Dª AIDA ESTRELLA PAREDES GARCÍA
CONCEJALÍA DE LA MUJER
AYUNTAMIENTO DE BURGOS
BURGOS
CARTA PÚBLICA, Y COPIA DE LA CUAL SE DA A LOS DISTINTOS GRUPOS POLÍTICOS DEL AYUNTAMIENTO.
ASUNTO: DERECHO/OBLIGACIÓN DE LAS MUJERES SIMPATIZANTES Y VOTANTES DE LOS PARTIDOS: POPULAR, CIUDADANOS, VOX Y PODEMOS DE CONOCER LA LEGISLACIÓN MATRIMONIAL, PARA EVITAR QUE SIMPATIZANTES VARONES DEL PSOE PUEDAN SER DETENIDOS, EXPULSADOS DEL DOMICILIO FAMILIAR Y PRIVADOS DE RELACIONARSE CON SUS HIJOS, POR LA DENUNCIA DE ESAS MUJERES
Burgos, 9 de julio de 2.019
Muy Sra. nuestra:
Por la agencia EUROPA PRESS se informó a la población que el Ilmo. Sr. Alcalde de Burgos, D. Daniel de la Rosa Villahoz, le ha designado las importantes responsabilidades de la Concejalía de Mujer y Equidad de Género. Reciba nuestras felicitaciones.
Sin embargo, nos ha dejado tremendamente preocupados lo que Ud. manifestaba a un medio de comunicación: “ Lo que queremos es incorporar políticas de género de manera transversal en todas las áreas en las que sea posible. El objetivo es convertir a Burgos en una ciudad con compromiso y que sea un lugar libre de discriminación.”
Entre sus prioridades: “El enfoque de género ya que falta bastante por hacer………”.
Por anteriores equipos de gobierno, se han gastado cantidades significativas para hacer propagandas costosas y de dudosa utilidad, si nos permite la reflexión.
Todo esto nos tiene muy preocupado. Por un lado, despilfarro del dinero público, por otro, mensajes a la población que no compartimos.
En primer lugar, en las relaciones entre hombres y mujeres, si nos permite, hay que separar a la población por su origen, y esto no es ninguna discriminación, sino que la gente venida de fuera viene de otras culturas, educación y valores, que pudieran ser distintos de los que tenemos los burgaleses y españoles de toda la vida. Por ejemplo, pudiera haber mujeres que han sufrido mutilaciones genitales, que pudieran practicar, aquí o en sus lugares de origen, a niñas que están en nuestros colegios. Mujeres y hombres que han contraído matrimonio por imposición de sus familias. Gente que no ha asumido un posible divorcio en sus lugares de origen, etc., etc.
Obviamente, los problemas que Ud. asume pueden tener causas diversas y no siempre la misma solución se puede aplicar a todas y a todos.
Sin embargo, nos dirigimos a Ud., preferentemente, para hablarle de las españolas y españoles de toda la vida, y de su situación legal, en relaciones libremente iniciadas, y, en concreto, de las normas que rigen en su matrimonio, cuando han escogido esa modalidad legal, y para matrimonios formados por hombre y mujer.
Mire, de vez en cuando, aparecen en los medios de comunicación noticias de que un hombre ha sido detenido, y es acusado por su cónyuge mujer de que había sido sometida a años de maltrato, presuntos o reales. Alguna afirmando llevar CINCUENTA AÑOS DE MALTRATOS.
Conocemos, personalmente, algún caso de hombre de más de ochenta años que ha sido brutalmente expulsado del domicilio familiar.
Y queremos hablarla de la situación legal de esas mujeres de los partidos indicados, y del suyo también, que han contraído libremente matrimonio con un hombre de su elección, para que, en aplicación del artículo 39.1 de la Constitución Española, que indica:
“Los poderes públicos aseguran la protección social, económica y jurídica de la familia.”
Tengan una protección jurídica. Sí, protección jurídica, que no quiere decir, necesariamente, que se la facilitará un abogado de oficio gratis, por supuesto, muy mal pagado, para que arme juicios en que los que se habla de expulsar a miembros varones, del PSOE, o simpatizantes, o votantes, del domicilio familiar, del cual tendrá que seguir pagando la hipoteca, que quizá hasta avalan sus padres. Ver a sus hijos menores, no emancipados, en un punto de encuentro, algunos días al mes, etc., etc. Siendo la denunciante o querellante miembro del PARTIDO POPULAR, CIUDADANOS, VOZ o IMAGINA, simpatizante, o simplemente votante.
Estamos seguros de que Ud. no querrá eso.
