descenso de las CUSTODIAS COMPARTIDAS, respecto a años anteriores. Y se dedica una página a este tema.
Y debemos ser claros en las presuntas causas de todo esto, y no hay que echar la culpa al sistema judicial, al menos en parte. Es cierto que se ha cambiado de juez en el Juzgado de Familia de Burgos. Es cierto que es normal que  S. Sª invite a los abogados a entrar a la sala de vistas, sin la presencia de los padres, sin testigos y sin grabar, y que los abogados entran y salen con propuestas, que se aceptan o no, y luego entran todos para lo que proceda, y entonces se empieza a grabar.
Pero, independientemente de que lo pidan muchos padres o no, cuando una mujer, una compañera o cónyuge, se opone, las posibilidades reales de una CUSTODIA COMPARTIDA son escasas, presuntamente. Y vamos a dejar al juez parte de la responsabilidad, pero no toda.
descarga (3).jpg
Y dónde sí que hay echar las culpas es a lo que permiten las leyes: DENUNCIAR y pedir el uso de la vivienda que puede ser en todo o en parte del padre, o madre a quién se le pueda quitar su derecho constitucional de propiedad pleno.
Y nos debemos preguntar si se suprimiera esto se avanzaría, no ya en la CUSTODIA COMPARTIDA, sino en la pretendida igualdad hombre mujer que todos dicen que hay que alcanzar, y es el fin último de la política y de los políticos, y una de las causas del machismo, violencia de género, etc., etc., según los que se auto titulan expertos en estos temas.
Y en esto de presentar una ley de CUSTODIA COMPARTIDA que mejore lo ya existente, parece que ya ha salido de cuentas dicha obligación del actual partido gobernante, pero que no acaba de salir a la luz.
Y no va a ser en sede judicial dónde se van a lograr la mayor parte de las CUSTODIAS COMPARTIDAS, sino en una MEDIACION, o REFLEXIÓN FAMILIAR, obligatoria, y se recuerda que la misión de los jueces es intervenir, principalmente, cuando los padres no han llegado a acuerdos, y es ahí donde se debe incidir en la exigida nueva ley, pero, antes de hablar de hijos, hay que reflexionar de temas sociales, porque, ¿ cómo puede salir bien el ejercicio legal, personal, de pedir la separación o el divorcio, sin reflexionar sobre las consecuencias económicas y sociales del ejercicio de ese derecho ?. Empecemos a hablar menos de rupturas, y más del ejercicio de un derecho que no se obliga a justificar, en convivencias que no se obliga a tener segundo no querido. Por cierto, afirmar, una vez más, que no se decreta ninguna separación/divorcio por causa de maltrato, y hablo de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, notoriamente.
Para poner esto ameno. Me contaban hace poco las razones por las que los huracanes tienen nombre de mujer, y me decían que es porque se llevan la casa, el coche….
Dejemos la broma, privemos a la mujer del derecho de denunciar, sin probarlo, y haya una ley que obligue a liquidar la vivienda familiar conjunta, en un plazo de un año, máximo, por ejemplo. Y si no se liquida todos a la calle. Hay miles y miles de viviendas vacías. Y evitemos que los padres se gasten cuatro mil, cinco mil euros, o más euros, en pleitos, en vez de afrontar en un cara a cara los problemas del ejercicio de un derecho personal, con ayuda de un tercero. Y luego discutiendo, con abogados de por medio, si una excursión de colegio se debe pagar a medias.
Aquí no prima el interés superior del menor, que también todos dicen bla y bla. Mientras el niño lleve bajo el brazo el uso de la vivienda familiar, mientras haya problemas sociales, y, mientras la política de familia sea la de denunciar y detener, no piense nadie que habrá CUSTODIA COMPARTIDA.
Total, eso de la igualdad es un timo. Feminismo igualitario sí, pero mientras la vivienda y los niños sean para la madre, preferentemente.
PADRE DENUNCIADO, PADRE DETENIDO.
descarga (6).jpg
¿ Protestará el feminismo de Burgos contra esto ?. ¿ Renunciarán las madres de Burgos a ese poder no merecido, no justificado ?. De esto no es responsable el Juez de Familia de Burgos.
Jesús AYALA, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

Un comentario en “LAS MUJERES DE BURGOS CONTRA LA CUSTODIA COMPARTIDA. FRACASO DE LAS POLÍTICAS DE IGUALDAD”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: