En Burgos, en Madrid, y en otros muchos lugares de España, un procedimiento de separación/divorcio puede constar de:
– EXPULSAR A UN PADRE O MADRE DEL DOMICILIO FAMILIAR.
– Y, ENCIMA, SEGUIR PAGANDO LA HIPOTECA, EN TODO, O EN PARTE.
– VER A LOS HIJOS COMUNES ALGUNOS DÍAS AL MES, POR PARTE DEL EXPULSADO.
– Y EL EXPULSADO PAGA UN DINERILLO EN LA CUENTA DEL OTRO PADRE/MADRE POR PENSIÓN COMPENSATORIA O PENSIÓN DE ALIMENTOS.
Y esto le parezca bien o mal al juez o al fiscal. Si Uds. creen que es distinto, cuéntenos su caso.
Ahora bien, nos dirigimos a la CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA, artículo 14:
Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. |
El problema en España es que no hay una ley única, sino varias, según autonomías. En Burgos o en Madrid, hay ley distinta a la del País Vasco o Cataluña.
Ya sabemos que gente más sesuda, juristas, políticos, etc., se sonreirán cuando algún pardillo diga: quiero la que mejor que me convenga en mi divorcio. Y le responderán: muchacho, una cosa es la Constitución Española y otra las autonomías.
De la misma manera que hay distintos impuestos de sucesiones, los temas de familia, según se siente mismo el juez en Bilbao, Madrid o Barcelona, tendrá que dar decisiones distintas.
Duro, muchachos, aunque unos jueces nos pueden caer mejor o peor, sus decisiones dependen del sitio donde tengan la silla, porque, según dónde se siente, dictará sentencias diferentes.
No nos corresponde a nosotros explicarles esto. Pregunte a su abogado, y que se lo explique. Porque, por ejemplo, en Bilbao el uso de la vivienda, en estos procedimientos de familia, es más racional, menos abusivo para el que debe abandonar el domicilio familiar.
Es un problema de abogados o de políticos. Este problema se lo trasmitimos a Uds.
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.