PADRES Y MADRES, ¿HAN PENSADO EN PARTICIPAR, EN PUESTOS DIRECTIVOS, EN LAS ASOCIACIONES DE PADRES DE ALUMNOS?.

ideologia.png

Empieza el curso escolar. Lo saben Uds. En estos tiempos turbulentos, en que oscuras fuerzas, e intereses, se cuelan por los meandros de las administraciones, el papel de los padres no puede quedar en exigir que nos den o respeten nuestros derechos, para que, como padres, seamos atendidos.

Uds., con hijos en edad escolar, ahora, tienen una excelente oportunidad de participar en la vida escolar y académica de los hijos, que van a recibir unos conocimientos y una educación, de hábitos y valores, que, complementados con lo que puedan aportarles Uds., harán a los hombres y mujeres de nuestro futuro.

Captura

En alguna autonomía, parece que se va a exigir el consentimiento de los padres, para que los alumnos participen en determinadas actividades, o reciban ciertas orientaciones para la vida. Es decir, no va a haber barra libre para que se les den informaciones, o se invite a participar en ciertos talleres, por parte de asociaciones, seguramente subvencionadas. 

https://www.publico.es/politica/vox-murcia-gobierno-murcia-cede-vox-ordena-colegios-pedir-permiso-padres-actividades-hijos.html

El Gobierno de Murcia cede ante Vox y ordena a los colegios a pedir permiso a los padres para las actividades de sus hijos

Todavía recordamos, cuando nos pusimos en contacto, en Burgos, con una ASOCIACIÓN DE PADRES DE ALUMNOS, para interesarnos por ciertas actividades que se impartían en su centro educativo. Se nos dijo que eso lo imponía el ayuntamiento.

En otro momento, partiendo de informaciones en los medios de comunicación, vimos como se contaban, o distribuían, cuentos de ciertas tendencias sexuales, a los más pequeños.

descarga.png

https://gaceta.es/noticias/cuentos-piratas-transexuales-sirenas-lesbianas-los-colegios-burgos-17112016-2055/

Cuentos de piratas transexuales y sirenas lesbianas en los colegios de Burgos | La Gaceta

“Cuentos de piratas transexuales y sirenas lesbianas en los colegios de Burgos”.

Ahora tienen Uds. una oportunidad de oro para formar parte de esas asociaciones de padres de alumnos que tienen ciertas competencias para participar en la vida escolar.

No queremos, ni debemos, indicarles qué tipo de educación quieren para sus hijos, ni en el aspecto moral o religioso, o sobre educación sexual y de conductas, etc. Desde estas líneas, manifestamos nuestro respeto a las distintas maneras de pensar, o de ver la vida. El objetivo, de estas reflexiones, es animarles a participar en esas asociaciones legales para que ejerzan de padres, y no acepten todo lo que quieren imponer los políticos, ni tanta asociación y fundación con fines quizá respetables, pero que, a Uds., como padres y madres, no les pueda gustar.

A lo dicho. ¿Han pensado Uds. en formar parte de los órganos de dirección de esas ASOCIACIONES DE PADRES DE ALUMNOS, o ASOCIACIONES DE PADRES Y MADRES DE ALUMNOS, o como quieran llamarse?.

A Uds. les dejamos la palabra. No sólo exijan, también participen. Gracias.

descarga

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

CASTILLA Y LEÓN DEJA SOLAS ANTE EL PELIGRO A DOS NIÑAS

Me cuentan: Viernes 27 de enero de 2.017, población: BOBADILLA DEL CAMPO, provincia: VALLADOLID, lugar: CENTRO RURAL AGRUPADO “TIERRAS DE MEDINA”, responsabilidad: JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, hora: DOS DE LA TARDE.

 

HECHOS: Una decisión judicial vigente “imponía” el derecho de dos niñas  a que fueran recogidas, al finalizar la jornada escolar, en dicho centro educativo “público”, por su padre, para una estancia con el mismo.  Circunstancia conocida por los profesores y responsables de dicho establecimiento “público” de enseñanza.

 

Pues bien, anteriormente había habido problemas para que su padre, en cumplimiento de la decisión judicial, en bien  de las menores no emancipadas, las recogiera. Lo que todos manejan: INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR. Postura de los profesores y dirección, encerrarse dentro del edificio, y dejar a las niñas solas, que fueron recogidas por la madre y familiares, que se opusieron que se cumpliera la decisión judicial, “vigente” de que disfrutaran las niñas de una estancia con su padre…..

datauri-file

 

Llamada la Guardia Civil, no se impidió que dicha violación de los “derechos personales”, de esas dos niñas, se llevara a cabo. Hechos desagradables ante otros niños y padres, y durísimo espectáculo a ver por dos niñas entre sus padres. Si en algo de lo relatado, no se corresponde con la realidad de lo ocurrido, pido disculpas.

images-5

 

ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, AL AMPARO DE LA PATRIA POTESTAD COMPARTIDA, Y OBLIGACIONES DE LOS PODERES PÚBLICOS.

 

Ahora, al amparo de la libertad de expresión, y de información, ruego me permitan algunas reflexiones.

 

Mi postura personal, ante la separación/divorcio de los padres, es que los dos padres, verbalmente, o mejor, por escrito, reconozcan la situación personal y familiar de los hijos, de los niños, sin que, necesariamente, tengan que aportar sentencias, en las cuales puede haber datos o circunstancias que no interesan ni se necesitan en el ámbito escolar.

 

Desgraciadamente, la PATRIA POTESTAD, en centros públicos, como pueden ser colegios u hospitales, cara a los hombres, padres, se nos exige ir con la sentencia en la mano, para que se reconozcan nuestras obligaciones hacia los hijos comunes, derechos de los niños. A las mujeres, y madres, en demasiados casos y lugares, no se las exige documentarlo. Cuántas operaciones quirúrgicas se hacen sin que las conozca el otro padre, se le informe, y se le pida su autorización. Ceremonias religiosas, bautismos, comuniones…. Se celebran, sin que a nadie le interese la situación personal, familiar y legal de los niños.

 

Niños internados en casas de acogida, por sus madres, sin que la PATRIA POTESTAD           sea tenida en cuenta, y los jueces, ¿ para qué ?. Esos niños que hoy están alegrando nuestras escuelas, calles y casas, pudieron ser abortados sin que el padre supiera que la madre estaba embarazada, fruto de relaciones libremente consentidas.

 

Eso, y mucho más, pasa a los papás de los niños, por un hecho, ser hombres. Y si no está de acuerdo el PAPÁ, dicen, la JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN, y nuestros AYUNTAMIENTOS: MUJER, MADRE…..DENUNCIA.

 

Una o dos noches de calabozo, salir esposado de la vivienda familiar, o del trabajo, castigo sin juez ni juicio. Los que detienen, ellos sabrán. Algunos padres no lo pueden soportar y se………..

 

Ninguna voz se alza para defender el derecho de los niños, de nuestros niños, de tener, no sólo mamá, sino también PAPÁ.

 

Pero, volvamos a lo ocurrido a la salida de los niños de un colegio. Si hubiera algún peligro, reconocido judicialmente, de que los niños no deben ser entregados a uno de los padres, todo el personal de los colegios sabría la situación y tomarían todas las medidas para que fueran recogidos, sólo, por la persona correcta.

 

Pero, ¿ quiénes son los encargados de evitar los posibles peligros a la salida de un colegio de los niños confiados a ellos ?. Según la  Ley 3/2014, de 16 de abril, de autoridad del profesorado, de la Comunidad de Castilla y León y su artículo 5:

 

https://www.boe.es/buscar/pdf/2014/BOE-A-2014-5596-consolidado.pdf

 

 

 

El profesorado, …….., tendrá la condición de autoridad pública …………………..”

 

  Qué precisan para cumplir sus deberes, a pedir a las familias ?:

 

Artículo 7. Deber de colaboración.

 

…..podrán recabar de las familias o representantes legales del alumnado, o en su caso de las instituciones públicas competentes, la colaboración necesaria para la obtención de la información necesaria para el ejercicio de la función educativa así como para la aplicación de las normas que garanticen la convivencia en los centros docentes………….”.

 

 

 

¿ Cuáles son las misiones de esos docentes, conforme a esa ley ?.:

 

 

 

“Artículo 2. Ámbito de aplicación.

 

1. La presente ley será de aplicación a los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León que,……………..

 

2. Lo establecido en esta ley se aplicará a las tareas desarrolladas por el profesorado en el interior del centro docente y a las que, realizadas fuera del recinto del centro, estén directamente relacionadas con las actividades lectivas, complementarias, extraescolares o vinculadas al desempeño de su función docente y afecten a algún miembro de la comunidad educativa, así como a las que se lleven a cabo durante la realización de otros servicios educativos como el transporte escolar y el comedor escolar………………..

 

3. También será de aplicación lo establecido en esta ley para aquellas conductas que, aunque llevadas a cabo fuera del recinto escolar estén motivadas por la condición profesional del profesorado.”

 

 

 

Les dejo a Uds. la duda, la reflexión, de si los profesores, y directivos de un centro público de enseñanza, por ley, “autoridades” , en perjuicio de dos niños, con su pasividad, han permitido un triste espectáculo a la salida de clase, y dos niñas, han sido privadas de su derecho de estar con su PAPÁ, el que eligió su MAMÁ.

 

 

 datauri-file-1

Sería de desear que el Excmo. Sr. D. Fernando Rey MartínezConsejero de Educación, de la Junta de Castilla y León, supiera de la situación de esas dos niñas, y de este lamentable suceso, y que no tengan que ser testigos de hechos tan lamentables nuestros niños a la salida de los colegios, en que, como en este caso, se les han violado sus derechos personales. Se insiste, se han violado los derechos personales de dos niñas. ¿ Lo dudan Uds. ?. Y ordenados e impuestos por autoridad judicial.

 

 

 

 

 

Jesús AYALA CARCEDO, delegado en Burgos de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

 

 

P. D.- Fotos obtenidas de internet y ley promulgada por la COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. Y pensar que a nuestros niños, en colegios públicos, les puedan contar cuentos de piratas gays y sirenas lesbianas, con lo que tienen en casa……… Señor, Señor…. Caperucita Roja, vuelve, por favor………….

 

 

 

http://gaceta.es/noticias/cuentos-piratas-transexuales-sirenas-lesbianas-los-colegios-burgos-17112016-2055

 

 

 

“La asociación Acción en Red ha lanzado una campaña, financiada por el Ayuntamiento de Burgos, que busca adoctrinar a los alumnos de las escuelas e institutos de la ciudad para terminar con la «discriminación» al colectivo LGTB.”

BURGOS: LOS POLÍTICOS TIENEN PADRE Y MADRE. DIGO YO.

Nunca lo hubiera creído. Defender a las mayorías, pero es lo que hay. En este mes de noviembre de 2.016 nos enteramos por la prensa. Una ONG, o asociación, ACCIÓN EN RED, expone a la luz pública su terreno de actuación:
  • Centros de educación infantil y secundaria.
  • Institutos de Enseñanza Secundaria.
Y esto sin que se pida autorización expresa a los padres, y financiado con dinero público.
“Cuentos de piratas transexuales y sirenas lesbianas en los colegios de Burgos”
piratrans
También hablan de enseñar a los que enseñan, los profesores.
¿ Quién controla eso ?. ¿ Quién lo paga y por qué ?. No corresponde a esta parte responder. En su día, un responsable de una AMPA me dijo que esas cosas las imponían. Y, lo mismo que esa asociación, ONG, o lo que sea, diversos colectivos explican, libremente, sus ideas en las escuelas e institutos de Burgos.
En efecto, temas de presunta violencia de género y ahora homosexualidad, etc. son libremente expuestos sin control de los que tenemos el deber de cuidar y proteger a nuestros hijos.
Y ya está bien. No todo vale. En Castilla y León tenemos miles de maestros y profesores pagados con dinero público, que, según algunas asociaciones, DEBEN ser enseñados por lo que un puñado de personas, que se califican, supongo, EXPERTAS, les  digan sobre algunos aspectos complejos de nuestra sociedad.
Ojo, respeto a las circunstancias personales y particulares de algunas minorías, pero que debieran quedar en la intimidad, como las intimidades del resto de la población, independientemente de las actuaciones públicas que pudieran corresponder.
Pero, estas reflexiones no son para juzgar circunstancias que en otros momentos de la historia nuestra pudieron sufrir la incomprensión o el castigo de la sociedad y de la administración, como era el caso de hijos nacidos fuera del matrimonio, pero, FIRMEMENTE, en estas líneas se DEFIENDE el DERECHO de los PADRES de permitir o no que nuestros hijos, en el sistema educativo, reciban la información que, en este caso concreto, se arrogan el DERECHO DE DAR los componentes de ACCIÓN EN RED, u otras asociaciones u organizaciones. ¿ También darían cabida en el sistema educativo a mítines políticos, por ejemplo ?.
Y estas líneas INVITAN a todos los padres que tienen hijos MENORES NO EMANCIPADOS en centros de educación primaria, secundaria o institutos a reflexionar sobre si QUIEREN o NO permitir que sus hijos reciban la información que ofrece ACCIÓN EN RED.
SE ANIMA A QUE, POR ESCRITO, TODOS LOS PADRES QUE NO ESTÉN  DE ACUERDO CON LA INFORMACIÓN QUE OFRECE ACCIÓN EN RED, Y CON COPIA PARA QUE LA SELLEN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS, CON URGENCIA, ENTREGUEN YA UN ESCRITO. (Al final se sugiere un modelo orientativo).
Y, en la línea de respeto que se estima que contienen estas reflexiones, lo que sí procede, y con URGENCIA, es que en los centros educativos, de primaria, de secundaria e institutos, les INFORMEN a nuestros niños, a nuestros jóvenes, de la situación que MUCHOS tienen en su familia. Y nada mejor que darles unas pequeñas informaciones jurídicas sobre los problemas que conllevan las separaciones y divorcios que muchos tienen que pasar de sus padres. Y éste es un problema mayoritario de muchos de ellos, durante su etapa escolar. Así como posibles problemas sociales de sus padres: desempleo, empleo precario, pobreza, etc., y sus consecuencias para ellos.
Salvo mejor información, nuestros niños, nuestros jóvenes tienen derecho a saber sobre sus orígenes y sobre lo que permite la ley sobre su situación familiar, y sus derechos personales en estos casos, de separación/divorcio. Por ello, se les recuerda a los sufridos lectores, y sobre todo padres, y quizá jóvenes, lo siguiente:
  • En España, normalmente, los niños nacen como consecuencia de las relaciones sexuales libremente consentidas por el padre y la madre.
  • Ninguna ley obliga a ningún hombre o mujer a permanecer un solo segundo no querido de convivencia dentro del matrimonio. Se recalca, NINGUNO.
  • En Burgos, en concreto, no se decreta ninguna SEPARACIÓN o DIVORCIO en que el juez de turno lo justifique por MALTRATO ALGUNO. Si alguien tiene información contraria, que la aporte.
  • El Estado Español no garantiza a los hijos a estar con ambos padres al mismo tiempo si ellos no lo conceden. NO TIENEN ESTE DERECHO.
  • Los hijos de padres SEPARADOS/DIVORCIADOS tienen derecho a relacionarse con ambos padres en IGUALDAD. Al menos de eso se estima reciben información en relaciones entre hombres y mujeres dentro de los centros escolares e institutos. Y lo mismo respecto a las familias de papá y mamá.
  • A partir de los DIECISÉIS AÑOS los hijos de padres separados/divorciados tienen derecho a pedir la EMANCIPACIÓN JUDICIAL, sin abogado y procurador, inicialmente, lo que les permitiría decidir, si se la conceden, sobre sus relaciones personales con ambos padres, sin que dependan de jueces, fiscales, abogados o los padres. Esto no quiere decir que suponga su emancipación económica, como no lo supone el llegar a la mayoría de edad a los dieciocho años. También les da derecho a aprobar, en ciertos casos y en lo que les afecte, convenios entre padres, tanto en el juzgado como ante un notario.
  • Muchas veces, estas circunstancias familiares conllevan pérdida de nivel de vida, e, incluso, a situaciones de pobreza, que les afectan a todos, lo que origina duros procesos judiciales. Y sólo dan ayuda a la madre si denuncian al padre, o algo parecido, principalmente.
  • Etc., etc., etc.
Porque el problema de muchos niños es que sufren presiones para no ver al otro padre, o se habla mal de ellos en su presencia, a pesar de haber decisiones judiciales. Situaciones que conllevan que otros abuelitos, tíos o primos no gocen de su compañía, muy a menudo.
Cuando de la vida diaria desaparece uno de los dos padres, otros compañeros/as de los padres aparecen, con los cuales no les une ninguna relación familiar. Niños que no son sus hermanos, o sólo de un solo padre.
Les cuento. Esta última semana dos padres me han telefoneado. El uno con un niño de cinco añitos. La situación de los padres. La madre, dos hijos de distintos padres, el padre, nueva pareja que tiene una hija o hijo. Ya empieza a tener problemas para relacionarse con el hijo. Otro, un padre que quiere ocuparse de sus hijos, en una situación económica catastrófica. De esas familias a los que les cortan la luz y el gas, que hace equilibrios para que los niños estén con ambos padres.
Conozco a dos niñas de cinco añitos, hijas de padres separados. Su problema principal es que, desde el sistema público de enseñanza, las enseñen a respetar a sus papás y mamás, y a quererles, y saber sus derechos personales, tanto a relacionarse con los dos padres, como a recibir apoyo económico de ambos, así como su derecho a estar con los otros abuelitos, tíos, primos….. Y que no reciban comentarios negativos del otro padre….
Y, créanme, personalmente, estimo que eso es más necesario, Y URGENTE, a que aprendan a leer con cuentos tales como:
“Cuentos de piratas transexuales y sirenas lesbianas.”

folleto_lgtb

folleto_lgtb_p

Y todo esto lo debieran APROBAR y financiar, con fondos públicos, todos los políticos del AYUNTAMIENTO DE BURGOS que tengan o hayan tenido PADRE y MADRE. Los que no, que se abstengan.
Atentamente,
 
Jesús AYALA CARCEDO, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
P. D.- ¿ Tendrá valor algún concejal o el Alcalde de Burgos de apoyar colocar un cartel en dependencias municipales con el título: BURGOS CON LA CUSTODIA COMPARTIDA, lo mismo que apareció una bandera con el arco iris ?. ¿ Financiarían miles de folletos animando a MEDIACIÓN FAMILIAR en casos de discrepancias en la pareja, y a la CUSTODIA COMPARTIDA para casos de separación/divorcio ?.
 
ESCRITO ORIENTATIVO A ENTREGAR EN EL CENTRO ESCOLAR
Estimado director/a del CENTRO…..:
Soy el padre del/ de la MENOR NO EMANCIPADO/A   ……………, de la clase….. Los padres del mismo/a estamos separados/divorciados. Teniendo ambos padres las responsabilidades de la PATRIA POTESTAD, como les puede confirmar el otro padre/madre, Dª……………..
Teniendo conocimiento de que por parte de algunas asociaciones u ONG´S de la ciudad de Burgos se dan charlas o talleres sobre distintos temas relaciones con presuntos malos tratos o relacionados con minorías sexuales, etc.,  por organizaciones como LA RUEDA, ASOCIACIÓN DE VÍCTIMAS DE AGRESIONES SEXUALES o ACCIÓN EN RED, en diversos centros escolares de la ciudad, ruego que antes de que les impartan charlas sobre lo que libremente ellos quieran, me faciliten información sobre lo que le van a transmitir a mi hijo/a, para ver si lo autorizo, expresamente, o no.
O bien.
Me niego a que mi hijo/a reciba, durante el horario escolar o fuera del mismo, cualquier información por parte de esas organizaciones.
Y sí que rogaría que, dentro del horario escolar, se le diera información legal correcta sobre la separación/divorcio de sus padres, y que fortalezcan la relación de respeto y cariño hacia ambos padres, y las hablen de sus derecho a estar con todos los abuelos, tíos y primos.
Y cuando tenga quince años o más se le hable de la EMANCIPACIÓN JUDICIAL, para que responsablemente tome las decisiones personales que estime oportunas respecto a ambos padres, si quisiera pedir ese derecho debido a sus circunstancias personales, a partir de los DIECISEIS AÑOS.
Rogando sellen la copia de este escrito, y se abstengan, EXPRESAMENTE, de incluir a mi hijo/a en los grupos que reciban esas charlas de esas organizaciones, sin mi autorización EXPRESA, atentamente,
 
Fdo……….
DNI Nº……..
Domicilio:
Teléfono:
Fecha:
A %d blogueros les gusta esto: