La verdad, estamos asustados por los dramas que están sucediendo con niños, en que son asesinados por alguno de sus padres (padre/madre). Y hay varios ocasionados por las madres en los últimos meses.
Es terrible lo sucedido en Logroño: madre a punto de tirarse por la ventana, niña de cinco años muerta en la cama del hotel, y abuela que aparece flotando en el río Ebro. Varias denuncias del padre, titular de la guarda y custodia, y ese tremendo drama.
Detenida la madre de la niña de cinco años que ha aparecido muerta en un hotel de Logroño
|
Aquí queda al descubierto la poca eficacia del cumplimiento de visitas, posiblemente, y del seguimiento de los incumplimientos. Si no hubiera sido así, pedimos disculpas anticipadamente.
En muchos casos no es previsible un final tan atroz, tan amargo, que nos ha dejado compungidos. Descansen en paz las muertas.
Sin embargo, con su permiso, y porque, por experiencia, personal o ajena, tanto Manolo como yo, sabemos que eso de incumplir visitas pues no tiene muchas consecuencias para los/las que las incumplen, y, desgraciadamente, cuando no hay una relación entre padres, tiene poco arreglo.
Llevamos mucho tiempo con ese tema dándole vueltas, pero la solución no sería difícil si los que quieran y puedan mejorar esto supieran de esta pequeña reflexión.
En la Ley de Enjuiciamiento Civil, en su artículo 775.1 se habla de que el Ministerio Fiscal podría pedir una modificación de medidas. El Código Civil también habla de posibilidades del Ministerio Fiscal, en relación a nuestros hijos menores no emancipados.
Lo que tenemos actualmente es un sistema pesado, lento, ineficaz….por lo que esas presuntas obligaciones del Ministerio Fiscal hacia nuestros hijos, casi casi son papel mojado. Y sobre todo si tenemos que iniciar procedimientos judiciales para ejecución de sentencia, etc., con abogado y procurador.
El abuelo paterno de la niña muerta en Logroño: “He salido a la calle y ya he llorado cuatro veces”
¿Qué proponemos nosotros?. Ahora que todos, o casi, tenemos teléfonos móviles, correo electrónico, etc. si cada semana se diera aviso al Ministerio Fiscal de los incumplimientos, y con una llamadita se pusieran en contacto con la parte infractora, para ver qué ha pasado, y en casos de abusos, incumplimientos…etc., se amenazara con cambio de custodia, por ejemplo, por parte del Ministerio Fiscal, bajaría, estimamos, de una manera efectiva este problema. En cambio, montar un pleito al cabo de meses, en muchos casos, y la intervención de muchas personas, visto lo visto……no arregla nada.
Es sólo una idea, nos gustarían sus comentarios. Quizá no les gusten a los Sres./Sras fiscales y fiscalas (No sabemos si esto es correcto. Que diga lo que proceda el Sr. Pérez-Reverte).
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
la idea que propones seria muy buena:. 1.- se cumplirian las Sentencias y convenios que ahora no sirven para nada si los incumlpimientos son por parte de la madre aun con Custodia Compartida y mas si la Custodia la tiene la madre como es en la inmensa mayoria, si el Padre va a comisaria a denunciar un imcumplimiento, el policia de turno e incluso los de la Ufam Le dicen que no sirve para nada que el Juez la va a tirar a la vasura, y en caso de que la admita absuelve a la denunciada y punto.
2-. por ser bueno para los menores, cuando un menor sabe que tiene que pasar a estar con su padre un dia y a una hora, cuando por capricho de la madre no le permite el daño moral que se le hace a ese niño es inmenso y nadie lo cuantifica y un dia tras orto el menor queda marcado para los restos.
3-. Se bajaria muchisimo los conflictos entre los Padres,
4-. Se evitaria el se minimizaria el trabajo de las distintas adminitraciones implicadas ( Cuerpos de Seguridad, secretarios Judiciales , Fiscales Jueces Abogados)
5-. Se ahoraria muchos Euros al Estado
6-. Lo mas importante la Estabilidad del Menor.
Me gustaMe gusta