
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BURGOS
PARTICIPACIÓN CIUDADANA-PARA TRATAR EN PLENO
Plaza Mayor, 1
BURGOS
Se entrega copia de este escrito y de su documentación a los distintos grupos municipales y se hace público.
ASUNTO: USO CORRECTO DE FONDOS PÚBLICOS PARA INFORMACIÓN DE LAS MUJERES EN LOS ACTOS DEL PRÓXIMO 25 DE NOVIEMBRE. BUEN USO DE MIS IMPUESTOS.
Burgos, 27 de octubre de 2.022
Excmos. Sres.:
Con el ruego que sea tratado en pleno, se pide que el dinero de las arcas municipales, o suministrados por otras administraciones, como la Junta de Castilla y León, con fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, sirva para informar a las mujeres residentes en el municipio de Burgos, que contrajeron libremente cónyuge y matrimonio, que no precisan ni manifestar causa alguna, ni pedir autorización de nadie, para dejar de convivir con su cónyuge, conforme el Código Civil vigente, en artículo existente desde el año 1.981.
Dinero que se pueda dedicar a los actos de los próximos actos del 25 de noviembre.
MOTIVOS QUE JUSTIFICAN ESTA PETICIÓN
Por abogado de los de justicia gratuita fue exigido que abandonara domicilio familiar en Burgos, de titularidad mía, con motivo de respetable petición de mi entonces mujer. Y fue autorizado en documento judicial. La titular/responsable de dicha decisión judicial fue debidamente informada que nuestra hija común sería atendida en el Paseo del Espolón de Burgos, al carecer de otra vivienda.
Ante ese Excmo. Ayuntamiento de Burgos se hicieron varias gestiones para empadronarme debajo de templete de música del Paseo del Espolón.
De oficio, en un primer momento, fui empadronado, en calidad de indigente, en oficina municipal sita en la entonces Avda. General Yagüe, 34.
Posteriormente, también de oficio, en domicilio de familiares míos.
Por otra parte, el Junta de Castilla y León, denegó a la madre el participar en sorteo de viviendas públicas, a causa, de importes fruto de mi trabajo. MADRE MÍA, ¿CÓMO SE LO CUENTO A NUESTRA HIJA?.
Una situación social de una madre la atienden las administraciones públicas expulsado a un padre y a la hija común, en los periodos en que debía estar conmigo.
Como el servicio jurídico de ese Excmo. Ayuntamiento de Burgos sabe no hay plan B cuando una persona casada exige su derecho a separarse/divorciarse. Nadie la impone convivencia.
Desde el año 1.994 no he residido en el domicilio del que fuimos expulsados en una actuación judicial en que se decidían los derechos de siete personas, y se violaron muchos derechos procesales/constitucionales/humanos.
Ha habido actos judiciales en los que ha faltado la peticionaria, sus procuradoras, jueces, secretarios judiciales y el Ministerio Fiscal. Si Uds. quieren calificarlo de corrupción en la justicia, lo dejo a su buen entender. Y los abogados exigiendo a este padre responsabilidades. A mí se me decretó rebeldía procesal, pero si los que estaban en rebeldía procesal eran los jueces y el Ministerio Fiscal y otros. Señor, Señor, dame contención ante tanta ilegalidad y violencia.

Esa propiedad de la que fui expulsado fue vendida este año, 2.022, y ese Excmo. Ayuntamiento de Burgos me exigió como impuesto de plusvalía 6.656,33 euros, que fueron ingresados en las arcas municipales el 3-5-2.022. Por otra parte, otros 15.000 euros, aproximadamente, tendré que pagar en impuestos, a través de la declaración de la renta.
Ha costado obtener datos del Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Burgos. Han sido incapaces de indicar que hayan divorciado a parejas por algún tipo de maltrato. Si Uds. tienen datos de alguna mujer que haya tenido su divorcio acreditado por maltratos, rogaría lo aportaran en su previsible/posible/necesario debate.
El año pasado lo gastaron, perdonen la franqueza, en niñerías, bobadas……
-FemiQuiz (2 talleres)
-Talleres de gestión emocional (4 talleres)
-Tres damas y una cena
-Teatro Mariana
-Cuenta cuentos – taller (7 talleres)
-Entrega de premios I Concurso de Microrrelatos por la Igualdad en Twiter. Prostitución y Trata.
Total. 5.873,70 euros.
Me niego a que gasten mis 6.656,33 euros en semejantes majaderías.
A Uds. les hago responsables de que haya mujeres que estén días/meses/años en situaciones no queridas, y no necesariamente por maltrato alguno, porque no han sido informadas de que con irse de casa y presentar una demanda de nulidad/separación/divorcio no tienen que convivir con el hombre que libremente escogieron.
Ahora bien, el tema no es tan sencillo, pero el problema es social: paro, empleos precarios, pobreza, viviendas caras, etc.
Por cierto, que la Casa de la Mujer (¿) no indique que en medidas provisionales se decide expulsar a alguien del domicilio familiar. La ley no está tan mal hecha, permite otras alternativas. Los jueces, en principio, deciden a falta de acuerdo.
En los temas de familia se ha hecho un negocio el montar pleitos, entre otra causa porque para pedir la nulidad/separación/divorcio impone la ley pedirlo por medio de abogado y procurador, cuando hay menores no emancipados. Tres abogados han atacado a nuestra hija, todos han pedido/querido mi dinero. ROBAR, pura y llanamente.
Los pleitos de familia se basan en la tensión, el odio, problemas sociales, y minutas de abogados y derechos de procuradores. Y eso causa mucha, pero que mucha violencia….que maman los niños.
Quedan Uds. informados de que se les ACUSA DE VIOLENCIA ENTRE PADRES SI NO INFORMAN A LAS MUJERES QUE PUEDEN IRSE DE CASA SI NO DESEAN CONVIVIR CON SU PAREJA O CÓNYUGE.
¿NO SE HACEN UDS. RESPONSABLES DE QUE HAYA MUJERES QUE NO LO SEPAN Y ESTÁN MESES O AÑOS EN SITUACIONES NO QUERIDAS?.
Por favor, déjense de cuentos chinos, de bobadas y transmitan CON MI DINERO información jurídica correcta:
-LA QUE NO ESTÉ A GUSTO, QUE SE VAYA DE CASA.
-NINGUNA MUJER Y MADRE OBTIENE EL DIVORCIO POR DENUNCIA O MALTRATO ALGUNO.
Esperando sea tratado en pleno esta información, espero que aparezca en acta de pleno del ayuntamiento.
No tiren a la basura el dinero de un padre al que se le expulsó de casa, y a su hija, al ejercer su derecho respetable, de una madre, de pedir la separación/divorcio.
No puedo dejar este escrito sin citar la situación de los niños en casa de acogida, en que a los padres se nos impide ejercer la PATRIA POTESTAD, derecho de esos niños. Tengan el valor de informar de su situación al Ministerio Fiscal, por si les da la gana de hacer algo por ellos. En caso contrario, son secuestros con fondos públicos. Los derechos de las madres a llevarlos a esos sitios, en lugar de irse a un hotel y pagarlo, que lo exijan en los juzgados.
Como Uds. sabrán, a los padres se les suele detener con una simple denuncia, sabiendo los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado que apenas comparezcan ante un juez, suelen ser puestos en libertad.
Se nos detiene, se nos expulsa de nuestras propiedades, se nos falta al respeto, se martiriza a nuestros niños porque las mamás no saben por qué se divorcian.
Por cierto, un recuerdo a la que fue concejala de la mujer, del PARTIDO POPULAR, Dª CONCHITA GIRÓN. Montó un pleito contra este padre y ciudadano, se asusto a mi anciano padre viudo, por la Policía.
Se pidió que la asesorara el servicio jurídico del Excmo. Ayuntamiento de Burgos, me ofrecí a un diálogo. Lo que denunció lo habían visto dos fiscales y una jueza.
Se montó un pleito en que no se me dio copia de su denuncia, no se leyó la misma, y se me impidió hablar.
VIVA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE BURGOS Y OTRAS PROVINCIAS.
¿Hasta cuándo tenemos que aguantar los ciudadanos que nos violen nuestros derechos?.
Por favor, no malgaste mi fabulosa plusvalía que dice ese Excmo, Ayuntamiento de Burgos que ha tenido un padre que no ha disfrutado de una vivienda cerca de treinta años. EXPULSADO DE LA MISMA JUNTO A SU HIJA.
En espera que sea tratado el buen uso de mi dinero en pleno del EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BURGOS, atentamente,
Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS. (EXPULSADO JUDICIALMENTE DE SU CASA, A LA PUÑETERA CALLE).