Parece que el 19 de noviembre, desde Estados Unidos, de América del Norte, lo que, abreviado, llaman Usa, está en el origen de que internacionalmente sea causa de que se acuerden del hombre, en tal día como hoy, si Uds. lo leen en este día.
Pues bien, estimados y sufridos lectores, que, habitualmente, u ocasionalmente, tienen el valor y coraje de abrir nuestra modesta página de reflexiones sobre la nulidad/separación/divorcio, principalmente, y temas de familia en general, si alguien quisiera decir unas palabras sobre el hombre y el padre, me resuena en mi mente la manera de hablar, con conocimiento, pasión y acierto, de un ilustre burgalés, que falleció hace mucho, mucho tiempo, en tierras de Alaska, cuando seguía una aventura fenomenal de hombres y animales.
Y sí, me gustaría que, con su voz peculiar, hablara del peligro que corremos los padres en la vida de pareja y familiar:
“Queridos amigos, hoy quiero hablarles a Uds. de un ser, de dos piernas, que vive en ciudades y pueblos, y que se junta con seres de su especie, del otro sexo, para convivir y tener descendencia.
Sin embargo, esos seres orgullosos de su virilidad, sobre todo en su juventud, se creen los seres superiores del universo. En efecto, trabajan para hacer casas, barcos, aviones, cultivar los campos…..
Pero ese orgullo, en España, queridos amigos, cuando el ser hembra le denuncia, normalmente es detenido, muy a menudo expulsado de la vivienda que compró con hipoteca, que deberá seguir pagando, y verá a su descendencia cuando la hembra quiera, porque no es mucho problema si pone problemas.
Desde estas humildes líneas, queridos amigos, aprovecho para exigir a los que mandan que cambien de chip. Que impongan la MEDIACIÓN FAMILIAR OBLIGATORIA, y la CUSTODIA COMPARTIDA como medida prioritaria en las nulidades/separaciones/divorcios.
Y que las medidas sociales de ayuda en estos casos no las dejen para cuando la mujer denuncia, sino para todas las situaciones difíciles que se lleven al juzgado.
Como antiguamente el lobo, hoy el hombre, el padre en España, es perseguido y apaleado, y pudiera desaparecer, y con ello su especie.”
Félix Samuel Rodríguez de la Fuente, en el recuerdo, cuarenta años después de tu muerte, hoy nos hubieras defendido, como defendiste al lobo.
Murió en 1.980, y no había en España Ley de Divorcio, que fue de 1.981.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.