A estas alturas de la vida, nos encontramos con un hecho legal, para separarse/divorciarse la ley exige abogado y procurador.
Salvo que haya oposición a una petición de divorcio, porque el otro cónyuge solicita la nulidad, la misión, tanto del abogado y del procurador, es llevar al juzgado el certificado de matrimonio, y como todos los divorcios se decretan por haberse contraído hace más de tres meses, la labor de esos profesionales del derecho es llevar ese documento al juez, en cuanto a la disolución del vínculo. Un humorista famoso solía decir que la causa del divorcio es el matrimonio.
Hasta ahí todo correcto, pero claro, ¿cuál es la causa de la justicia gratuita?. Problemas sociales, a veces muy graves.
Causante, el que antes se llamaba marido, en la mayoría de los casos no.
Entonces la misión de esos profesionales del derecho es expulsar a un padre del domicilio familiar, a la calle, claro. Dudar que sea buena persona, chapuzas y manazas para ocuparse de los hijos comunes……Y en otros casos malísima persona.
Puede explicarnos alguien si en esas condiciones puede un padre esperar justicia.
¿Cuánto de este dinero que paga la Junta de Andalucía es para expulsar a padres a la calle, dejar a niños sin padre……presentar denuncias no necesarias?.
Se propone que la justicia gratuita deba ser compensada con servicios sociales a favor de la comunidad. Al menos que la injusticia no salga gratis, que cueste algo.
Y se pregunta a la Junta de Andalucía cuánto dinero destinan a mediación familiar para evitar pleitos.
|
“Junta abona más de 2,1 millones de euros a abogados y procuradores por la prestación de la justicia gratuita en Sevilla.”
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.