EL GOBIERNO PONE FIRMES A LOS JUECES. El CGPJ establece que corresponde al juez decidir en cada caso sobre la modificación del régimen de custodia, visitas y estancias acordado en los procedimientos de familia

Capture

El CGPJ establece que corresponde al juez decidir en cada caso sobre la modificación del régimen de custodia, visitas y estancias acordado en los procedimientos de familia

 

Era un auténtico escándalo que diversos colectivos de jueces se han permitido publicar diversos comunicados para imponer unas normas a abogados y padres, o, quizá amenazar, de hecho, que amparaban, sobre todo a madres, para incumplir resoluciones judiciales vigentes, sobre el derecho personal de nuestros niños, menores no emancipados, de estar con ambos padres, en cuanto que ese tipo de incumplimientos no suele tener castigos, y a los padres exigirlo judicialmente supone un costo muy importante.

Ayer se envió un escrito sobre este tema, reflexionando de que los jueces, primero, no pueden cambiar sus sentencias, y, además, tienen obligación legal de exigir su cumplimiento. Y, en dicho escrito, se reflexionaba, si, de la misma manera, se podía atrasar el pago de pensiones, hipotecas, etc., si las madres, notoriamente, incumplían lo dictado judicialmente respecto a las visitas.

Captura

Captura 1

https://apfsburgos.com/

¿PUEDEN LOS PADRES ATRASAR LOS PAGOS DE PENSIONES DE LOS NIÑOS, MIENTRAS DURE EL ESTADO DE ALARMA, CUANDO LAS MADRES NO CUMPLEN LO QUE DICEN GARANTIZAR LAS SENTENCIAS SOBRE LAS VISITAS DE LOS HIJOS COMUNES?

images

Y el que manda en esta crisis es el gobierno, que ha dictado una orden, por la cual el Excmo. Sr. Ministro de Sanidad, delega en el Excmo. Sr. Ministro de Justicia, temas relacionados con la administración de justicia.

https://boe.es/boe/dias/2020/03/20/pdfs/BOE-A-2020-3897.pdf

Por otro lado, el CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, ha emitido un comunicado, por el que se indica, como no puede ser de otra manera, que cualquier modificación de las disposiciones judiciales vigentes, se deberá hacer caso a caso, con lo cual todos los jueces que han firmado los distintos comunicados quedan desautorizados, al menos nosotros lo vemos así.

Captura

descarga

“El CGPJ establece que corresponde al juez decidir en cada caso sobre la modificación del régimen de custodia, visitas y estancias acordado en los procedimientos de familia.”

Ante esta situación, ¿cuál es nuestra reflexión?.

Cumplir las decisiones judiciales sí o sí. Ahora bien, somos plenamente conscientes que lo mejor para nuestros niños es que salgan lo mínimo de casa. Y que estén muy comunicados con ambos padres, con los medios técnicos que hay hoy en día.

Y, por supuesto, deseamos que los padres hablen sobre esta situación actual de emergencia sanitaria, y de que lleguen a acuerdos.

Ahora bien, el mensaje debe ser, que jueces, fiscales, abogados, y, por supuesto, nuestras autoridades, del gobierno, autonomías, diputaciones, y ayuntamientos, hagan un llamamiento, especial, expreso, contundente, A LAS MADRES, que son las que deben proponer los pactos, para hacerlas ver la necesidad de hablar con los padres, por el bien de los niños comunes.

Si no se llega a acuerdos, la ley vigente son las sentencias. Lo tenemos pero que muy claro.

¿CUÁNDO SE DEJARÁ DE HABLAR DE DENUNCIAS A LAS MADRES Y SE INSTARÁ A AMBOS PADRES A SENTARSE A REFLEXIONAR?.

EQUIPO DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

P. D.- Con el cierre de los PUNTOS DE ENCUENTRO FAMILIAR muchos niños, cuyos padres serán declarados inocentes, tienen en peligro el estar con ambos padres. ¿Qué solución darán las autonomías y ayuntamientos?.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: