A MI NO ME CREEN, SR. MINISTRO CATALÁ

Aunque muchos ya lo habrán sufrido en propia carne, y yo ya lo sabía, se lo cuento.

Me encargan ingresar en una cuenta de cierto banco la enorme cantidad de cuarenta euros, en efectivo. La persona que realmente lo ingresa tiene una relación comercial con el beneficiario. Al empleado que me atiende, muy amablemente, le enseño un documento donde aparece la relación comercial, un número de cuenta y un código a indicar. Hasta ahí bien. Cobran cierta comisión que asume la persona que me ha hecho el encargo. Me piden mi DNI, y se lo enseño, y me dice que, aparte de indicar datos del mismo en la operación, lo va a escanear, y tengo que firmar el ingreso.

En plan de guasa le digo que eso no es una operación terrorista, y, por supuesto, nada tiene que ver con el narcotráfico, ni el tráfico de mujeres o de armas, ni dinero B de una mordida  a un político.

Hasta ahí la anécdota. Ahora les va la reflexión.

58.jpg

Miles de personas han salido a las calles de España afirmando que ellas sí dan fe de lo que haya podido decir una mujer de 18 años, en su día, aunque parece que ha hecho declaraciones que difieren. Partidos políticos, con el Ministro de Justicia al frente, han puesto en duda la actuación de un juez, e incluso de sus compañeros de Pamplona. El ministro hasta la idoneidad de un juez para ejercer,

CASO LA MANADA Catalá, sobre el voto particular de La Manada: “Todos saben que este juez tiene algún problema singular”

La_Manada-Jose_Angel_Prenda_Martinez_-El_Prenda-San_Fermin-Violaciones-Agresiones_sexuales-Reportajes_267236867_56559878_1024x576.jpg

Allá ellos, pero esto, cada vez más, se parece menos a un estado de derecho con tres poderes independientes.

Sin embargo, para los que se creen los cuentos de hadas, que nos contaban a los niños de hace ya años, lo veíamos venir.  Por viejos, no por listos. Y se lo explico, si tienen un poco de paciencia.

Allá por el año 2.005, sacan una ley donde dicen que para divorciarse, aparte de primero casarse, pues sólo hay que pedirlo, así, sin justificar nada, y no se decreta, actualmente, ninguna separación o divorcio en que el juez de turno lo justifique por maltrato alguno. Es decir, no hacen falta denuncias o condenas para divorciarse, aunque nos quieren hacer creer que l a causa del divorcio, en muchos casos, son presuntos o reales malos tratos.

Pues bien, si no hace falta justificarlo, ¿por qué se sigue contemplando que uno de los dos se puede ir a la puñetera calle de su vivienda familiar, de la cual es en todo o en parte propietario,  porque alguien ejerce un derecho?. Y si se obliga a casarse con igualdad de derechos y deberes no se da la CUSTODIA COMPARTIDA, sin más.

¿Cuál es lo peor de Pamplona?. Sencillo, que a la denunciante o querellante se la considere “víctima” sin que haya sentencia firme, y aún no la hay. ¿Se ha enterado Sr. Ministro?. Pero ya están “acojonando” a los jueces que puedan atender las previsibles apelaciones.

ubn_1468.jpg_20180427153045_32351_1.jpg

Pero no hace mal la gente, que sin conocer el caso, a la chica, etc., etc., con menos garantías que las que me han exigido a mí en un banco, la tratan de víctima y su palabra vale y sobra. Vamos, que sobraba el juicio. Del calabozo a chirona, señores, esos con apellidos andaluces, y perdonen la broma.

Pero a jueces, fiscales, abogados, políticos y ministros no les ha parecido mal una modificación de la Ley de Justicia Gratuita, mediante la Ley 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, por la cual, cuando una mujer firma una denuncia, o da un poder para presentar una querella, contra el hombre con el cual ha estado libremente, se la da abogado gratis, y se la considera víctima, así, por el moro:

“A los efectos de la concesión del beneficio de justicia gratuita, la condición de víctima se adquirirá cuando se formule denuncia o querella,…..”

Sres. Jueces, abogados, ciudadanos y residentes todos,  varones, por supuesto, ¿cómo puedo yo, o Ud., querido lector, tener la presunción de inocencia si una ley, con la sola firma en una denuncia o en un poder a un abogado y procurador, por una mujer, sin demostrar nada, tiene la consideración legal de “víctima”?.

El problema no es que ahora se ataque al poder judicial, es que los ciudadanos llevamos mucho tiempo sin que tengamos derechos humanos fundamentales. Y ningún juez se rasga la toga cuando una mujer denuncia y un hombre y, a menudo padre, es detenido, y pudiera cabrearse si se solicita “habeas corpus”. Su sola palara vale.

guerra1.jpg

Ahora no se quejen, Uds., los Sres. jueces. Cuando nos violan los derechos a los hombres, Uds. han estado mudos. Y siguen estando mudos.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

P. D.- Como dice Manu, tendríamos que ir pensando en irnos a Rusia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: