ESTADO DE ALARMA CORONAVIRUS: REGÍMENES DE VISITAS. PONER UN FIN A LOS ABUSOS Y A LAS VENGANZAS. “Una juez aplaza tres regímenes de visitas por cautela ante el covid-19″

images (1)

Podemos discrepar de las sentencias, recurribles o no, pero a lo que nos oponemos, y rogamos respeten, es al poder, sin castigo, que están ejerciendo muchas de las personas que detentan la custodia de nuestros niños, principalmente madres.

Nos llega la noticia de que, en Tenerife, una juez ha aplazado tres regímenes de visitas, estos días, de estado de alarma.

Podremos estar de acuerdo, o no, pero ha sido una juez quien ha tomado las decisiones, en que los niños, es de suponer, han tenido un fiscal que les representaba.

https://www.canarias7.es/sociedad/tribunales/una-juez-aplaza-tres-regimenes-de-visitas-por-cautela-ante-el-covid-19-EB9003305

“Una juez aplaza tres regímenes de visitas por cautela ante el covid-19.

En la primera quincena de confinamiento en los domicilios, con mucha alegría, diversos colectivos de jueces, o a título particular, han emitido documentos que no han sido bien interpretados por los medios de comunicación, habiendo disparidad en los mismos.

Sin embargo, al menos en la mayor parte, se reflexionaba, como lo manifiesta el CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, de la necesidad de consenso entre progenitores (preferimos utilizar la palabra padres), y, en caso contrario, corresponde al juez dictaminar lo que proceda.

Sugerimos que, dado que esto no iba para quince días, sino para un mes, o más, vacaciones de Semana Santa incluidas, lo que es exigible a todos los poderes de estado, es impulsar que los padres, en primer lugar, que hablen de este tema de regímenes contemplados en decisiones judiciales, y si alguien considera que no deben salir de un domicilio los hijos, ofrecer por escrito una compensación en otro momento.

Muchos padres se sientes castigados, así como por sus hijos, dado que a las madres nadie las obliga a hablar para buscar arreglos. Nadie las obliga, si su respetable decisión es que no salgan de su domicilio, a ofrecer compensaciones, en otros momentos, como podría ser en fines de semana o verano.

descarga

Incluso la utilización de los medios técnicos que hoy hay, para comunicarse padres ausentes e hijos, pudiera verse muy restringida o ser nula.

Cuando, hasta los abogados, y sus organizaciones, están recomendando que lleguen a acuerdos los padres, ante la imposibilidad de obtener resoluciones judiciales en tiempo y forma, por estos tremas, reflexionamos que debieran hacerse públicos más acuerdos de jueces, en que se hable de posibles condenas en costas, posibilidad de cambios de custodia, etc., para castigar al que no quiera dialogar, e impone su decisión y criterio, sin  dar nada a cambio.

https://www.aeafa.es/noticias-ampliadas/2060/1/aeafa-los-regmenes-de-custodia-visitas-y-estancia-siguen-vigentes-intervencin-aclaratoria-del-ministro/

AEAFA AL DÍA-CORONAVIRUS: Recopilación de cristerios, pronunciamientos CGPJ y Fiscalía, artículos de interés…

“En resumen, insisto en la sensatez, sentido común, diálogo, consenso y negociación. Nuestra labor es la de pacificar en esta situación excepcional.”

¿Para qué vale la PATRIA POTESTAD COMPARTIDA si se prima el que los padres no hablen de un tema tan grave como el actual, y una parte pueda hacer lo que la dé la real gana, sin que nadie dé el alto?.

images

Equipo ASOCIACION DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: