Nos llena de estupor. Si las informaciones que venimos recibiendo sobre las componentes de la asociación INFANCIA LIBRE, que parece que se atribuía la misión de proteger a niños, y, en este caso, lo referente a Dª Rocío de la Osa Ibáñez, no llegamos a comprenderlo.
Veamos. Acabamos de ser informados de que a esta mujer se la ha devuelto la custodia de una hija, que parece fue privada de estar con su padre unos cinco años, aparte que haya podido incumplir requerimientos judiciales. Y, ojo, fue asesora esta madre, o esta asociación, de PODEMOS.
“
Según informaron fuentes oficiales a este periódico, De la Osa está siendo investigada por la presunta comisión de dos delitos: sustracción de menores y desobediencia a la autoridad judicial.
De acuerdo con fuentes de la investigación, la madre, profesora de educación especial, habría denunciado al padre de su hija por presuntos abusos sexuales.
La denuncia fue archivada, pero sin embargo De la Osa no ha permitido a su expareja ver a su hija en los últimos cinco años, desde que la niña tenía tres.
Durante parte de este tiempo, habría incumplido las distintas resoluciones judiciales que establecían el régimen de visitas con el progenitor.”
|
“Devuelven la custodia de su hija a Rocío de la Osa, dirigente de Infancia Libre, que fue acusada de sustracción de menores.”
Repetimos, no comprendemos esto. Si esta mujer incumplió una sentencia que garantizaba los derechos de la niña de estar con su padre, alguien tiene que garantizar ese derecho, y parece que la sentencia que, presuntamente, lo garantizaba, fue papel mojado.
¿Lo hizo mal la Policía?. ¿Lo hizo sin tener competencia el juzgado que modificó la custodia de la niña, hace unos meses?.
Como padres, salvo mejores informaciones, nos hacen dudar de que el Estado Español garantice sus sentencias, respecto a los derechos personales de nuestros hijos. Ojo, aquí hablamos de los derechos personales de una niña, no mezcle nadie al padre.
Sólo queremos recordarles que la Ley de Enjuiciamiento Civil, atribuye competencias para pedir la modificación de unas medidas que no han protegido a una niña, al Ministerio Fiscal:
“Artículo 775 Modificación de las medidas definitivas
1. El Ministerio Fiscal, habiendo hijos menores o incapacitados y, en todo caso, los cónyuges, podrán solicitar del tribunal que acordó las medidas definitivas, la modificación de las medidas convenidas por los cónyuges o de las adoptadas en defecto de acuerdo, siempre que hayan variado sustancialmente las circunstancias tenidas en cuenta al aprobarlas o acordarlas…….
Artículo 776 Ejecución forzosa de los pronunciamientos sobre medidas
Los pronunciamientos sobre medidas se ejecutarán con arreglo a lo dispuesto en el Libro III de esta ley, con las especialidades siguientes:
· 3.ª El incumplimiento reiterado de las obligaciones derivadas del régimen de visitas, tanto por parte del progenitor guardador como del no guardador, podrá dar lugar a la modificación por el Tribunal del régimen de guarda y visitas.”
Obviamente, desde estas líneas, desde estas reflexiones, no somos los competentes para pedir/exigir al Ministerio Fiscal que se dé por enterado de lo que permite el ordenamiento jurídico vigente, pero ahí señalamos eso.
Por otra parte, el dejar al padre, o a la familia paterna, esa obligación procesal, si les conviniera, dejará siempre la sospecha de cosas ajenas a los intereses personales de la niña, pero, para los que tienen mucha fe, demasiada fe, en la actuación de la Justicia, bueno sería que fuera pública la actuación del Ministerio Fiscal.
El papel de la Policía y del estado de derecho, en la actuación del Ministerio Fiscal, pueden aclarar dudas.
Lo que sí, en estos momentos de pactos electorales, daría mucho de ojo, es que la integrante de una asociación, acusada de presuntos hechos muy graves, que se relacionó con PODEMOS, haya hecho lo que realmente la vino en gana de resoluciones y decisiones judiciales, y no pase nada. Como decía Julio Iglesias, LA VIDA SIGUE IGUAL.
Aquí necesitamos ver para creer. La Justicia no sólo debe ser correcta, sino también parecerlo.
Cuando a muchos hijos se les priva de relacionarse en igualdad con el padre y la madre, con una simple denuncia contra el padre, muchas veces con detención previa, ante estos presuntos hechos gravísimos, seguiremos el asunto con mucho interés.
LUZ Y TAQUÍGRAFOS, ES NUESTRO DERECHO, EL DE TODOS LOS CIUDADANOS, Y EL DE NUESTROS NIÑOS.
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.