HIJOS DE LA LEY, HIJOS DEL AMOR

Quién lo iba a decir, un nieto de FrancoD. Jaime Martínez-Bordiú Franco, abre un interesante caso jurídico, relacionado con los temas de familia.

Cuando hace poco reflexionábamos sobre la forma en que se vienen tramitando, judicialmente, estos temas, hoy queremos hacerles ver dos matices, que pueden crear cátedra, en los ya necesarios cambios legales, por lo menos para adaptarlos a los de algunas autonomías, que están más avanzados en el tiempo, respecto a lo que sufrimos la mayor parte de los españoles.

https://apfsburgos.com/

“UN NIETO DE FRANCO NO QUIERE MANTENER A SU ÚNICO HIJO DE 20 AÑOS”

Según se informa en los medios de comunicación,

https://www.vanitatis.elconfidencial.com/famosos/2019-11-23/jaime-martinez-bordiu-demanda-ex-pension-hijo_2349448/

ésta es la causa de esta petición legal:

“Según adelantaron ‘Informalia’ y ‘LOC’, el hermano e Carmen Martínez-Bordiú ha demandado a Nuria con la intención de dejar de pagar la manutención de su hijo. El joven, de 20 años, reside en Reino Unido, donde ha iniciado sus estudios universitarios…..

‘Informalia’ aseguró asegura haber tenido acceso al escrito que Jaime Martínez-Bordiú presentó en los Juzgados de Familia de Madrid. El artículo 93 del Código Civil establece que los hijos mayores de edad deben recibir una manutención cuando residan en el domicilio familiar.”

Y esto es lo que dice el citado artículo 93 del Código Civil:

“Si convivieran en el domicilio familiar hijos mayores de edad o emancipados que carecieran de ingresos propios, el Juez, en la misma resolución, fijará los alimentos que sean debidos conforme a los artículos 142 y siguientes de este Código.”

Pues bien, ahora vayamos a por el segundo matiz que les comentábamos, que, en este caso, seguramente no existe, pero, ya que estamos, y por la misma causa, pues lo citamos: USO, Y ABUSO DE LA VIVIENDA FAMILIAR EN LA MAYOR PARTE DE ESPAÑA, EN PROCEDIMIENTOS DE NULIDAD/SEPARACIÓN/DIVORCIO, AMPARADOS POR LA LEY.

Vayamos al artículo 96, del citado Código Civil:

“En defecto de acuerdo de los cónyuges aprobado por el Juez, el uso de la vivienda familiar y de los objetos de uso ordinario en ella corresponde a los hijos y al cónyuge en cuya compañía queden.”

El hijo, ya mayorcito de edad, se va a estudiar, por ejemplo, de Burgos a Bilbao, y, como allí reside más de seis meses, ese hijo tiene la obligación, legal, de empadronarse en Bilbao. Lo dice la ley: Real Decreto 1690/1986, de 11 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales, en su artículo 54.1:

“Toda persona que viva en España está obligada a inscribirse en el padrón del municipio en el que resida habitualmente. Quien viva en varios municipios deberá inscribirse únicamente en el que habite durante más tiempo al año.”

Por lo tanto, esperamos que coincidan con nosotros. No conviviendo en el domicilio familiar, debiera cesar el uso, y abuso, de la ocupación de una vivienda de la cual el otro padre puede ser propietario o copropietario de la misma. Pero, nos tememos: abogado, procurador y pleito.

Por qué les hablamos de hijos de la ley, y de hijos del amor. Muy sencillo. En demasiados pleitos de familia, los hijos son obligados a tomar partido por el padre o la madre, porque los hijos llevan el uso, y abuso, de la vivienda familiar debajo del brazo, y se ven abocados a manifestar su preferencia por el uno u el otro. En demasiados casos, el padre ausente carece de medios para educar a los hijos, y el distanciamiento de padres e hijos es un hecho real, y cuando el cariño y las relaciones padre hijo desaparecen, queda la ley. En cambio, cuando las relaciones padre hijo se mantienen, el padre puede ser más generoso de lo que pueda contemplar una sentencia.

Aún desconociendo las circunstancias que puede haber en este caso, de un nieto de Franco, y su bisnieto, quizá ésta pudiera ser la causa de que no quiera dedicar parte de su previsible cuantiosa fortuna, para que su hijo estudie en Londres, en decisión que es posible no hayan consultado con el padre. Quién sabe.

Marta Flich: Jaime Martínez-Bordiú, nieto de Franco, le regaló un coche y pagó un piso de lujo a la antifranquista

“Jaime Martínez-Bordiú alquiló un apartamento de lujo durante seis meses para Marta Flich, en la zona más cotizada de Madrid, y le regaló un Volkswagen Beetle valorado en cerca de 30.000 euros.”

No se preocupen, ya nos irán informando, pero este caso puede crear jurisprudencia, o cambio de leyes. Al tiempo.

Gracias.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: