Puede que muchos padres separados/divorciados se sientan identificados con creer que se ha hecho, al fin, un poco de justicia ante el incumplimiento reiterado de decisiones judiciales, afectando a las relaciones paterno/filiales, en casos de menores no emancipados, sobre todo ante la nula validez de muchas decisiones judiciales que decían garantizarlo durante el pasado estado de alarma.
Sin embargo, por la información facilitada, en ningún momento se han defendido los derechos personales, constitucionales y humamos de una niña, sino que el argumento legal es que una mujer se reía del poder de los jueces, y pensaba ser otra Juana Rivas que se creía propietaria de la justicia y de los derechos personales de su hija.
Desde estas humildes reflexiones, además de defender los poderes del cuerpo judicial, lo que hay que dar es valor a las sentencias, considerando que, efectivamente, hay un incumplimiento judicial, pero también que se están violando los derechos personales de los niños. Ambas cosas. Y, desde el momento, en que se reconozca que los derechos de los niños no los maneja ningún padre, eso es castigable. Porque se violan derechos de los niños.
Si alguien piensa que aquí se ha hecho justicia a una niña y a un padre, es de temer que ha sido de rebote, como en el billar.
Por tanto, penas en el Código Penal por violación de los derechos personales de los niños.
|
”A prisión una mujer de Salamanca por impedir reiteradamente que su expareja viera a la hija
TRAS DENEGARLE EL MINISTERIO DE JUSTICIA EL INDULTO QUE PIDIÓ TRAS SER CONDENADA A 6 MESES POR DESOBEDIENCIA.”
Equipo de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS