¿CÓMO PUEDES EXPLICAR A TUS HIJOS EL DIVORCIO SI DESCONOCES LAS DISTINTAS MODALIDADES

Hablo de mi caso. No me enteré de lo que dijo el juez al contraer matrimonio, por lo tanto, estuve casado sin saber de qué va eso. No sé si vosotros sois más listos, además no me dieron copia de lo que dijo.

Ahora la pregunta que te debes hacer, si estás a punto de divorciarte o que te divorcien, es lo que sabes del divorcio. Porque, si tú no lo sabes, mal se lo puedes explicar a los niños. Digo yo.

Para empezar, con que lo pida uno: VALE. Es decir, si el otro no comparece al juicio, divorcian.

El que se quiera divorciarse, la única obligación legal que tiene es pedirlo con abogado y procurador, y no tiene que explicar nada al otro cónyuge, y, a menudo, padre, ni a los hijos. Y es el juez el que dirá por qué os ha divorciado, u os divorciará. Por tanto, hasta que no leas la sentencia, desconocerás lo que dice el juez.

Salvo que lo preguntes, nadie te dirá que existe un artículo que tiene mucha importancia. Lee, por favor, esta reflexión. Los niños debieran saberlo.

https://apfsburgos.wordpress.com/

RECIBO UNA DEMANDA DE DIVORCIO: ¿QUÉ ES LO PRIMERO QUE DEBO PREGUNTAR AL ABOGADO?.

En principio, el abogado, y en muchos casos pasa eso, te informará de dos tipos de divorcio: consensuado y no consensuado. Contencioso o de mutuo acuerdo.

Te preguntarás en base a qué el juez tomará decisiones. Si hay un acuerdo, normalmente, lo aprueba. Si no llegáis a acuerdos, entonces decide en base a las peticiones que se hagan. Debes saber que hay distintas leyes en España, según dónde vivas.

Por otra parte, si lo pide uno, aunque no comparezca el otro, con abogado y procurador, se produce el divorcio.

REFLEXIÓN: El divorcio no tiene que ser, necesariamente, algo querido y pedido por los dos. Eso del buenismo de que los dos padres deben decir a los niños lo que pasa, lo que pasa es que los padres no saben lo que pasa, y por qué pasa. Por eso insisto, si tú no quieres divorciarte, los niños lo deben saber. Ojo, los abogados sólo defienden al padre que lo pide, no son abogados de los niños. Y los intereses del abogado no son los de los niños.

Y ahí es dónde empezamos el objeto de estas reflexiones, y eso es interesante si tenéis la suerte de que os sienten a reflexionar y pudierais llegar a acuerdos. Si fuerzan un acuerdo en el juzgado, sin que estéis los padres….ojito.

Si vas a una mediación familiar, o van a negociar los abogados, lo primero a saber, es que, si uno quiere el divorcio, y lo pide, divorcio hay. Se podría hablar de nulidad/separación/divorcio, pero dejémoslo en divorcio, para no liaros.

PLANTEAMIETOS DE DIVORCIO

CUANDO HAY HIJOS MENORES COMUNES NO EMANCIPADOS

UNO.- Pues bien, según mi modesto entender, si llegáis a un acuerdo, y sólo es el otro/a el que lo quiere, se podría hablar de un acuerdo que presenta sólo el que quiere el divorcio, pero presentándolo en la demanda, indicando que el otro no se opone a ello, y que, si es preciso, se ratificará en sede judicial. Y el que quiere divorciarse que pague al abogado y al procurador, y el otro no es parte en el procedimiento. Se ahorra los gastos de abogado y procurador, o al menos eso debiera ser así.  Pero…………SÓLO COMPARECE EL QUE LO QUIERE COMO PARTE.

DOS.- Otra de las opciones, en que también podría/debería pagar al abogado y procurador, el que quiere el divorcio, sería presentarlo el que lo quiere con el consentimiento del otro. Y los dos comparéis para refrendar el acuerdo, como partes en el procedimiento judicial. Podrían intervenir dos abogados y dos procuradores. COMPARECEN LOS DOS. De esto no suelen hablar los abogados……….En los casos en que me equivoque, se presentan excusas.

TRES.- Si hay acuerdo, lo que suelen plantear los abogados, si se presentara el acuerdo con un solo abogado y procurador, es que ambos paguen los gastos de abogado a medias. ¿Por qué no se plantea de la manera anterior si sólo lo quiere una parte?. Negocio de abogados. También puede haber dos abogados y dos procuradores. DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO.

CUATRO.- Por último, no hay acuerdos, y si quieres defenderte de las consecuencias, con abogado y procurador y se lo dices al juez. Aunque lo llamen DIVORCIO CONTENCIOSO, la verdad es que no hay plan “B”, al menos en cuanto al vínculo. AUNQUE SÓLO COMPAREZCA EL QUE LO HA PEDIDO, SE PRODUCE EL DIVORCIOMUCHAS VECES SE PRESENTA EL DIVORCIO SIN QUE SE HAYA HABLADO CON LA OTRA PARTE. ¿Se lo contamos a los niños?.

DIVORCIO SIN HIJOS MENORES COMUNES NO EMANCIPADOS

UNO.- Se podría hacer en una notaría con abogado.

DOS.- Ante el letrado de administración de justicia, en el juzgado, con abogado y procurador.

TRES.-  Eche un vistazo a los cuatro modelos mencionados anteriormente.

Sin saber estas cosillas, ¿qué es lo que cuentan los padres a los niños?.

Consulte este escrito y que se lo confirme o niegue un titulado en derecho.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: