DIVORCIO: LA MENTIRA DEL DERECHO DE DEFENSA, CUANDO UN ABOGADO DE JUSTICIA GRATUITA ATACA AL PADRE Y A LOS HIJOS

Hay una frase reflexión que, con su permiso, me gusta:

NO ME DES CONSEJOS, SÉ EQUIVOCARME SOLO.

Parece que el Ministerio de Justicia está preparando una Ley del Derecho de Defensa. Obviamente, no han llamado a ninguna asociación de padres, o madres, para que nos preguntaran cómo nos gustaría que se desarrollaran los temas de familia, y no necesariamente pleitos, en los juzgados.

https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/Judicial/ley-derecho-defensa-prepara-justicia-regulara-intrusismo-abogacia/20201204120036193269.html

La Ley del Derecho a la Defensa que prepara Justicia regulará el intrusismo en la abogacía

Con su permiso, y de cosecha propia, siempre he pensado que la mejor guerra ganada es la que no se empieza.

Quizá, en algún momento, y desde esta modesta web de reflexiones, les hemos hablado de la paz armada. Es decir, nuestras armas aconsejan al posible enemigo que mejor no meterse con uno.

Con estas premisas, y su consentimiento tácito, nos atrevemos a decir, incluso a afirmar, que, si los que mandan, y queman dinero, en políticas de género, informaran de lo que viene en nuestro ordenamiento jurídico, no habría una sola mujer, principalmente, que acudiría a denunciar años de presuntos hechos que hasta no podría demostrar, pero que sin demostración privan de libertad a muchos padres.

Es tan sencillo, como decir, señora, señor, no le hemos obligado a nada que Ud. no quisiera. ¿Alguien o algo la obligaron a estar dónde no quería?.

En esta ley, que están estudiando, se debería analizar el derecho a justicia gratuita, a utilizar en el ámbito familiar. Y, en concreto, respecto a la nulidad/separación/divorcio, sería bueno establecer un modesto formulario o impreso, mediante el cual se solicite, por ejemplo, el divorcio. Acto personalísimo que se ejerce como derecho. Y se dice esto porque, en la mayoría de los casos, no hay oposición al divorcio, es decir, no hay controversia, y el tema no es contencioso. Y, con que lo pida uno, vale.

Y de ahí pasamos a la segunda parte, dónde pudiera haber controversia, o pleito, es sobre las consecuencias de esa decisión respetable.  Y la justicia gratuita, muchas veces, es consecuencia de un problema social: paro, empleo precario, pobreza…..

Y si alguien quiere ayudar a esas mujeres, y a menudo madres, para ejercer un derecho, que dé las ayudas que se dan cuando se manifiesta que el hombre, el padre, es un cabrito. ¿O es que viene bien alegar lo que no hace falta para pedir barbaridades, cuya causa es social?.

Otra sugerencia es que la justicia gratuita se pague con trabajos a la comunidad, y se dice eso porque los que no tienen ese derecho, normalmente, tienen que currarlo, ahorrarlo y dárselo al abogado y al procurador. Igualdad de sufrimiento, para ambas partes.

Es inaudita la callada del ámbito de la abogacía. Tienen que defender a una mujer que denuncia a un padre, sí o sí, y también sí. Eso es una barbaridad, y que no hayan protestado. Y lo mismo que, aunque no haya condena, el abogado es gratis, pero no para el denunciado que ha tenido que contratar abogado y procurador. Vamos, atacar no sólo es gratis para una mujer, sino que no pasa nada si un padre conoce una noche de calabozo.

En esta ley se comenta que se regulará el intrusismo en la abogacía. Pero, un pleito de familia es una carga para la familia actualmente. ¿Dónde está el problema en la autodefensa, sin necesidad de abogado y procurador, sobre todo teniendo en cuentas que ni el abogado ni el procurador representan los intereses de los hijos?. Eso no sería intrusismo.

Es un camelo obligarte a defenderte mediante cuantiosos gastos cuando la mujer carece de empleo y medios de vida, y nadie alegue que el hombre, el padre, es un cabrito, para expulsarle de su vivienda, privarle de custodia compartida, etc. El derecho no vale ante situaciones de las cuales no se es culpable. El estado da una espada, pero no pone pan, sólo violencia.SERÍA UN AVANCE SOCIAL, DE JUSTICIA, Y RAZONABLE QUE, COMO EN SUIZA, NOS PODAMOS DIVORCIAR SIN ABOGADO NI PROCURADOR. A MI ME HAN DIVORCIADO SIN QUE YO VIERA A NINGÚN JUEZ NI SECRETARIO JUDICIAL. ¿DÓNDE ESTÁ EL PROBLEMA?. TAMPOCO NECESITÓ LA JUEZA QUE COMPARECIERA, Y/O HICIERA INFORME, EL MINISTERIO FISCAL PARA TOMAR DECISIONES.

https://apfsburgos.com/2020/04/30/el-ano-en-que-las-sentencias-no-protegieron-a-los-ninospor-que-envidio-a-los-suizos/

EL AÑO EN QUE LAS SENTENCIAS NO PROTEGIERON A LOS NIÑOS……POR QUÉ ENVIDIO A LOS SUIZOS


Bien, ya está aquí. El BOE del 29 de abril de 2.020 publica: Real Decreto-ley 16/2020, de 28 de abril, de medida…

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACION DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

¿CUÁNTO CUESTA DIVORCIARSE EN ESPAÑA? EN ALGUNOS CASOS, NO DEBIERA COSTAR NADA, Y NO HABLAMOS DE JUSTICIA GRATUITA

images (5)

Uds. estarán pensando, pues depende. Sí y no. Miren, uno de los problemas que tenemos en España, y en otros países, es el mal uso del idioma, y les ponemos un ejemplo. España y su estado de bienestar. Ésa es una afirmación de muchos políticos. La realidad es que hay muchas familias que no llegan a final de mes, y hay niños que la principal comida la hacen en el colegio, porque en casa hay poco que comer.

Si Uds. van a un restaurante, y escogen de menú, cuando les presentan la factura, lo que quieren que pongan los distintos entrantes, y su precio. Primeros platos, segundos, postres, bebidas, etc. indicando cantidades y precios. Normal. Esperamos que estemos de acuerdo.

Como puede ser inevitable el tener que contratar un abogado y un procurador, para comparecer en un procedimiento de divorcio, se les reflexiona de pedir un presupuesto previo por escrito, y, si están de acuerdo, aceptarlo. Para que no haya problemas entre abogado y cliente.

Pues bien, como comentábamos con la factura del restaurante, en dicho presupuesto deberían ir las distintas gestiones que puede conllevar un procedimiento de divorcio, y pueden ser varias, según los casos. Y es ahí dónde queremos llegar.

Porque, señoras y señores, en un procedimiento de divorcio hay dos partes. La primera es la disolución de un vínculo. Y ojo, aparte de por la muerte o declaración de la muerte de uno de los cónyuges, es por el divorcio. Lo dice el artículo 85 del Código Civil.

images (4)

Ahora imaginemos que uno quiere el divorcio, y el otro quiere que el matrimonio sea declarado nulo. Aquí tendríamos una pelea en el juzgado, con sus costos. Artículo 770.2ª de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

Ahora bien, el caso normal, salvo que presenten la demanda de mutuo acuerdo, o de uno con el consentimiento del otro, es que alguien, uno de los dos cónyuges pide el divorcio y se le ofrece al otro la posibilidad de comparecer en el procedimiento. Y, fíjense, en el caso de que no comparezca, esto es lo que indica la Ley de Enjuiciamiento Civil:

“Artículo 771 Medidas provisionales previas a la demanda de nulidad, separación o divorcio. Solicitud, comparecencia y resolución

3…….La falta de asistencia, sin causa justificada, de alguno de los cónyuges a la comparecencia podrá determinar que se consideren admitidos los hechos alegados por el cónyuge presente para fundamentar sus peticiones sobre medidas provisionales de carácter patrimonial.”

Pero nos estamos apartando de lo que queremos tratar en estas reflexiones, ¿cuánto cuesta divorciarse?.

Y, como en la factura del restaurante, querrán Uds. saber cuánto cuesta cada entremés, cada primer plato, etc. Y aquí, con su permiso, hay dos partes, bien diferenciadas: disolución del vínculo del matrimonio, y consecuencias de la disolución de dicho vínculo: hijos comunes, bienes comunes, etc., y, por supuesto, los distintos trámites o pasos judiciales.

Y esto es importante que lo sepan Uds. En España, se decreta el divorcio, sin más requisitos que pedirlo, cuando se llevan más de tres meses de matrimonio.

Por tanto, si es Ud. el que pide el divorcio lo único que tiene que hacer es aportar a su abogado un certificado de matrimonio, para que se lo presente al juez. Así de sencillo, y si el cónyuge no pide la nulidad, ¿cuánto puede/debe cobrar su abogado?……..Uds. mismos.

images (2)

Si Ud. recibe la demanda de divorcio, judicialmente, de su cónyuge, y tiene que contratar a un abogado y un procurador, para plantear lo que estime oportuno, si Ud. no va a plantear la nulidad del matrimonio, en el presupuesto previo que le tendría que presentar su abogado, es nuestra reflexión, tendría que indicar, no presupuesto previo de los servicios para un divorcio, sino:

“Minuta para contestar a las consecuencias de la petición de divorcio de su cónyuge. Y detallar los posibles trámites a seguir, y su costo.”

Si se utilizara bien el lenguaje, normalmente, el trámite del divorcio, tanto para el abogado, como para el juez, blanco y en botella, y aquí no es leche: se decreta el divorcio porque han transcurrido tres meses desde la celebración del matrimonio. Y si se planteara el divorcio en los tres primeros meses…tranquilos, cómo en el juzgado se llegará a esos tres meses, pues el mismo concepto.

En ciertos casos, hasta se pueden divorciar Uds. en un notario. Cómo lo oyen, perdón, como lo leen.

Lo que hemos querido transmitirles es que el divorcio no es bueno ni es malo, sino que es legal.

Por tanto, desde el momento en que nuestros políticos que esperan que en Europa nos arreglen los problemas, sin hacer reformas, y promuevan las denuncias, y haya mujeres que alegan años de maltratos, es conveniente que sepan que eso de desvincularse del matrimonio es debido a que se contrajo libremente con la persona elegida, y para dejar de convivir no se precisa ni juez.

Quiten odios, y siéntense a hablar, aunque no lleguen a acuerdos. El juzgado, lo último

images (3)

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

DIVORCIO: TÚ Y YO SOMOS TRES

“NO me des consejos, sé equivocarme sólo”.

Se han perdido muchas oportunidades en favor de la familia y la paz social, pero, después de lo que hemos visto en la comisión ésa para reconstruir España, después de la pandemia, pues se traslada una parecida conflictividad a las parejas, y aquí no pasa nada.

Una de las muchas fue cuando se publicó la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria, que, en ciertos casos, permite no pasar por un juzgado, para separarse/divorciarse. Pero dejaron un cabo suelto: se “IMPONÍA” estar asistidos por Letrado en ejercicio.

descarga

 

Que no se considerara la separación/divorcio a petición del uno con el consentimiento del otro, bueno, pelillos a la mar, en este momento.

La ley impone abogado y procurador en procedimientos en que te van a expulsar a la calle, de tu casa. Te van a imponer seguir pagando la hipoteca. Te van a dar una sentencia en que tú pones dinero, y, normalmente, las madres sólo tienen la obligación legal de contribuir con el 50% de los gastos extraordinarios, y cuando crees que la sentencia te garantiza ver a tus hijos una vez entresemana, un fin de semana alterno, y parte de las vacaciones de Semana Santa, va y resulta que esa sentencia no te lo garantiza. Periodo de alarma.

¿Y para eso te han impuesto abogado y procurador?.

Uds. mismos. Perdonen, si alguien se siente ofendido, pero sean generosos. Todo eso en nombre del bien superior de los niños.

Por cierto, a esos padres luchadores por sus niños. Muchacho, tu abogado sólo te representa a ti y su legítima y respetable minuta.

descarga

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS

PLEITOS DE FAMILIA: NO HAY UN DURO

images

Como Uds., seguro que saben, HOY NO HAY DURO. Las distintas administraciones públicas NO lo tienen, ni para pagar a sus funcionarios, ni Correos, tampoco. Y para pagar todo lo que prometen…..pues quizá tampoco.

Parece que el Ministerio de Justicia está a punto de sacar unas medidas importantes, para hacer frente al atasco que se les viene encima……..Es de suponer que para evitar gastos.

Estos días, dos noticias han destacado. El famoso 016, como principal información del derecho de familia, para atacar a cañonazos los temas de familia, y pocas reflexiones públicas para convivir en casa. Y multazo al que pillen fuera de su zona sin justificación.

Por otra parte, milagro, hasta los abogados, han recomendado que los padres separados/divorciados intentaran llegan a acuerdos por el tema de las visitas acordadas en sentencia y otros documentos judiciales. Y, por supuesto, hasta los jueces.

Pues bien. No sólo el estado no tiene dinero, sino, también, muchos matrimonios y parejas, y se prevé un montonazo de divorcios, como suele suceder después de verano, y sus vacaciones, y Navidad. Padres al paro, Ertes, Eres, negocios a la ruina…préstamos que no se pueden devolver………

Sólo, y por razones de urgencia, sería bueno, deseable, y hasta sano, que el Excmo. Sr. Ministro de Justicia anunciara, decretara, o normalizara, el castigo, en temas de familia, para el que no quiera reflexionar, con el otro padre, antes de poner un pleito, o denuncia, y esto se dice, porque las denuncias no son necesarias para divorciarse.

Potenciar la mediación familiar debiera ser otro de los pilares del derecho de familia, y castigar al que no quiera utilizarlo, antes de pleitear.

descarga

Y, por último, para no cansarles, de la misma manera que hay que firmar impresos para pedir justicia gratuita o pedir una orden de protección, una subvención, y muchas otras gestiones, debiera haber un impreso para firmar, el que quiera divorciarse. Podría ser redactado de la siguiente manera, con su permiso:

 

“ILMO/A. SR./A JUEZ/A DE FAMILIA

Yo, Fulanito de Tal, o Fulanita de Cual, adjunto presento certificado de matrimonio, por lo que demuestro que contraje, libremente, matrimonio con la persona de mi elección, D./Dª……………, el día………….

He sido informado/a que desde el año 1.981 no he precisado ningún permiso ni justificación para dejar de convivir con él/ella, en cualquier momento.

He sido informado/a que, desde el año 2.005, a partir de los tres meses de contraído matrimonio, no hace falta justificar el divorcio.

También he sido informado/a que los jueces, en principio, decidirían, a falta de acuerdo, de los temas comunes que tenemos en común: bienes, deudas, hijos, etc.

También soy informado/a de que podría ser castigado/a a pagar los gastos procesales de mi cónyuge en caso de no intentar llegar a acuerdos. En el caso de tener derecho a justicia gratuita, deberé pagar mi derecho a tutela judicial con ………días de servicio a la comunidad.

En el libre y responsable ejercicio del derecho a divorciarme, manifiesto mi firme voluntad de divorciarme.

En el plazo de 30 días presentaré los acuerdos que podamos alcanzar, prorrogable otros 30 días, o el pleito que corresponda, con abogado y procurador.

Manifiesto haber comprendido este documento, con la ayuda del personal del juzgado, firma……………”

Esperando no molestar, gracias.

iscinin-cebi-bos-742-f90805e0b7efd01f80cb

Equipo ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

MAMÁ SE DIVORCIA

Captura

Bueno, pasó septiembre. Según los expertos, y las estadísticas, es el mes en que más se pide la separación/divorcio.

Un duro verano, de vacaciones y convivencia de veinticuatros horas, hacen saltar chispas, y claro, me divorcio y me divorcio.

Recuerdo, con cariño, cuando permitían asistir a juicios de familia en Burgos, cómo el juez explicaba a un hombre maduro, que su obligación era divorciarle, aunque el buen hombre no quería.

Con ello, queridos y amables lectores, les recuerdo que el derecho a divorciarse es un derecho personal de cada miembro del matrimonio.

Otra cosa. En el caso expuesto, la peticionaria, la mujer, exigió ejercer su derecho dónde debía, en el juzgado, con abogado y procurador.

Captura

Pero, bueno, dirán Uds. Sí ella pide el divorcio, y el otro cónyuge no quiere divorciarse, ¿qué pintaba ese hombre en el pleito?.

Es aquí dónde nos permitimos exponer a su juicio nuestra opinión, del equívoco de mezclar dos cosas, y crear confusión. En efecto. El ejercicio de ese derecho personal de una o de las dos partes, es el motivo y el momento perfecto, si nos permiten la expresión, para poner al otro a parir, como persona y como padre o madre, en demasiados casos.

Y lo cual, como Uds. comprenderán, en nombre del interés superior del menor, que añadimos, no emancipado, supone entrar en un juego, brutal, para ver quién debe marcharse de su casa, cómo se paga la hipoteca, y cómo y cuándo nos ocupamos de los niños, y con qué.

Bueno, para estas simples, e inocentes reflexiones, permitan que les señalemos las posibles consecuencias, si el que no quiere separarse/divorciarse no comparece, con abogado y procurador, en el correspondiente procedimiento de divorcio iniciado por uno de los cónyuges.

En la Ley de Enjuiciamiento Civil hemos encontrado esto, en el artículo 771. Medidas provisionales previas a la demanda de nulidad, separación o divorcio. Solicitud, comparecencia y resolución:

3……

“La falta de asistencia, sin causa justificada, de alguno de los cónyuges a la comparecencia podrá determinar que se consideren admitidos los hechos alegados por el cónyuge presente para fundamentar sus peticiones sobre medidas provisionales de carácter patrimonial.”

Y, perdonen nuestra ignorancia, ¿sería causa legítima y justificada no comparecer porque no se desea hablar mal del otro cónyuge?.

Dejamos a su reflexión y criterio esto que viene en la ley, porque, por un lado, como señalamos en el párrafo anterior, no se quiere hacer ningún comentario, ni bueno ni malo, sobre el otro cónyuge, y a menudo padre o madre de los hijos comunes, y, por otro, no querer defenderse de posibles acusaciones o juicios, respetables, que pudieran justificar el oponerse a una mediación familiar, o a una custodia compartida, que pudieran desvirtuar lo que es una separación/divorcio: el ejercicio de un derecho, puro y duro.

Y si se entra en esa guerra, es justificar que hay que separar a dos leones que se quieren matar, y volvemos a lo que se quiso evitar en el año 2.005: intentar justificar el divorcio como consecuencia de conductas, aunque se permitían otras posibilidades.

Total, viene de maravilla la Ley de Violencia de Género, y esas políticas en que el sexo del hombre nos hace culpables.

Captura

Y si al menos tuviéramos una ley como la de los vascos…………… Pasen y lean. Los mismos jueces españoles, pero distintas leyes. ¿Va esto contra la Constitución que dice que todos somos iguales, cuando, según donde vivas, las leyes son distintas?.

https://apfsburgos.com/tag/euskadi/

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

¿LA LÁMPARA DEL COMEDOR ES PRIVATIVA O GANANCIAL?

descarga

Que sí, que te comprendemos, Pepe, Jordi o Iñaki, que cuando la Marisa, Idoia o Montse te denuncia o te pide, por las bravas, el divorcio, lo principal es ver a Pepito, Xavier o Aitor, que le quieres mucho, pero mucho mucho. Pues bien, el momento cumbre de los juicios de familia es echaros de vuestra casa, pero no de la hipoteca, y, hasta son tan listos, que sale vuestro abogado, que ha sido amablemente invitado por S. Sª, junto con el otro abogado, y te dice, lo que mejor que puedes hace, es marcharte de casa, y así vas a ver al nene, no sólo el fin de semana alterno, sino, también, los jueves por la tarde. Aunque no siempre.

Sin embargo, la ley no está tan mal hecha como algunos, o muchos, van diciendo por ahí. Desde el primer momento, conviene no sólo preocuparos por la descendencia, sino de todas y cada una de vuestras cositas.

Y, claro, con las prisas, se olvidan todos, empezando por más de un abogado, que abandonas una vivienda y todo lo que hay dentro.

https://apfsburgos.com/tag/orden-proteccion/

images

Contamos una anécdota, como la vida misma. En unas jornadas de derecho de familia, la jueza de familia del lugar, afirmó, proclamó, informó: cuándo alguien abandona el domicilio familiar, se lleva el cepillo de dientes. Se quedó pensativa, y añadió: Y TAMBIÉN EL PIJAMA.

Detrás dejas tu raqueta de tenis, tu ordenador personal, la vajilla que os regaló vuestra abuela, y hasta una colección de guitarras que no la sirven para la mamá de vuestros retoños. También comentó eso una abogada.

Pasa el tiempo, meses, años…….y logras entrar en esa casa, que, por cierto, es tuya, en todo o en parte…..y tatachín……se han llevado los muebles. Esa cama que tenías de soltero, la lavadora, los dos televisores, las cortinas, la freidora, los cuchillos, tenedores, cucharas……y suma y sigue. Más de uno nos lo venís contando.

¿Remedio?. Si este tema llega a tiempo, no es labor de ningún abogado, sino del condenado a irse a la calle……inventario, aunque sea mental porque estás ya, casi, afuera del nidito que pensabas de amor y felicidad, y lo pones en un papelito, para que tu abogado lo pida, desde el momento en que se van a tratar medidas civiles en una orden de alejamiento o protección, o medidas provisionalísimas o provisionales.

Bienes privativos o gananciales, separando lo que corresponda…….. 10 tenedores, 12 cuchillos, tres cucharas, lámpara del comedor, del pasillo, dos de los baños, dormitorio compuesto por….veinte sábanas, cinco toallas de baño, y dos normales……Los coches que hay, las bicis y el carrito del nene. Etc., etc. , etc.

Deudas: hipoteca, Carrefour, Corte Inglés, Mercadona, del coche, del dentista………y hasta lo que os dejaron vuestros padres para pagar la entrada del piso.

images

Como os lo contamos, que lo pida vuestro abogado, SIEMPRE, y que se refleje en todo tipo de documento judicial donde se obligue a un ciudadano, de todo sexo y condición, a abandonar, no sólo su vivienda, sino todo lo que hay dentro.

El que avisa, no es traidor, se decía por mi ciudad. Bonito debate entre abogados para decir si la vajilla que regaló la abuela es privativa o ganancial, y que S . Sª no se enfade.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

CUENTO DE NAVIDAD: A LOLA LA TOCA EL GORDO

images (2)
Sí, ya lo sabemos todos, mejor el Gordo, que un buen regalo de Papá Noel, o de los Reyes Magos, o de alguno más. Claro, ya saben Uds., el Gordo de Navidad, sorteo del cual pocos nos libramos de jugar.
Pues bien, ahí tenemos a Lola en el comienzo de un proceso de, ¿adivinan Uds.?, de divorcio. Ya la concedieron abogado de justicia gratuita, y, un jueves y veinte de diciembre, su abogado ha presentado la demanda en el Juzgado de Familia.
Tardarán varios días en admitir la demanda. Lo normal. Matrimonio empezado con ilusión, que algunas temporadas de paro de Manolo, deudas en todas las tarjetas: Corte Inglés, Carrefour, Día, Alcampo, algún préstamo de esos que llamas por teléfono y te dan algo de oxígeno para ir tirando, han terminado con todo. Ah, se nos olvidaba, vivienda de alquiler social, del cual llevan varios meses sin atender. La luz, más o menos bien.
La ilusión, y ese presunto amor, saltaron por los aires. No, no es que sea malo Manolo, pero para eso…mejor no seguir.
Sábado veintidós de diciembre. Por la mañana, sola en casa, en la cocina, la televisión puesta. Se oyen los gritos de los niños esos que cantan el sorteo de Navidad. No ha dormido bien. Ha tenido sueños raros. Mientras toma un café, pensativa, oye y oye a los niños, y su número de lotería, el que, en secreto, compró en la Plaza Mayor, no sale.
images (1)
Pasan por su mente los últimos años de carencias y estrecheces con Manolo. No, no tiene que aguantar más la mala suerte de Manolo, y la de ella. Hace años perdió su trabajo en la frutería, y aparte de alguna limpieza de algún portal y cuidar a algún anciano a punto de palmar, nada de nada. Su edad, sus estudios, la enfermedad de su madre y alguna cosilla más, la han dejado apartada de una buena salida laboral.
Y en esto, cantan y cantan un número. Despierta de sus pensamientos. No se lo cree. Es el mío, grita, sin poder contener su emoción. Me ha tocao. Tengo el Gordo.
Bebe un gran trago de agua. Se pasa agua fría por la cara, una y otra vez. No es posible. Es un milagro. Tarda minutos en darse cuenta de que su alegría puede que no sea total. El dinerito del décimo es dinero de Manolo y de ella. Buff. ¿Qué hago?. ¿Es de los dos?. ¿Se lo digo al abogado?.
¿Le pongo la denuncia a Manolo que me han recomendado en cierta asociación?. ¿Paralizo los papeles ante la concejalía de la Mujer, para que me den alguna ayuda, diciendo que Manolo no es lo que parece, sea cierto o no?. Pero, divorciarme me divorcio, lo saben hasta los ratones colorados.
Como Uds. comprenderán esto es un cuento, de Navidad, que en más de un caso suele ser cierto.   
descarga (1)
                                                                                                                   
Uds. pedirán que les contemos un final feliz, pero no, les dejamos a su conciencia, y buen saber, dar el fin que crean conveniente. ¿Bienes gananciales?.  Sí, pero……. ¿No se lo digo al abogado, que me pasaría una buena minuta?. ¿Recibiría Manolo la mitad?. ¿Se lo digo?. Sí, no.
Colorín, colorado, con lo que Uds. escriban, esto está acabado. FIN.
Jesús Ayala Carcedo, Jesús Ayala Carcedo, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
A %d blogueros les gusta esto: