AMORES QUE DUELEN, ¿TONTAS A LAS QUE NO INFORMAN LAS MINISTRAS?

Captura.JPG

https://www.telecinco.es/amoresqueduelen/

“Olga sobrevivió al maltrato psicológico de su pareja: “Mis hijos saben que su padre es un maltratador y lo dicen con todas las letras”.

Nadie busque, en estas reflexiones, apoyo o amparo a maltrato alguno, ni a persona que lo pueda cometer, pero da rabia que, en este país de televisiones, radio, internet, prensa y muchos más medios, y millones de folletos, que haya gente que alegue que no se haya enterado. Pero, ¿de qué?., que nadie impuso a Olga pareja alguna, y nadie la impedimos dejar de convivir en cualquier momento. Ya sabemos que esto es cansino. Todos los días los mismo.

Bueno, quizá hayan oído hablar de “Los últimos de Filipinas”. Unos soldados españoles que, en Filipinas, siguieron en pie de guerra, cuando la guerra había terminado, y España ya no mandaba en aquellas islas.

Los más viejos, todavía nos acordamos que, en esas islas, u otras partes, aparecieron soldados japoneses, escondidos en espesas selvas, que desconocían que la Segunda Guerra Mundial había terminado, años antes.

Pues bien, perdona, Olga, porque parece que esa es tu historia, pero tu pareja, la escogiste tú, sólo tú, y toda para ti. Y nosotros, que no te impusimos nada, a los que nos cuentas tu historia, no te pusimos ninguna pega para dejar de convivir con ésa, la pareja que tú elegiste, en cualquier momento. ¿Te enteras?.

Y, mira, ni juez te hacía falta para dejar de convivir. Sí, como te lo decimos, y eso desde el año 1.981. Fíjate bien. Y si divorcio has tenido, me temo que la causa no fue maltrato alguno, por lo que lo decreté el juez de turno.

Por ello, si lo que gastan y promocionan nuestras ministras es situaciones que tú, Olga, has podido, y debido, evitar, desde el primer momento, pero tú no tenías la suficiente información, algo no funciona en este país.

Y si el problema es que sólo esas ministras ayudan cuando mujeres como tú denuncian situaciones de maltrato, presuntas o reales, es que en las relaciones de pareja, a veces, hay situaciones de pobreza, precariedad laboral, etc., que no permiten a la mujer utilizar las leyes que, desde 1.981, te han permitido no estar dónde parece que no estabas a gusto, en relación que tú escogiste, no nosotros, a los cuales nos cuentas una historia que no te hemos obligado a vivir.

http://www.violenciagenero.igualdad.mpr.gob.es/informacionUtil/testimonios/amores/home.htm

http://www.mpr.gob.es/prencom/notas/Paginas/2019/030419-sectorialigualdad.aspx

Captura.JPG

Y si a las mujeres que quieren ejercer su derecho a no convivir con su pareja, y está considerado como un derecho, sólo tienen ayuda si denuncian, ante una asistente social, policía, o juzgado, es que no hay igualdad entre las mujeres, que necesitan ser ayudadas.

Olga, lloramos por ti, porque no hubo una ministra que te ayudó, que te informó, desde antes de encontrar una situación que pensaste iba a ser maravillosa y para toda la vida.

Si tu problema es que no sabías que podías cortar desde el primer momento, te perdonamos, pero si lo sabías y no utilizaste la ley que nos dimos a todos, perdona que nos enfademos. Y si sólo se utilizan los medios de todos nosotros para ayudarte después de pasar duros años, pues, estimada Olga, algo huele a podrido, y no es en Dinamarca.

Por favor, menos llorar, y decir a todas las mujeres, en voz alta, tontas, no aguatéis uno solo segundo no querido, que las ministras os ayudarán. ¿O no es así?.

Mira, Olga, lo del amor es maravilloso, pero tal como está la cosa, faltan vocaciones para buscar pareja, en muchos casos. Están haciendo imposible la vida de pareja. No somos enemigos los hombres y las mujeres. Somos seres libres, que, en libertad, nos juntamos cuando queremos, y, cuando queremos, pues dejamos de estar juntos.

Aquí no se niega ni se contradice nada. Alguien dirá, se está apoyando a un maltratador, se están minimizando hechos terribles. Que nadie afirme lo que no se dice, sólo decirte que a ninguna mujer la obligamos a estar dónde no quiere, y lo que si que tienen que admitir las ministras bailarinas del 8 de marzo es que en España hay mujeres pobres. Mujeres que no tienen un trabajo que las dé independencia.

¿Eras tú una mujer pobre?.

Feminismo-8-M-_Dia_Internacional_de_la_Mujer-Carmen_Calvo_Poyato-Politica_381723819_117339510_1024x576.jpg

Jesús Ayala Carcedo, de las ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: