LAS MUJERES CASADAS QUE ALEGAN MALOS TRATOS HABITUALES SON  (CO)RRESPONSABLES DE ESA SITUACIÓN (MINISTERIO DE JUSTICIA)

“Dios ayuda a los que se ayudan”

Antes de nada, con su permiso, les voy a contar un chiste. En un restaurante, a un cliente le sirven un plato de sopa.

Cliente a camarero: Pruebe esta sopa.

Camarero: ¿Está fría?.

Cliente a camarero: Qué pruebe la sopa.

Camarero: ¿Está salada?.

Cliente a camarero: Qué pruebe la sopa.

Camarero: ¿Y la cuchara?.

Cliente: Pues eso.

Antes de nada, felicitar al pueblo de Irán que se ha rebelado contra su policía de la moral, o lo que sea, y la van a suprimir. Ha costado dolor y sangre, pero han vencido.

https://www.infobae.com/america/mundo/2022/12/04/el-regimen-de-iran-confirmo-la-abolicion-de-la-policia-de-la-moral-implicada-en-la-muerte-de-mahsa-amini/

Pues bien. Todos los casados, al amparo de la Constitución Española, desde 1.981, retomando la moraleja del chiste, apenas contraen matrimonio, tienen un plato de sopa a su disposición, del cual se puede servir en cualquier momento. Y ese plato de sopa es un artículo del Código Civil, que no les voy a indicar ahora, que permite a todos y todas, según hablan nuestros políticos, dejar la convivencia en cualquier momento. Por tanto, si alguna mujer casada, sin que nos cuente nada, y sin que necesariamente, sufra maltratos: PUEDE ABANDONAR EL DOMICILIO FAMILIAR APENAS LEA ESTAS REFLEXIONES, SIN EXPLICAR NADA DE NADA.

Así de fácil se lo pone el pueblo de España a todas las mujeres casadas, y, por supuesto, a los hombres casados. Por tanto, si las mujeres y los hombres quieren aguantar situaciones que no quieren, que utilicen ese artículo del Código Civil.

Y estas reflexiones proceden de escrito de la Ilma. Subdirectora General de Nacionalidad y Estado Civil, del Ministerio de Justicia, de fecha 22 de marzo de 2.022:

“……Conviene recordar que, una vez publicada una norma, rige la presunción de que, habiendo sido promulgada, es conocida por todos, especialmente, por aquellos a quieres pueda afectar en un momento determinado. Así, uno de los principios generales del derecho -quizá, el más ampliamente conocido- es que el desconocimiento de la ley no es excusa para su cumplimiento……..

….Finalmente, cabe decir que el texto del artículo aludido en este caso resulta suficientemente claro como para no precisar de instrucción o directriz alguna que deba interpretar o aclarar su contenido.”

Este artículo que comenta esta responsable pública es el 102 del Código Civil, que muchos que nos hemos divorciado, o nos han divorciado, no hemos tenido conocimiento. Porque no leímos el Código Civil.

El artículo, que asemejo a un plato de sopa, es el 105 del Código Civil:

“No incumple el deber de convivencia el cónyuge que sale del domicilio conyugal por una causa razonable y en el plazo de treinta días presenta la demanda o solicitud a que refieren los artículos anteriores.

Artículo 105 redactado por Ley 30/1981, 7 julio («B.O.E.» 20 julio), por la que se modifica la regulación del matrimonio en el Código Civil y se determina el procedimiento a seguir en las causas de nulidad, separación y divorcio.”

Claramente, el Ministerio de Justicia, responsabiliza a todas las mujeres casadas, y hombres casados, de saber que, desde 1.981, desde este segundo en que están leyendo esto, la doctrina del Ministerio de Justicia, en contra de lo que pudiera pensar el Ministerio de Igualdad, es que no tienen que aguantar ninguna situación no querida dentro del matrimonio libremente elegido.

CONCLUSIÓN. SI QUE TIENEN (CO)RRESPONSABILIDADES LAS MUJERES QUE PUEDAN ALEGAR PRESUNTOS/REALES/PROBABLES MALOS TRATOS HABITUALES.

TODOS Y TODAS A LA CALLE. VIVA EL DIVORCIO.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS

P. D.- ¿Y la cuchara?.

https://apfsburgos.wordpress.com/

RECIBO UNA DEMANDA DE DIVORCIO: ¿QUÉ ES LO PRIMERO QUE DEBO PREGUNTAR AL ABOGADO?.

Quizá lo primero que el abogado debiera decir a una mujer que se quiere divorciar es que se vaya de casa. Espero que el Ministerio de Justicia esté de acuerdo.

El Ministerio de Igualdad prefiere (¿) expulsar al padre a la calle, junto a los hijos. Distintas maneras de entender el Código Civil.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: