Desde estas líneas, calma, esto va para largo. No esperen, al leer esto, fórmulas mágicas para ser felices, para solucionar temas de salud, y evitar conflictos.
Sin embargo, si Uds. son padres, ya conocen nuestra postura: haya paz. Respeto y calma.
Estos días, si están en casa, y no hacen teletrabajo, u otras modalidades de curro, dejen discurrir los minutos y las horas sin prisa. Si tienen un pasillo largo, de vez en cuando, paseen. Hagan alguna actividad que les exija algo de movimiento. Ya saben, temas caseros.
Si son muchos, en poco espacio, más despacio todavía. Como decía un jefe de psiquiatría el otro día, dejar fuera las emociones. Imaginen que es verano, es mediodía, y hay que estar a la sombra, porque en la calle achicharra.
Los pájaros son libres de ir de un sitio a otro, nosotros, enjaulados.
Si tienen hijos, y parece que, hasta mayo, con un poco de suerte, no van a ver a sus compañeros de cole, o instituto, o quizá universidad, más calma todavía.
Y, por supuesto, antes de hacer la tarea, ya saben, hay que dominar la teoría, sólo entonces, se pueden encarar los problemas.
Ayuden a esos niños pequeños, a esos jovencitos, quizá diez o doce, los mayores, ya tienen que estar preparados para coger la responsabilidad de aprender con los medios que tengan y les den.
Además de padres, si saben, también les tocará ayudar en eso.
Dejamos para otro día hablar de la que nos viene encima, en el plano social y económico.
Hoy, repetimos, haya paz. Que los niños, con los fabulosos medios que tenemos la mayor parte, en contacto frecuente con el padre ausente.
Y, por supuesto, resistiremos. Resistir es vencer, al menos alguno lo dice.
Ánimo
Equipo ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
P. D.- Se nos olvidaba, también pueden charlar. Una buena charla con personas de su confianza, es un placer. Por ejemplo, con sus hijos. Y su pareja, si la tienen.