Empieza el curso escolar. Lo saben Uds. En estos tiempos turbulentos, en que oscuras fuerzas, e intereses, se cuelan por los meandros de las administraciones, el papel de los padres no puede quedar en exigir que nos den o respeten nuestros derechos, para que, como padres, seamos atendidos.
Uds., con hijos en edad escolar, ahora, tienen una excelente oportunidad de participar en la vida escolar y académica de los hijos, que van a recibir unos conocimientos y una educación, de hábitos y valores, que, complementados con lo que puedan aportarles Uds., harán a los hombres y mujeres de nuestro futuro.
En alguna autonomía, parece que se va a exigir el consentimiento de los padres, para que los alumnos participen en determinadas actividades, o reciban ciertas orientaciones para la vida. Es decir, no va a haber barra libre para que se les den informaciones, o se invite a participar en ciertos talleres, por parte de asociaciones, seguramente subvencionadas.
|
Todavía recordamos, cuando nos pusimos en contacto, en Burgos, con una ASOCIACIÓN DE PADRES DE ALUMNOS, para interesarnos por ciertas actividades que se impartían en su centro educativo. Se nos dijo que eso lo imponía el ayuntamiento.
En otro momento, partiendo de informaciones en los medios de comunicación, vimos como se contaban, o distribuían, cuentos de ciertas tendencias sexuales, a los más pequeños.
Cuentos de piratas transexuales y sirenas lesbianas en los colegios de Burgos | La Gaceta
|
“Cuentos de piratas transexuales y sirenas lesbianas en los colegios de Burgos”.
Ahora tienen Uds. una oportunidad de oro para formar parte de esas asociaciones de padres de alumnos que tienen ciertas competencias para participar en la vida escolar.
No queremos, ni debemos, indicarles qué tipo de educación quieren para sus hijos, ni en el aspecto moral o religioso, o sobre educación sexual y de conductas, etc. Desde estas líneas, manifestamos nuestro respeto a las distintas maneras de pensar, o de ver la vida. El objetivo, de estas reflexiones, es animarles a participar en esas asociaciones legales para que ejerzan de padres, y no acepten todo lo que quieren imponer los políticos, ni tanta asociación y fundación con fines quizá respetables, pero que, a Uds., como padres y madres, no les pueda gustar.
A lo dicho. ¿Han pensado Uds. en formar parte de los órganos de dirección de esas ASOCIACIONES DE PADRES DE ALUMNOS, o ASOCIACIONES DE PADRES Y MADRES DE ALUMNOS, o como quieran llamarse?.
A Uds. les dejamos la palabra. No sólo exijan, también participen. Gracias.
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.