LUIS ROJAS MARCOS, GROUCHO MARX Y EL MATRIMONIO Y EL DIVORCIO EN ESPAÑA

 

descarga

Seguramente, muchos, por no decir todos, que se divorcian, pasan malos momentos. Es lo normal, y, pensar que sea una cosa sin importancia, es negar una realidad que se comprueba día a día.

Y, en esto del divorcio, caen gente que se piensa que son grandes pensadores, que han contraído matrimonio después de sensata reflexión, en que sabían lo que querían, sabían dónde se metían, y lo hacían con la persona apropiada, y su comportamiento en su vida matrimonial fue la correcta.

Pues bien. En Burgos, quizá fue el año pasado, uno de esos españoles que han triunfado en el extranjero, concretamente en Nueva York, dio una conferencia; y fue tal el reclamo de su persona y su personalidad, que había una larga cola esperando entrar en el lugar de su conferencia. Esta personalidad era D. Luis Rojas-Marcos, psiquiatra que ha tenido cargos muy importantes en Nueva York.

Pues bien, este hombre se divorció, y se desconoce si por iniciativa propia o no, pero ése es el hecho.

https://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Rojas-Marcos

https://elpais.com/diario/1990/12/01/opinion/660006008_850215.html

https://www.frasesgo.com/autores/frases-de-luis_rojas_marcos.html

Entre sus libros y escritos, en el año 1.994, se publicó su libro “LA PAREJA ROTA”. En entrevistas y artículos ha escrito sobre el divorcio, separaciones y demás.

descarga-1-3.jpg

Por otra parte, aunque mucha gente joven no le ha conocido, los que nacimos mucho antes, disfrutamos de las películas de un actor genial, que hizo con algunos de sus hermanos. Me refiero a Groucho Marx.

Una de sus frases famosas, o al menos se la atribuyen a él, es: “El matrimonio es la principal causa del divorcio”.

https://es.wikipedia.org/wiki/Groucho_Marx

Obviamente, con un profundo respeto hacia estas dos importantes personas, con su permiso, y en relación a sus sensatas y estudiadas reflexiones, corresponde aportar otras reflexiones sobre el divorcio, y el matrimonio, trámite previo para un hipotético o real divorcio.

Respecto a la frase de Groucho Marx, dado que falleció en el año 1.977, y el divorcio no estaba vigente en España, en la historia reciente, sino hasta 1.981, era válida la reflexión, pero no era válida para los españoles. Ahora es plenamente válida.

En cuanto a los muy importantes planteamientos del Dr. Rojas-Marcos sobre el divorcio y sus consecuencias, la pareja, etc., hay que acudir a la legislación española actual, para que los ciudadanos actuales de este país nos aclaremos, para comprender estas dos circunstancias sociales: el matrimonio y el divorcio.

Sobre lo primero, después de 2.005, en que se ha hecho legal el matrimonio entre personas del mismo sexo, se nos debe caer la venda que no nos permitía comprender lo que es el matrimonio en la legislación civil. Si a Ud., que ha podido contraer matrimonio, le han dado libro de instrucciones, y, le han definido qué es el matrimonio, es una persona informada, y afortunada, porque aquí no se define lo qué es el matrimonio, ni nos dan ideas para el día a día en la vida matrimonial. Y menos por escrito.

Entonces, como quizá habrán leído en reflexiones precedentes, el matrimonio hay que intentar comprenderlo a partir de las leyes que permiten salir del matrimonio. Y es en ellas que se puede comprender lo que está ocurriendo aquí y ahora, en relación al divorcio:

-Es una decisión que se permite tomar por cada uno de los miembros de la pareja, o cónyuges. Es decir, no necesariamente compartido por ambos miembros. Tampoco lo tienen que pedir los dos. Importante.

-En ningún momento se obliga a convivir, si no se desea. Por lo que si alguna mujer, como dicen los expertos, y expertas, notoriamente, tarda unos diez años antes de decidirse a denunciar una situación que consideran incorrecta, es que deben saber más de leyes, y menos de teorías. Las leyes son claras. ¿Por qué hay mujeres que denuncian años de maltratos, cuándo no obligamos segundo no querido a convivir?.

-Tampoco hay que argumentarlo. La realidad es que no se decreta divorcios en que se atribuya el divorcio a presuntos o reales malos tratos.

Una y otra vez, venimos insistiendo que hay que buscar lo que está pasando a mucha gente, no en teorías, sino en comprender lo que permiten las leyes, y es, señoras y señores, ejercer la libertad irresponsablemente, y apoyarlo con estructuras especializadas en maltratos, presuntos o reales, vinculados a los genes masculinos. Y esa venda cubre los ojos de los tontos, el negocio de algunas y algunos, y la incompetencia de otros. A buen entendedor, pocas palabras.

a8aab10635fffd7bb41f94ca605bbe81.jpg

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: