
Y Uds. se preguntarán quiénes somos nosotros prohibir a una ministra ir sosteniendo una pancarta en ese día. No somos nadie para prohibir que asistan a esos actos del ocho de marzo, o del veinticinco de noviembre, pero alguien debiera pedirlas que aclaren si van como ministras o como mujeres. Porque, si las aceptan como ministras, ¿cómo pueden las mujeres ser reivindicativas ante ellas y las administraciones?.
Desgraciadamente, muchos partidos políticos echan la culpa al hombre, que han elegido libremente las mujeres en España, de todos sus males pasados, presentes y futuros de todas las mujeres. Y eso, además de ser falso, es un mal planteamiento. Los hombres no quitan, por el hecho de ser hombres, ningún derecho. La libertad de todos está en temer medios de fortuna o trabajo. Las leyes garantizan la libertad, pero con tanto paro y empleo precario muchas mujeres no la tienen, en la realidad.
Menos hablar de violencias de género, por parte de las ministras, y más arreglar los problemas de todos: menos paro, viviendas asequibles, menos impuestos, luz y gasolina más baratas, etc., etc.

Sobre esto, les invitamos a reflexionar.
Equipo de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.