
Los españoles: nuestras administraciones públicas, es decir, TODOS, TODAS Y TODES, debemos, aproximadamente:
1.500.000.000.000 euros.
Hoy debemos más que ayer, pero menos que mañana?????
“Con el ruego de que sea leído y publicado por todos los medios de comunicación, durante los tres primeros meses de 2.023, en distintos momentos de máxima audiencia, y sobre todo por los medios de comunicación que reciben subvenciones, o reciben publicidad de las distintas administraciones públicas, el Presidente del Gobierno, del PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL, y el líder el PARTIDO POPULAR, como responsables principales de los últimos CUARENTA AÑOS DE GOBIERNOS DE ESPAÑA, nos dirigimos principalmente a todas las mujeres casadas, o que lo han estado, desde la publicación de la vigente Ley del Divorcio, del año 1.981.
En primer lugar, reconocemos que el gobierno que promulgó dicha Ley de Divorcio dio un paso de gigante en las relaciones humanas y familiares, en que facilitaba la libertad de los miembros del matrimonio, que reconocemos se constituyen en libertad, en el estado español.
A partir de aquel año 1.981, independientemente de las posibles argumentaciones que se hayan podido escribir, o declarar, por los letrados que han presentado demandas, o respondido a las mismas, nunca se ha discutido judicialmente la obligación de regresar a una presunta convivencia no querida. Insistimos, NUNCA. NUNCA ES NUNCA.
Debemos reconocer que cuestiones que se pudieron, y quizá debieron intentarse resolver por medios alternativos, como una mediación familiar obligatoria, han generado un negocio de la abogacía, que ha movido muchos millones de euros. Reconocemos que los problemas sociales de las familias no se resuelven ni con leyes, ni en los juzgados.
En el año 2.005, se reconoció en una ley, que muchos no han leído, que todo eso estaba provocando gravísimas consecuencias familiares injustas.
Hoy, nosotros asumimos las responsabilidades de los gobiernos de los últimos cuarenta años, ante tantos padres e hijos que, injustamente, han sufrido ataques y procesos judiciales, que debieron, bien evitarse, bien intentar hacerlos de otra manera, que han podido suponer la pérdida de contacto de padres e hijos, suicidios, quizá asesinatos, violencia entre padres, gravísimos problemas mentales, de cariño, etc., etc., a muchos millares de niños.
Hoy, ante el pueblo español, reconocemos que los que contraen libremente matrimonio no tienen derecho a que les den por escrito los artículos del Código Civil que se leen antes de dar el sí. Por lo tanto, la mayor parte del pueblo español no tiene un conocimiento legal de lo qué es el matrimonio.
Hoy, ante el pueblo español, reconocemos que la inmensa mayoría del pueblo español desconoce que todos los casados/casadas pueden dejan la presunta convivencia familiar, dentro del matrimonio, en cualquier momento. Sí, insistimos, desde este momento en que Uds. oyen o leen este comunicado conjunto. Y por ello no se les exige ninguna responsabilidad, ni necesitan ninguna autorización previa. La ley indica que, en treinta días, deben presentar una demanda de nulidad/separación/divorcio. Con la sola admisión de la demanda, por ministerio de la ley, se producen unos efectos jurídicos muy importantes, que tememos desconocen la mayor parte de los que se han divorciado, o se divorcian. Aunque sólo el peticionario del divorcio comparezca, judicialmente, se produce el divorcio.
Importante, no se necesita ninguna denuncia para que les decreten el divorcio. Ningún divorcio se decreta por maltrato alguno. Nos tememos que muchos no lo saben y otros no lo quieren reconocer.
Tampoco exige la ley que alguno de los cónyuges sea expulsado del domicilio familiar, salvo petición expresa. Y si un padre es expulsado del domicilio familiar, se expulsa también a los hijos, durante los periodos que tenga de visita.
Reconocemos que el uso de la justicia gratuita, de la que nuestros partidos son los máximos responsables, ha causado un daño irreparable en muchas familias, porque su uso ha sido debido a situaciones sociales difíciles, en que alegar presuntas conductas, o el presunto interés superior del menor, ha ocultado la expulsión salvaje de padres, principalmente, del domicilio familiar. Problemas sociales que son difíciles de resolver por las administraciones públicas. Es decir, por nosotros, los políticos. Las ayudas públicas, independientemente de que pudieran ser por presuntas o reales situaciones de maltrato, reconocemos que se dan porque hay muchas mujeres casadas POBRES y con un futuro difícil fuera de la relación de pareja o matrimonio.
Creemos que, con este comunicado, conjunto y público, cumplimos con un deber social, legal, y de responsabilidad.
Pedimos perdón, públicamente, por todo funcionamiento no correcto de la administración de justicia, en que se ha tratado a muchos padres como delincuentes, injustamente. Más como súbditos que como ciudadanos.
Pedimos perdón a tanto menor no emancipado que ha sufrido la separación de sus padres sin que el Ministerio Fiscal haya estado presente. O cuando un juez no ha dedicado ni un segundo a atender a padres.
MUJER CASADA ESPAÑOLA, SI NO ESTÁS A GUSTO, LA LEY TE AMPARA IRTE DE CASA. ¿A QUÉ ESPERAS?.
Por último, les comunicamos que si Uds. tienen problemas en su vida de pareja y familiar, nosotros tenemos, y tienen Uds., un gran problema en devolver la deuda pública, que crece y crece, por lo que tenemos difícil hacer promesas con tanta deuda, y cumplirlas.”
Obviamente, no van a firmar nunca este comunicado, pero lo que, en él se indica, se estima corresponde a la realidad jurídica vigente y social de muchas mujeres, y familias, y de un país que no sabe devolver deudas, responsabilidad de esos dos responsables políticos.
¿Por qué no lo saben todos los españoles?. De eso sí que nos debieran dar cuentas. Toda mujer debiera saber esto antes de poner una denuncia.
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-Burgos.