MUERTE EN ELCHE, HAY QUE ESTUDIAR POR QUÉ HA MUERTO UNA MADRE

Por supuesto que lamentamos la muerte de una mujer y madre, en Elche, a manos de su cónyuge (¿), dejando dos hijos, ya mayores. El más pequeño, 17 años.

Un nuevo crimen machista en España, asesinaron a una mujer de 47 años en Elche

Sin embargo, hay una oportunidad de oro para estudiar este caso, y aprender para evitar casos terribles, como éste, en el futuro, sobre todo cuando el presunto responsable es español.

Todavía recordamos que la Guardia Civil hizo un estudio sobre hombres que están en prisión, por temas similares. Y la conclusión es que suelen producirse estas muertes cuando la mujer quiere una separación/divorcio rápido.

Como en otros casos, una posible dura condena de prisión no ha sido freno para evitar este drama. Por otra parte, parece que esta pareja había firmado un convenio días pasados.

images (1)

Procedería pedir la colaboración de los posibles abogados que han intervenido en este caso, para saber de qué se habló. Habría que estudiar el posible convenio que firmaron. Y en qué condiciones se firmó.

La situación de la vivienda familiar, posibles deudas, como hipoteca, presuntos problemas sociales. Si se había tratado de dos viviendas, o este hombre salía de casa, y a nadie le importaba dónde iba a dormir.

Cuál ha podido ser la actitud de los hijos, si eran de uno o de los dos, en este tema que afectaba a la familia.

Dejando lamentaciones y minutos de silencio, este caso hay que estudiarlo, y comunicar a la población cuáles eran los problemas.

Si en una petición de separación/divorcio, porque lo permite la ley, ojo, porque lo permite la ley, hay que hablar de quién se marcha de casa, y no de una mediación familiar, a lo mejor hay que dejar de lado tanto derecho penal, y denuncias que no justifican divorcios, y hablar de paz y reflexión, y de problemas sociales.

¿Querrán los que mandan estudiar este caso, o dejarlo en un tema de machismo y paternalismo, y seguir dando dinero, sólo para denunciar?.

images

Dejamos a su reflexión este caso, de un español, para ver por qué una larga condena penal no ha evitado este drama.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: