No sé si definirlo como miedo o preocupación, pero, este estado de alarma, alarma mucho, en el ámbito judicial y en la paz social de las familias.
Escritos de jueces y juntas de jueces, a lo largo y a lo ancho de España, han creado la alarma, la duda y la violencia en los derechos personales de nuestros niños, que decían garantizar decisiones judiciales, de relacionarse con ambos padres.
Y, ahora, nos desayunamos con otra noticia.
“Los jueces de Palma fijan en 180 euros la pensión mínima de alimentos.”
“Es decir, se busca que sean los padres quienes intenten alcanzar acuerdos y se apela a su «lógica, sensatez y prudencia». Además, los jueces recomiendan que se acuda a otros procesos como la mediación en lugar de pleitear.”
Tablas orientadoras para determinar las pensiones alimenticias de los hijos en los procesos de familia elaboradas por el CGPJ
Por un lado, es de agradecer que, como afirman, se obligue a utilizar la lógica, sensatez y prudencia, para, primero, no arruinarse en abogados y procuradores, no desesperarse en procesos que pueden durar uno o dos años, y, segundo, si ellos, por leyes y código, en principio decidirían a falta de acuerdo, quedaría bien para hacer un referéndum judicial, organizado por el CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, y aprobaran unas tablas unitarias, en que se nos diga la sentencia que podemos esperar.
Ahora bien, hay que informar a la población:
Papá pone un mínimo de 180 euros, y mamá pone otro mínimo de 180 euros.
Y se dice esto por dos razones. La primera, es porque es lo que dice el artículo 93 del Código Civil, y, en segundo lugar, hace pocos días leí unas declaraciones de Michelle Obama, en que decía que sus hijas hacían su habitación, siendo las hijas del presidente de Estados Unidos de América.
https://smoda.elpais.com/moda/actualidad/documental-michelle-obama-netflix-confesiones-reveladoras/
|
“Tuve que suplicarles a los empleados del hogar que las niñas debían aprender a limpiar su habitación, a hacerse la cama, a lavar su ropa….no voy a criar a unas niñas que no saben hacerse la cama. Ellas replicaban, “pero a ti te la hacen”. Y yo les contestaba, porque soy la primera dama y me saqué una carrera”.
Aquí nos encontramos con sentencias que afectan a chicos y chicas de doce años y más años, en que el padre, mayoritariamente, aporta un dinero mensualmente, con riesgo de prisión, cuando las madres sólo tienen obligación legal, normalmente, de pagar sólo el 50% de los gastos extraordinarios.
Por otra parte, por el bien de nuestros hijos, por el mismo criterio de que se habla de pensiones mínimas de alimentos, también debieran ponerse pensiones máximas, para no criar niños vagos y mal criados.
Dentro de los efectos de esta situación excepcional, pudiera haber otro adelanto, NO NECESITAR NI JUECES, NI FISCALES, NI ABOGADOS, NI PROCURADORES.
Las sentencias las adelantan en la prensa. Y lo dicen los jueces: vayan a mediación y no vengan a molestar a los juzgados, porque ya conocen la sentencia, y no tiren su dinero, que les vendrá bien a Uds. y a los niños.
Si lo he comprendido mal, disculpen.
Gracias.
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.