
Al menos, salvo mejor opinión, es lo que se deduce de la información enviada por el Vicesecretario General – T.O.A.S.J.G.L., PD Adjunto Jefe de Sección de Transparencia y Participación, del Excmo. Ayuntamiento de Burgos, con fecha 25 de agosto de 2.022:
A la pregunta:
“Número de Denuncias ante diversas autoridades contra hombres residentes en Burgos. Año 2.021. Enviadas por Personal de ese Excmo. Ayuntamiento de Burgos,
RESPONDE:
Se desconoce el número de denuncias que haya podido interponer el personal municipal frente a hombres residentes en Burgos.”
El problema es que, quizás, no haya habido ninguna, con lo que, bien no se enteran de nada, bien no cumplen con su obligación legal de denunciar.
De eso deberían responder la Concejalía de a Mujer y los Ceas, u otros servicios. ¿Es que no lo controlan, es que no tienen un protocolo a cumplir por los funcionarios?.
Con estos datos, ¿cómo pueden gastar dinero de los ciudadanos?.
Dejamos a Uds. la reflexión.
Equipo ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.