Ser pobre es una situación que, desgraciadamente, abunda en este país de legislada igualdad ante ley. Y por mucho que políticos, y sobre todo políticas, de amplio armario para lucir modelitos, proclamen que todo va bien, nosotros lo vamos a hacer mejor, y aunque con brillante lenguaje nos seduzcan, hay colas del hambre. Gente que espera, como agua del mes de mayo próximo, que el gobierno les ingrese un dinerillo en la cuenta para pagar esos gastos que nos permiten tener un techo, e ir tirando.
Y viene esto a cuento en relación a un estupendo artículo que aparece en CONFILEGAL, a cargo de la Ilma. Sra. Dª Mª Eugènia Gay Rosell, decana del Colegio de la Abogacía de Barcelona. Dejamos a Uds. la labor de leerlo y sacar sus propias conclusiones.
[Opinión] Turno de oficio: expresión máxima del Estado de Derecho – ConfilegalUna de las máximas expresiones del Estado de Derecho en España es, sin lugar a dudas, el servicio que se presta en el Turno de Oficio y Asistencia Jurídica Gratuita a través del cual se garantiza la igualdad de oportunidades de toda la ciudadanía mediante un sistema que hoy ha revelado ser el más perfecto que existe en Europa.. En nuestro país, todo aquel que pretenda acceder a la …confilegal.com |
[Opinión] Turno de oficio: expresión máxima del Estado de Derecho
En este tema, como en legislaciones de familia, hay diversas legislaciones, en este estado de autonomías. Por supuesto que hay que reconocer que los distintos colegios de abogados hacen un esfuerzo titánico para atender esta necesidad/obligación legal. Cierto que la compensación por parte del estado, principalmente, no se corresponde con la profesionalidad, esfuerzo, y mérito de todos esos 46.000 abogados que parece atienden el Turno de Oficio y Asistencia Jurídica Gratuita.
Y ahí es dónde queremos llegar, ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA.
Hay un nombre que me encanta en el ámbito judicial: JUZGADOS DE PAZ. Sería maravillo que los juzgados con competencia de familia se llamaran, por ejemplo, JUZGADOS PARA LA PACIFICACIÓN DE LAS FAMILIAS, y fuera ése su único y principal objetivo, porque, desgraciadamente, los juzgados con competencia de familia son un campo de batalla en el que todo vale, y en que las leyes no ayudan, porque la paz requiere generosidad, respeto, diálogo.
Mi difunto padre, y le doy la razón, decía que las formas son importantes, y así te ven, así te tratan.
Y somos los que hemos sufrido el ataque, brutal, de abogados exigidos por el Estado Español en procedimientos de familia, los que podemos/debemos exigir llamar las cosas por su nombre. Reconozca el Estado, reconozca la abogacía, que la justicia gratuita se la dan a pobres (temas de la violencia que llaman de género, aparte, que hoy no tratamos). Gente sin trabajo, con empleos precarios, en Ertes, en negocios que no son negocios. Señoras y señores, en España hay ricos y pobres. Y nadie se rasgue las vestiduras.
Y los abogados no están para la hacer la paz, están para atender a los intereses de una sola persona, y su posible minuta, respetable, no de los hijos comunes de una pareja, los legítimos intereses de una entidad bancaria que ha concedido y desembolsado un prestado/crédito con garantía hipotecaria, y otros acreedores varios.
Y tampoco, como se autoproclaman los jueces, resuelven crisis. Porque lo que se pide/exige es quitar derechos al otro padre/madre. Quitar derechos a los niños, en desigualdad.
En este país hay que empezar a llamar las cosas por su nombre. Cuando los abogados de justicia gratuita atacan a nuestros niños, y yo los he visto indefensos, en base al buen uso del lenguaje, y a la realidad social, queremos que nos ataque, a los padres y a los hijos, un abogado denominado: ABOGADO DE MUJERES POBRES, cuando corresponda. Para que todo el mundo sepa cuál es el enemigo a vencer: LA POBREZA. Y, de eso, ¿puede defendernos un abogado?.
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.