DIVORCIO: LA MENTIRA DEL DERECHO DE DEFENSA, CUANDO UN ABOGADO DE JUSTICIA GRATUITA ATACA AL PADRE Y A LOS HIJOS

Hay una frase reflexión que, con su permiso, me gusta:

NO ME DES CONSEJOS, SÉ EQUIVOCARME SOLO.

Parece que el Ministerio de Justicia está preparando una Ley del Derecho de Defensa. Obviamente, no han llamado a ninguna asociación de padres, o madres, para que nos preguntaran cómo nos gustaría que se desarrollaran los temas de familia, y no necesariamente pleitos, en los juzgados.

https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/Judicial/ley-derecho-defensa-prepara-justicia-regulara-intrusismo-abogacia/20201204120036193269.html

La Ley del Derecho a la Defensa que prepara Justicia regulará el intrusismo en la abogacía

Con su permiso, y de cosecha propia, siempre he pensado que la mejor guerra ganada es la que no se empieza.

Quizá, en algún momento, y desde esta modesta web de reflexiones, les hemos hablado de la paz armada. Es decir, nuestras armas aconsejan al posible enemigo que mejor no meterse con uno.

Con estas premisas, y su consentimiento tácito, nos atrevemos a decir, incluso a afirmar, que, si los que mandan, y queman dinero, en políticas de género, informaran de lo que viene en nuestro ordenamiento jurídico, no habría una sola mujer, principalmente, que acudiría a denunciar años de presuntos hechos que hasta no podría demostrar, pero que sin demostración privan de libertad a muchos padres.

Es tan sencillo, como decir, señora, señor, no le hemos obligado a nada que Ud. no quisiera. ¿Alguien o algo la obligaron a estar dónde no quería?.

En esta ley, que están estudiando, se debería analizar el derecho a justicia gratuita, a utilizar en el ámbito familiar. Y, en concreto, respecto a la nulidad/separación/divorcio, sería bueno establecer un modesto formulario o impreso, mediante el cual se solicite, por ejemplo, el divorcio. Acto personalísimo que se ejerce como derecho. Y se dice esto porque, en la mayoría de los casos, no hay oposición al divorcio, es decir, no hay controversia, y el tema no es contencioso. Y, con que lo pida uno, vale.

Y de ahí pasamos a la segunda parte, dónde pudiera haber controversia, o pleito, es sobre las consecuencias de esa decisión respetable.  Y la justicia gratuita, muchas veces, es consecuencia de un problema social: paro, empleo precario, pobreza…..

Y si alguien quiere ayudar a esas mujeres, y a menudo madres, para ejercer un derecho, que dé las ayudas que se dan cuando se manifiesta que el hombre, el padre, es un cabrito. ¿O es que viene bien alegar lo que no hace falta para pedir barbaridades, cuya causa es social?.

Otra sugerencia es que la justicia gratuita se pague con trabajos a la comunidad, y se dice eso porque los que no tienen ese derecho, normalmente, tienen que currarlo, ahorrarlo y dárselo al abogado y al procurador. Igualdad de sufrimiento, para ambas partes.

Es inaudita la callada del ámbito de la abogacía. Tienen que defender a una mujer que denuncia a un padre, sí o sí, y también sí. Eso es una barbaridad, y que no hayan protestado. Y lo mismo que, aunque no haya condena, el abogado es gratis, pero no para el denunciado que ha tenido que contratar abogado y procurador. Vamos, atacar no sólo es gratis para una mujer, sino que no pasa nada si un padre conoce una noche de calabozo.

En esta ley se comenta que se regulará el intrusismo en la abogacía. Pero, un pleito de familia es una carga para la familia actualmente. ¿Dónde está el problema en la autodefensa, sin necesidad de abogado y procurador, sobre todo teniendo en cuentas que ni el abogado ni el procurador representan los intereses de los hijos?. Eso no sería intrusismo.

Es un camelo obligarte a defenderte mediante cuantiosos gastos cuando la mujer carece de empleo y medios de vida, y nadie alegue que el hombre, el padre, es un cabrito, para expulsarle de su vivienda, privarle de custodia compartida, etc. El derecho no vale ante situaciones de las cuales no se es culpable. El estado da una espada, pero no pone pan, sólo violencia.SERÍA UN AVANCE SOCIAL, DE JUSTICIA, Y RAZONABLE QUE, COMO EN SUIZA, NOS PODAMOS DIVORCIAR SIN ABOGADO NI PROCURADOR. A MI ME HAN DIVORCIADO SIN QUE YO VIERA A NINGÚN JUEZ NI SECRETARIO JUDICIAL. ¿DÓNDE ESTÁ EL PROBLEMA?. TAMPOCO NECESITÓ LA JUEZA QUE COMPARECIERA, Y/O HICIERA INFORME, EL MINISTERIO FISCAL PARA TOMAR DECISIONES.

https://apfsburgos.com/2020/04/30/el-ano-en-que-las-sentencias-no-protegieron-a-los-ninospor-que-envidio-a-los-suizos/

EL AÑO EN QUE LAS SENTENCIAS NO PROTEGIERON A LOS NIÑOS……POR QUÉ ENVIDIO A LOS SUIZOS


Bien, ya está aquí. El BOE del 29 de abril de 2.020 publica: Real Decreto-ley 16/2020, de 28 de abril, de medida…

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACION DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

CARIÑO, SÉ FUERTE. YO, TAMBIÉN, ME MARCHO A BRUSELAS, COMO PUIGDEMONT, PERO NO POR LOS MOTIVOS QUE PUEDA TENER ÉL, SINO POR SER HOMBRE Y PADRE, Y TENER MIEDO

th.jpg

Perdona que te escriba estas letras, y no te lo diga a la cara, pero es que tengo prisa. Últimamente lo nuestro no marcha, ya sabes. Y debo ser sincero conmigo mismo: tengo miedo.

Me he informado un poco sobre lo que suele pasar en estos casos. Si tú tuvieras prisa, y la tienes, y consultaras a la concejalía de la mujer o de igualdad, o como diablo se llame, o a alguna de esas asociaciones de mujeres, de esas que dicen luchar contra la violencia de eso que llaman de género, y defender a las mujeres, seguro que te dirían que, por lo menos, eres una de esos millones de mujeres que sufren violencia por parte del hombre que tú, al menos, elegiste voluntariamente, o, al menos, es lo que yo he creído hasta ahora.

Y sí, pudiera ser considerado culpable. Ya sé que te cabreaste, y mucho, cuando te sugerí que el pollo se había quemado un poco, pero es que estaba negro.

Te acordarás que el año pasado estuvimos un mes sin hablarnos, cuando me opuse a ir a crédito a pasar unos días en Benidorm, pero yo soy contrario a endeudarnos más, cuando hay meses que nos cuesta pagar la hipoteca. Que lo hagan los políticos en nuestro nombre no me parece bien, sobre todo cuando no nos dicen cómo, cuándo y quién, que les suceda, lo va a pagar, pero no con su dinero, sino con el de los ciudadanos a los que nos lo retienen en la nómina y en cualquier compra.

Y, te insisto, si tú denunciaras esos cabreaos y mis palabras y mi oposición, seguro que dicen: bienvenida, tú eres una valiente que se atreve a denunciar lo que pasa en miles y miles de viviendas, en que el hombre, abusando de su fuerza o superioridad, acojona a la mujer. Aquí estamos todos para ayudarte. Denuncia, te damos abogado gratis, te lo detenemos y te damos ayudas.

Y no quiero arriesgarme a que me detengan, sobre todo cuando la Constitución Española, y otras leyes, dicen garantizarme que una posible detención debe durar lo que tarden en averiguar los hechos, y si la prueba de mis maldades es sólo tu palabra, ni nuestros hijos ni yo nos merecemos que yo pase una o dos noches en un calabozo. Te acordarás que hace poco, en un programa nocturno de televisión, la TRECE, un dirigente sindical de la Policía decía que cuando una mujer denuncia ellos detienen al hombre y padre.

Y el que tú puedas estar enfadada, para mí, no es motivo de que me prive nadie de un solo segundo de estar libre. Y menos salir esposado delante de nuestros hijos y vecinos, o de los compañeros de mi trabajo. Y yo no me siento culpable de nada, salvo si quererte o haberte querido es un delito.

Y no quiero estar en un estado en que se te pueda considerar víctima, por el solo hecho que tú firmes una denuncia o me pongas una querella, y te facilite un abogado gratis. Y yo deba gastar dinero en abogados que bien vendría para nuestros hijos.

Y no quiero estar en un país en que no se me garantice que un juez no indique el lugar donde vea a nuestros dos angelitos, de nueve y once años de edad, porque a eso les obliga la ley. Y, por cierto, me acaba de llamar una señora, que dice que es tu abogada, y me ha dicho que tú quieres el divorcio, y que todo lo debo hablar con ella, y que, entre otras cosas, tú te quedarías en la vivienda, y, por lo tanto, tanto ella como tú queréis que me vaya a la calle, a la puñetera calle. Por lo tanto, que el juez cumpla con la ley y se reconozca que puedo ver a los niños en la calle. Qué lo indique. Pero lo dudo. Me ha dicho esa señora que es mejor eso que ir a juicios dónde me puede ir peor.

chistes-de-abogados-buenos

Y no quiero que se incumpla la obligación legal de que los jueces indiquen lo que debe aportar el padre y lo que debe poner la madre en las sentencias, porque lo pone en la ley, pero parece que no lo cumplen.

Y no quiero que nos convoquen a celebrar un juicio de familia en que el juez invite a los abogados a reunirse con él, para que salgan los abogados a proponer pactos, y nosotros sin saber de qué han hablado. Y lo mismo para posibles temas penales, en que alguien me pueda sugerir que es mejor aceptar unos meses de cárcel, y no entrar, en vez de arriesgarme a que me pidan varios años. Y te insisto, y tú sabes, yo no he hecho nada que no haya creído que era correcto y que fuera en bien de todos.

También se ha informado en la prensa de que, a veces, no comparece el Ministerio Fiscal, cuya labor es defender a nuestros hijos. Y yo no debo defenderles, y tú no tienes tampoco esa misión. Y tú abogada no les representa en sus derechos personales, distintos de los tuyos o míos.

Tengo prisa, cariño. He llenado en un bolso, un poco grande, algo de ropa, la maquinilla de afeitar, y un par de bocatas. He ido al banco y he visto que han desaparecido los 1.500 euros que nos quedaban. Es posible que se lo hayas dado ya a esa señora abogada, para que te reemplace en una conversación cara a cara. Por cierto, hay un folleto del Ayuntamiento de Burgos que, en estos casos, recomiendan abrir una cuenta a la mujer.

Según me dicen, no hace falta que yo comparezca en juicio alguno, para que te den el divorcio que tú quieres. Y no tienes que argumentar nada, salvo probar que te uniste en matrimonio libremente. Y la ley da a todos ( y todas) la libertad de dejar de convivir, en cualquier momento, sin pedir permiso a nadie, incluso a mí.

Te dejo la vivienda, para que la ocupes con los niños. También el pago de la hipoteca. Esos novecientos eurillos mensuales que tanto nos cuesta pagar. El coche está en el garaje. Ya sabes, necesitaba unos arreglillos, y cuando le des al dueño los mil euros que cuesta el arreglo, lo utilizas. Espero que pase la ITV el próximo año, pero con veinte años será un poco difícil.

Después de lo que me ha dicho tu señora abogada, calculo que por trabajar como un burro, aguantar a clientes y al jefe, pretende ella, y tú también, que curre por trescientos euros al mes. Vamos, por diez euros al día. A los esclavos les trataban mejor, aunque no en Cuba en la época del azúcar, en que era terrible.

Me marcho sin dinero, porque en el banco ya no había, y no quiero retirarlo con la tarjeta del banco para que luego te lo pidan a ti.

Me marcho a Bruselas, como ciudadano de esta gran reunión de países que es la Unión Europea.

Espero que me permitas hablar con nuestros queridos hijos a través de videoconferencia, eso que se llama Skype, cuando logre arreglar mi situación.

thBVL41C5T.jpg

Me lanzo a la carretera, para hacer auto stop. A ver si algún camionero accede a llevarme. Espero que alguien me auxilie a lo largo del duro camino que emprendo.

Podrás considerar que huyo como un cobarde. Que no te he querido nunca. Que los niños no me importan. Que los hombres de verdad luchan por sus hijos en los juzgados, pero yo sólo podría defenderme si, cara a cara, con alguien que nos ayude a estudiar la difícil situación social que se plantea con tu petición, que estimo respetable y correcta, nos ayuda. Nunca has estado presa en nuestro matrimonio, sino que siempre he considerado que estabas porque querías.

Y si necesitas ayudas, que te ayuden porque quieres ejercer un derecho. Eso lo veo correcto, pero no porque yo sea un cobarde, mal hombre y mal padre.

En un estado que no nos garantice afrontar esta situación en igualdad, con respeto y responsabilidad, yo no puedo ejercer de ciudadano, de compañero y como padre. En otras partes de nuestro país la ocupación de la vivienda puede ser por pocos años, tu abogada y tú queréis que sea por tiempo indefinido, sin poner fecha. En otras partes de España se puede facilitar o promocionar la mediación familiar. De eso no me hablado tu abogada. Cariño, para divorciarte, no me necesitas.papa-con-hijos.jpg

No quiero extenderme más. Parto con el corazón partido, con la pena en el alma. Pero nuestros hijos, los tuyos y míos, no merecen que se nos pueda maltratar porque tú ya no quieres vivir conmigo. Ése es mi miedo.

Muchos besos a todos. Voy a Bruselas.

Un padre, el que tú quisiste para nuestros hijos.

CASO JUANA RIVAS: ¿ PAGARÁ SUSANA DÍAZ A LA ABOGADA Dª MARÍA CASTILLO POZO SU MINUTA CON FONDOS PÚBLICOS ?

COMISIÓN DE ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA

C/ Azacayas, 14

18.071 GRANADA

CERTIFICADO, CARTA PÚBLICA

 

AsuntoPRESUNTA ACTUACIÓN NO CORRECTA DE LA LETRADA Dª MARÍA CASTILLO POZO, EN LOS TEMAS JUDICIALES, PERSONALES, DE Dª JUANA RIVAS GÓMEZ, EN LA VISTA JUDICIAL CELEBRADA EN EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO TRES DE GRANADA, EL VEINTIUNO DE AGOSTO DE DOS MIL DIECISIETE.

 

Burgos, 21 de agosto de 2.017

 

Muy Sres. míos:

Por informaciones de los medios de comunicación, con fecha de hoy, se ha celebrado una vista judicial en el Juzgado de Primera Instancia Nº 3 de Granada, en que se trataba de los derechos personales de dos menores no emancipados, hijos de Dª Juana Rivas Gómez y D. Francesco Arcuri, a la que no ha asistido, personalmente, la citada Dª Juana Rivas Gómez.

Sí que se han presentado la citada abogada, Dª MARÍA CASTILLO POZO, y el/la procurador/a que en su día se concedieron, por parte de Uds., a Dª JUANA RIVAS GÓMEZ, pero para otras causas judiciales de Dª JUANA RIVAS GÓMEZ.

La citada letrada ha presentado un recurso, se desconoce cuándo, manifestando esta circunstancia, que no estaba expresamente asignada a esta actuación judicial, que no ha sido resuelto, lo que parece que no ha impedido dicha cita judicial.

Pero, independientemente, de lo que en dicho juzgado se haya podido decidir o no sobre esta circunstancia, los problemasjudiciales de Dª JUANA RIVAS GÓMEZ son responsabilidad de esta ciudadana, en cuanto a los medios de defensa y representación en los pleitos que tiene. Y responsabilidad de Dª JUANA RIVAS GÓMEZ es gestionar la contratación de abogados y procuradores, bien con sus propios medios, bien solicitando asistencia jurídica gratuita, si correspondiera, por los procedimientos correspondientes.

Y nos encontramos que, conforme a lo informado, Dª JUANA RIVAS GÓMEZ, no tenía asignada a esta letrada, para el pleitode hoy, conforme a la normativa, de obligado cumplimiento de justicia gratuita.

Sí que se ha informado por parte de esta letrada, en comparecencia ante los medios de comunicación, que Dª JUANA RIVASGÓMEZ la llamó en relación a la vista judicial de hoy. Y correspondía a la letrada Dª MARÍA CASTILLO POZO aclarar su situación profesional respecto a actuar como letrada de justicia gratuita en la vista de hoy, para que Dª JUANA RIVAS GÓMEZ hiciera las gestiones que la normativa impone para, bien confirmar a esta letrada como abogada de justicia gratuita, o asignarla otra letrado, para seguir atendiendo sus personales intereses, no los de los hijos de esta pareja, y en caso de que no se la asignara por el conductoreglamentario, manifestarla que debería pagar los honorarios que correspondieran, a pactar con su cliente, o elegir otro abogado, o que la Junta de Andalucía pagara a esta letrada, como parece que prometió su presidenta, Excma. Sra. Dª SUSANA DÍAZ PACHECO.

http://www.eldiario.es/andalucia/granada/Susana-Diaz-Junta-Juana-Rivas_0_669483951.html

Susana Díaz anuncia apoyo jurídico de la Junta a Juana Rivas para suspender el régimen de visitas de sus hijos.

Éste es el hecho. Esta letrada, Dª MARÍA CASTILLO POZO, no ha actuado conforme asignación expresa de esa COMISIÓN DEASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA DE GRANADA, en la vista judicial de hoy.

Por esta parte, se consideraría parte perjudicada si a esta letrada se la pagara por un servicio de letrada que no ha sido tramitada por los canales obligatorios, con fondos públicos de justicia gratuita. Si la quiere pagar la Junta de Andalucía, con los fondos que se debieran dedicar a otros menesteres, no me opongo, pero con los honorarios habituales como letrada, no con la miseria que se paga por la justicia gratuita. Es problema de los ciudadanos andaluces.

Es por ello que pongo en conocimiento esta presunta actuación irregular de esta letrada, Dª MARÍA CASTILLO POZO,  para que se tramite por los cauces habituales, conforme a los artículos 41, 42 y 43 de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita.

La abogacía debe separar sus obligaciones profesionales, de los posibles derechos y deberes de sus clientes, sobre todo cuando al padre de esos menores no emancipados, D. FRANCESO ARCURI, seguramente le están costando todas las circunstancias familiares, que se manifiestan por los medios de comunicación, mucho dinero. Siendo Dª JUANA RIVAS GÓMEZ incumplidora habitual de las resoluciones judiciales que no la gustan.

Y se recuerda a esa COMISIÓN DE ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA, a la citada letrada, Dª MARÍA CASTILLO POZO, y al Iltre. Colegio de Abogados al que pertenezca esta letrada, que los servicios de letrados y asistencia de procurador, utilizados por Dª JUANA RIVAS GÓMEZ, NUNCA  no son en representación de dos niños, sino de los intereses personales y teorías de esa madre, Dª JUANA RIVAS GÓMEZ.

Pendiente de ser informado por Uds. del resultado de esta denuncia, como ciudadano que contribuye con sus impuestos a los gastos del servicio de JUSTICIA GRATUITA, atentamente.

 

 

Jesús AYALA CARCEDO, delegado de laASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

¿ NOTICIA FALSA SOBRE BALTASAR GARZÓN ?

Recientemente, se han publicado unas reflexiones en este blog, en que se ha utilizado el nombre y el prestigio de D. Baltasar Garzón, antiguo juez, con el título:

https://apfsburgos.com/2017/07/13/

BALTASAR GARZÓN, LOGRA QUE LA POLICÍA ESPAÑOLA LIBERE A UN PADRE DETENIDO, SIN QUE LE CUESTE UN EURO (¿SE NEGARÍA A CUMPLIR CON SU OBLIGACIÓN LEGAL?)

Aunque, en el propio título se indica: ¿ se negaría a cumplir con su obligación legal ?, y al final de lo que se presenta como “noticia urgente de última hora”, se manifiesta que es un relato ficticio de un hecho que no ha ocurrido, aún, y se le piden disculpas a D. Baltasar Garzón, y se le ha enviado copia al correo electrónico de su bufete, por si tuviera algo que alegar, y estaría en su derecho, por otra parte, un amigo , ha manifestado que no era correcto que haya leído lo que parecía una noticia real, aunque luego se indicara que era ficticia. Obviamente, está en su derecho a protestar por ello, porque creyó que la noticia era cierta, mientras la leía. Y se agradece su comentario.

images (4).jpg

Sin embargo, dado que eso mismo pueden pensar otras personas que hayan leído las reflexiones que se han intentado transmitir, corresponde hacer algunas matizaciones sobre lo escrito. No es gratuito el utilizar el nombre de personas con fama, para atraer a diversas personas que puedan estar interesadas en temas de actualidad, relacionados con la problemática de separaciones y divorcios, y las relaciones hombre/mujer, familia, niños, etc., principalmente. Como cualquier publicación, la finalidad de cualquier escrito que se publique es que llegue al mayor número de personas o colectivos. Aparte de que una persona, que ha dedicado muchas horas a estos temas, agradece que se lea lo que se escribe. No se pretende, en ningún momento, convencer a nadie, ni manifestar que se está en poder de la verdad absoluta. Sí pensando que una persona ajena al mundo del derecho y de la Administración de Justicia, e incluso de la política, puede aportar algo a la sociedad, principalmente. Trabajo completado por el jefe técnico de esta página, Manolo para los amigos. Sin su eficaz colaboración no podrían acceder a este modesto blog.

El fin no justifica los medios, parece una máxima comúnmente aceptada, pero, ¿ hubieran Uds. leído el mismo artículo, por ejemplo, con el título: CONSECUENCIAS A MEDIO PLAZO DE LA APLICACIÓN DE LA LEY 2/2017, DE 21 DE JUNIO, DE MODIFICACIÓN DE LA LEY 1/1996, DE 10 DE ENERO, DE ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA, EN LOS GRANDES BUFETES ?. Es de temer que no.

images (5)

Aunque alguno considere que se ha utilizado un truco de mal vendedor, el producto era y es bueno, en la modesta opinión del que suscribe esto, y no porque lo expuesto pudiera estar bien o aceptable, en el fondo y en la forma, que eso lo juzgarán Uds., sino porque los temas que se citan son acojonantes, si permiten la expresión, y se los señalo:

  • Dilema personal de todos y cada abogado colegiado en España. Ahora es una obligación personal participar en la asistencia jurídica gratuita.

  • Detenciones de hombres, con la sola denuncia de una mujer, sin aportar ninguna prueba.

  • Detenciones que son un castigo, sin que lo autorice un juez, y sin que se utilicen para hacer averiguaciones.

  • Decisión de un colegio de abogados de no incluir en el censo a los que no están inscritos, sin que se les dé la oportunidad de decir si ahora que es obligatorio van a cumplir con ese deber legal o no.

  • Los abogados deben defender a esas mujeres que denuncian sin que aporten pruebas, y quizá exigir que  padres sean expulsados de su domicilio familiar, alejados de sus hijos, pedir años de cárcel………y eso por muy poco dinero.

Les cuento dos informaciones recibidas en los últimos días:

Un padre me dice que le han contado en comisaría que, si la mujer denuncia, a él le detienen. Entonces dice, ¿ y si yo la denuncio a ella ?. Pues a ella no la detienen. Y estamos hablando sólo de denuncia. Una firma en un papel de una mujer es privación de libertad para un hombre. Y se la considera víctima, y abogado gratis, y ayudas, etc.

Otro padre me dice: lo primero que pide el abogado es una provisión de fondos de 8.000 euros. La mujer estimo que no va a tener ningún costo.

Conocemos a otro padre que lleva dieciséis procedimientos judiciales en dos años, y la niña no ha cumplido aún tres añitos. ¿ Tenemos que pagar todo ese despilfarro de recursos públicos los jubilados, cuando  nuestras pensiones no se actualizan al costo de la vida y se pagan las extras a crédito ?.

Mi postura sobre la justicia gratuita, y yo que la he sufrido, es la siguiente:

  • El que la pida y se la concedan, que haga trabajos a la comunidad. Los otros ciudadanos, lo deben trabajar, ahorrar y dárselo al abogado y procurador.

  • El estado, si quiere ese servicio, que lo pague a precios de mercado, o casi. Si la política de la familia es denuncia tras denuncia, que las pague.

  • Los abogados, si quieren seguir haciéndolo a precios de niño explotado en Pakistán, es su problema.

images (6).jpg

No todo vale. Si a alguno se ha ofendido con las anteriores reflexiones, desde aquí se piden disculpas. Se intenta transmitir reflexiones con honestidad.  Y se pide que se juzgue cada publicación una a una. Gracias.

Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

P. D.- Tienen a su servicio, tanto el teléfono como el correo electrónico en el blog. Con mucho gusto se aceptan críticas, sugerencias, etc.

A %d blogueros les gusta esto: