EL BANCO DE ESPAÑA «NO PROTEGE» A LOS PADRES/ABUELOS AVALISTAS, SE ACUDE AL DEFENSOR DE PUEBLO

EXCMO. SR. DEFENSOR DEL PUEBLO

Zurbano, 42

28.010 MADRID

ASUNTO: PETICIÓN DE QUE LOS AVALISTAS DE OPERACIONES DE COMPRA DE VIVIENDA, CON GARANTÍA HIPOTECARIA, TENGAN UNA ADECUADA INFORMACIÓN, EN FOLLETOS Y PÁGINAS WEB, DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS

Burgos, 24 de octubre de 2.020

Excmo. Sr.:

Como Uds. saben, el valor de las viviendas ha bajado brutalmente en los últimos tiempos.

Les cuento un caso real que estamos viviendo. Unos padres, residentes en el País Vasco, avalan la compra de una vivienda en Castilla y León, para que su hijo viva en la misma.

La entidad financiera exige a la pareja o matrimonio que, para hipotecar la vivienda, ambos copropietarios, deben ser titulares de la nuda propiedad y del uso, circunstancia que se cumple en el momento de la firma de la operación.

Por motivos que no es preciso detallar, y es muy corriente, la pareja acude a un procedimiento judicial, en que se discute el uso de la vivienda, habiendo hijos menores no emancipados.

La decisión judicial es que la madre puede quedarse en la vivienda, con los hijos, por un tiempo sin definir, que en Castilla y León puede ser de muchos años.

Aquí es preciso indicar que, en el País Vasco, por ley autonómica, el uso de la vivienda por uno de los cónyuges y padre tiene limitaciones por ley, que, en este caso, hubiera evitado, parcialmente, el drama de esos padres /abuelos avalistas, cuyo hijo es expulsado judicialmente del uso de la propiedad.

La situación actual es que la madre que reside en la vivienda lleva meses sin pagar. El hijo no puede pagar toda la cuota hipotecaria, por haberse tenido que buscar otra vivienda.

Ante esto, la entidad financiera se dirige a los padres/abuelos avalistas, para que paguen lo que no paga la copropietaria, ni lo que pueda dejar de pagar el hijo.

El valor de la vivienda, a precio de mercado, es inferior a lo que se debe.Con fecha 10 de octubre de 2.020 nos hemos dirigido al Excmo. Sr. Gobernador del Banco de España, solicitando que en folletos y páginas web, se contemplen estas circunstancias a conocer por los avalistas. Se adjunta.

https://apfsburgos.com/2020/10/11/drama-de-los-abuelos-que-avalan-la-hipoteca-de-sus-hijos-el-estado-les-expulsa-de-su-casa-y-alguna-ex-no-paga-la-hipoteca-pero-el-aval-del-abuelo-sigue-vigente/

DRAMA DE LOS ABUELOS QUE AVALAN LA HIPOTECA DE SUS HIJOS. EL ESTADO LES EXPULSA DE SU CASA, Y ALGUNA EX NO PAGA LA HIPOTECA, PERO EL AVAL DEL ABUELO SIGUE VIGENTE
DRAMA DE LOS ABUELOS QUE AVALAN LA HIPOTECA DE SUS HIJOS. EL ESTADO LES …EXCMO. SR. GOBERNADOR DEL BANCO DE ESPAÑA Calle de Alcalá, 48 28.014 MADRID Asunto: CORRECTA INFORMACIÓN EN LA…

DRAMA DE LOS ABUELOS QUE AVALAN LA HIPOTECA DE SUS HIJOS. EL ESTADO LES EXPULSA DE SU CASA, Y ALGUNA EX NO PAGA LA HIPOTECA, PERO EL AVAL DEL ABUELO SIGUE VIGENTE

Con fecha 21 de octubre de 2.020, el Banco de España contesta. Se adjunta copia del escrito. Al estimar que no cumple las expectativas de lo pedido, se llama al teléfono 913 388 830, dónde se me atiende correctamente, pero, lo que se saca en conclusión es que se asesore la gente con un abogado antes de firmar estas operaciones, y que, si los titulares no pagan, y tienen que pagarlo los abuelos/padres avalistas, que luego, con abogado y procurador, esto los decimos nosotros, que se lo reclamen a los titulares de la operación financiera.

En definitiva, los avalistas sabrán lo que hacen, pero, evidentemente, el Banco de España, protege a los bancos y otras entidades financieras, y eso es correcto, pero los avalistas no tienen información de lo que pasa en estos casos de separaciones/divorcios, en que la finalidad de los avalistas, que su hijo resida en la vivienda, es ANULADO en los tribunales, en procedimientos en que no se contemplan los derechos de esos padres/abuelos avalistas.

El derecho a vivienda es un derecho constitucional, al cual esos padres/abuelos avalistas colaboran, y, es por ello, que nos dirigimos a Uds., al pensar, visto lo visto, ahí es donde Uds., el Excmo. Sr. Defensor del Pueblo, puede/debe tener un papel.

Se insiste, se pide que en páginas web y folletos se pueda indicar a los posibles avalistas lo que pasa cuando el hijo es privado del uso de la vivienda, cuya operación financiera es avalada.

Les pedimos que, en el caso, de que no fueran Uds. competentes, trasladen y den publicidad a este grave problema, que tiene distinta gravedad según la comunidad autónoma en que se firme la operación.

Es una quimera que las cláusulas se puedan negociar en este tipo de operaciones. Se desconoce la información que puedan recibir los ciudadanos en las entidades financieras.

Por otra parte, en beneficio de todos, entidades financieras incluidas, sería bueno que, en las cláusulas de las hipotecas, se contemplaran las separaciones/divorcios de los titulares, y, sobre todo, la posible situación de los avalistas.

Sabemos que este problema lo van a estudiar con la diligencia y rigor de siempre, que agradecemos profundamente.

En nombre de todos esos padres/abuelos avalistas, muchas gracias.

Atentamente,

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: