Estimada mujer casada:
Por fin soy su presidente, con todos los derechos y todos los deberes, me haya votado Ud. o no.
Y después de promesas, a diestro y siniestro, muchas difíciles de cumplir, el otro día, Pablo y yo, tomando un café, reflexionábamos sobre el tema ese de la violencia de género, y cómo cumplir el Convenio de Estambul, sobre este tema. Y, le dije a Pablo, ¿por qué no repasamos un poco el Código Civil, a ver si ayuda?.
Antes de nada, recordarla que si Ud. contrajo matrimonio en España, no nos pida a nosotros responsabilidades por su actual cónyuge, en su caso, un hombre. Todos debemos pensar que nadie la obligó y nadie le impusimos a su actual pareja. Y pensamos que fue una decisión meditada.
Si Ud. vino de fuera, lo que la voy a informar a continuación, también la vale.
Pues bien. El Código Civil resulta que a todas Uds. las ha permitido dejar de convivir en cualquier momento desde hace muchos años, casi cuarenta. Y, además, sin que tenga que pedir permiso a nadie. Si Ud. no quiere aprovechar esto, es su problema. No nos culpe ni a Pablo ni a mí.
Para divorciarse, con tres meses de contraído matrimonio, no tiene que argumentar nada, se considera un derecho personal. En este momento, no se decreta ningún divorcio por maltrato alguno.
Mire, por ello, ya que tenemos problemas para poner más policías, más jueces y más aparato judicial, y subvencionar a miles de asesores/asesoras en maltratos, reales o imaginarios, vamos a dar órdenes a policías, fiscales y jueces de no admitir denuncia alguna en que Ud. alegue días, meses o años de maltratos, durante su presunta convivencia matrimonial..
Instrumento de ratificación del Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica, hecho en Estambul el 11 de mayo de 2011
Queda Ud. advertida. Si Ud. no quiere aprovechar lo que la garantiza la ley, no nosotros, Pablo y yo, es su problema, pero nosotros, respecto al Convenio de Estambul, cumplimos con nuestra obligación de informarla. Con ello, estamos seguros que va a bajar el número de denuncias por maltrato en este nuestro país, España.
Personalmente, la deseo lo mejor para este año que comienza: 2.020.
Queda Ud. informada y advertida. Su hombre, es su problema, no el de éste, su Presidente del Gobierno de España.
Con todo afecto, Pedro Sánchez.
Si no fuera ficción y los laismos no hicieran sangrar los ojos, el texto sería perfecto.
Me gustaMe gusta
Los laísmos, leísmos y loísmos están en el lenguaje de mucha gente. Muchísimas gracias por su corrección. Sería bueno que esta carta, de ficción, llegara al Excmo. Presidente del Gobierno, y pusiera los puntos sobre las íes, y dijera, si al menos, en el fondo, estamos equivocados, o no.
Muchísimas gracias de nuevo. Todas las correcciones y críticas nos merecen el máximo respeto. Es de humanos equivocarse, y, humildemente, reconocemos que no somos depositarios de la verdad suprema, y que, en muchos casos, un problema tiene varias soluciones.
Un cordial saludo. De corazón. Jesús Ayala Carcedo.
Me gustaMe gusta