Por ello, antes de que empiece a dar, a diestro y siniestro, subvenciones y gastos en festejos del 8 de marzo o 25 de noviembre, debe informar, por folletos, por radio, prensa y televisión, de lo que dice la ley, como Ud. podrá comprobar si pregunta al equipo jurídico de ese Excmo. Ayuntamiento de Burgos.
Y le confirmarán:
Primero.- Que toda mujer española de cuna y nacimiento, casada libremente con ciudadano español, de cuna y nacimiento, puede dejar de convivir en cualquier momento, sin pedir permiso a nadie. Desde 1.981.
Segundo.- Ningún divorcio es decretado en Burgos en que el juez correspondiente lo justifique por maltrato, real o no. Infórmese en el JUZGADO DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER y en el JUZGADODE FAMILIA. Por lo tanto, las denuncias lo que hacen es gastar un dinero de los niños, por parte de posibles miembros del PSOE, y los padres tienen que ayudarles a llegar a final de mes, y a pagar gastos de abogados, etc., etc. Desde 2.005 no hay que indicar causa alguna a partir de los tres meses.
Tercero.- El casarse en igualdad de derechos y deberes, no es una opción libre. Lo impone la legislación española, por tanto, en estos casos, y tanto para miembros, simpatizantes y votantes del PSOE es de esperar que Ud. les indique que cuiden a los niños medianteCUSTODIA COMPARTIDA.
Tercero.- Los jueces, por ley, deciden, principalmente, a falta de acuerdo de los cónyuges y padres. Obviamente, esperamos que sea de la opinión de que hay que juntar a los miembros de un matrimonio, formado por hombre y mujer, para que reflexionen sobre las posibles consecuencias de una separación/divorcio. Es decir, que Ud., personalmente, recomiende MEDIACIÓN FAMILIAR, antes de ir a juicios de familia, que, como se indicaba estos días en la prensa, pueden tardar hasta dos años en dar medidas definitivas. ¿ Quiere Ud. eso para los hombres de su partido?.
Por no alargarnos más, la transmitimos dos temas preocupantes:
Primero.- Empadronamiento de menores no emancipados por uno de los padres. Rogamos se compruebe, siempre, la situación legal de los mismos, y que la persona que les empadrona tenga el derecho legal correspondiente, sin privar arbitrariamente al otro padre/madre de su derecho y responsabilidad sobre ese tema, ya que el domicilio de los niños es una responsabilidad conjunta de ambos padres, cuando comparten la PATRIA POTESTAD, como se suele indicar en resoluciones judiciales de los tribunales de Burgos. Asimismo, se debe castigar con multa las posibles irregularidades que se puedan ir descubriendo, para lo que habría que hacer la norma correspondiente por parte del Ilmo. Sr. Alcalde de Burgo, D. Daniel de la Rosas Villahoz. Asimismo, habría que comunicarlo a Fiscalía.
Segundo.- Niños menores no emancipados en casa de acogida que pueda financiar ese Excmo, Ayuntamiento de Burgos. Es exigible por Ud., personalmente, y por ese Excmo. Ayuntamiento de Burgos, que en el plazo de uno o dos meses todos esos niños tengan resolución judicial donde se reconozca su situación, porque no es admisible que tengan el derecho legal de ser atendidos por ambos padres, en el ejercicio de la PATRIA POTESTAD y la madre disponga del destino de los niños, sin que un juez tutele sus derechos personales.
Aprovechamos este escrito para desearla los mayores éxitos en su gestión, y sería una grave irregularidad de ese Excmo. Ayuntamiento de Burgos que haya mujeres españolas que vayan a la Policía o juzgados denunciando años de maltratos, cuando la ley, y los ciudadanos no las exigimos convivencia no querida, sino todo tipo de felicidades. Ahora bien, en Burgos, en nuestro Burgos, hay muchas mujeres casadas, o en relación de pareja, que no están a gusto con el hombre y padre que escogieron, pero no tienen medios de vida para vivir independientes, pero esos casos NUNCA deben tratarse como situaciones de maltratos, sino como mujeres que tienen un grave problema social que las impide independizarse de su pareja.
Ojalá no tengan denuncias, NO NECESARIAS, los miembros, simpatizantes y votantes del PSOE.
Deseándola los mayores éxitos, atentamente,
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
P. D.- Por concejala del PARTIDO POPULAR fui denunciado. Tema que yo ya había puesto en conocimiento de la FISCALÍA y juzgado. Pedí al Ayuntamiento de Burgos que la asesorara y la defendiera. Denegado. Ofrecí mediación penal, rechazo por ella. En un juicio sin garantías se me impidió hablar, y quedó reflejado en acta. Espero que eso no les pase a los militantes del PSOE.