No lo negarán Uds., los abogados no representan los derechos de los niños, en procedimientos de familia.
Por otra parte, el estado español exige que se presente, con abogado y procurador, un certificado de matrimonio para que se decrete un divorcio, en un procedimiento judicial al que no tiene obligación de comparecer el padre.
Actualmente, el divorcio se va a decretar por haber transcurrido más de tres meses de la celebración del matrimonio, porque no tiene sentido oponerse a ello, y no suele ser habitual que se proponga una nulidad matrimonial.
Y la causa de que se facilite abogado y procurador gratis a las mamás es que tienen una situación social no buena.
Vean lo que leía estos días:
“Ser niño pobre en España implica no poder reponer gafas rotas o ir de vacaciones.”
Hablando claro, dónde hay pobreza, el estado español mete abogados.
Y, claro, la misión del abogado en estos casos, ¿cuál es?: petición al juzgado, sí o sí.
Por otra parte, si la mamá quiere denunciar al papá, pues también abogado gratis, sí o sí, aunque luego al papá se le declare inocente. ¿Representan los derechos de los niños?. Pues tampoco.
La España que yo conozco judicial. La Ilma. Sra. Jueza no estima conveniente que el padre ejerza su libertad de cátedra para defender a su hija. El Ministerio Fiscal ausente. La madre peticionaria, ni está presente ni la procuradora estimó oportuno asistir a su trabajo, pero una funcionaria puso en el escrito que sí estaba presente. Tampoco estaba presente la secretaria judicial, para dar fe.
Con esta carencia de requisitos, tanto el abogado de justicia gratuita, como la procuradora, exigían un dinero para sus gastillos, en lo que llaman “litis expensas”, que no dudó la Ilma. Sra. Jueza en autorizar.
Más adelante, en otro procedimiento, a la Sra. Fiscala encargada de la presunta defensa de mi hija, la pedí abogado para ella, que se negó. No está previsto en la ley que los niños sean defendidos.
¿Quién defiende a los niños en España?.
Vergüenza de estado español que maltrata a los niños.
Ah, para dejar a mi hija sin padre, no se me exigió ni abogado ni procurador, pero para pedir copia de dos folios sí.
Ningún ha juez ha estimado oportuno preguntarme por mi hija. Funcionarias les reemplazaban.
Y esto es sólo una parte, de cómo han funcionado los juzgados de esta España democrática.
¿Para que queremos la jurisprudencia del Tribunal Supremo?.
Doy fe.
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.