Es una desgracia. En vez de hablarnos cara a cara, nos escribirnos por teléfono, como ya hace buena parte de la juventud, y muchos de los mayores.
Hay alguno que, el teléfono, ni lo tocan, pero muchos otros, entre los que me incluyo, sin él, estaríamos desnudos.
Hace no mucho, alguien decía que uno tiene más terror, cuando cree haber perdido el móvil, que cuando ve una película de terror, de ésas, en que un tío feo feo, con una sierra mecánica, amenaza cortar en cachitos a una joven guapa, rubia o morena.
Pero, a lo nuestro. Después de múltiples pleitos, entre padres, a menudo, la guerra continúa. Llama a mi abogado, o mi abogado me ha dicho. Vamos, ni entrega ropa de recambio para los niños.
Vacunas, enfermedades, estudios, cosillas de los niños, importantes, o menos, no son compartidas por ambos padres. Claro, normal, no se hablan.
Pero, a lo nuestro. La tecnología ayuda. Aunque habrá otras aplicaciones, recientemente, han enviado ésta que es gratis.
Para la buena convivencia de cada uno de los progenitores con el menor, que la información sea fluida es algo básico. 2BePart pone en nuestra mano la oportunidad de intercambiar mensajes e información relevante para un mayor control y cuidado de los hijos.
|
Aquí no tratamos de promocionar esta aplicación. Seguro que hay otras. Sin embargo, si este tipo de artilugios pueden ayudar algo, pues bienvenidos sean.
Si su caso es ése, de incomunicación con el otro papá/mamá, proponemos esto, o algo similar. Ya nos irán contando.
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIAS SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS