SE SUBASTA NIÑO, PERDÓN, QUERÍAMOS DECIR EL PERRO DE UNA PAREJA EN SEPARACIÓN

Perdonen la broma. Lo que hemos leído se trata de un perro. Vean la noticia:

https://as.com/diarioas/2021/02/20/actualidad/1613806142_713070.html

“La polémica subasta de Boss: un juzgado cataloga al perro como un bien mueble

Según informa La Voz de Galicia, su subasta se produce debido a la separación de los copropietarios del animal. Estos no habrían llegado a un acuerdo para la custodia del animal y por eso acudieron a los tribunales para intentar solucionar el problema a través de la justicia.” Una pareja en proceso de separación acaba subastando el perro en un juzg…ALBERTO LÓPEZ Se tasa al animal en casi 3.500 euros, pero una asociación reclama la paralización de la puja por ir contra la ley 

Seguramente Uds. ya han leído más de una noticia en que un juzgado debe dar una solución, con motivo de una separación/divorcio, a la disputa por la custodia o la propiedad de una mascota.

Pues bien, en este caso, ante la falta de acuerdo, hay una subasta pública, que pueden parar, si así lo desean, los miembros de la pareja.

Pero, dejando de lado estas anécdotas familiares, hoy queremos hacer un paralelismo con la custodia de los niños, en casos de nulidad, separación, divorcio. ¿No es una subasta cuando ambos padres, con su debido asesoramiento de abogado, exponen ante el juez quién es el mejor, el más capacitado, el que lo va a hacer mejor, el que los quiere más….?.

¿No se asemeja un poco el caso de este perro a un caso de disputa por la custodia de los niños del divorcio?. Y, sobre todo, cuando hay como premio el uso, y posible abuso, de la vivienda familiar.

Desde estas modestas líneas, una vez más, instamos a los poderes públicos a “imponer” una mediación familiar obligatoria, para evitar la subasta de los niños en las salas de vista de los juzgados españoles.  NUESTROS HIJOS SE LO MERECEN.

Equipo de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

P. D.- ¿Quién da más?.

“El portal de subastas del Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática señala que la puja comenzó el 11 de febrero y tiene previsto su cierre el 3 de marzo. Todavía no se han recibido propuestas por Boss, que está valorado en 3.431 euros.”

NIÑOS, PERROS Y CUSTODIA COMPARTIDA

descarga

http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/juez-dicta-custodia-compartida-perro-pareja-valladolid/5247179

Cómo no va a merecer la pena, que dediquemos unas palabras a la CUSTODIA COMPARTIDA de un perro, cuyo destino ha sido decidido judicialmente en Valladolid, pero, nuestra torpeza, ha sido que ha tenido que ser un padre de familia, que solicita la CUSTODIA COMPARTIDA de sus dos hijas, quien nos lo recuerde.

images (1)

En efecto, ha sido noticia nacional, y tiene nombre, el perrito. Se llama Cachas, y seguro que es simpático, y, ante la imposibilidad de una pareja para llegar a un acuerdo, se llevó el tema a los juzgados.

No sé si Uds. estarán de acuerdo, pero, con este caso, el de Cachas, hay similitud con los casos en que se decide el destino de nuestros niños:

–          Hay dos partes. Papá y mamá, en el caso de los niños.

–          Las dos partes quieren a los niños, en este caso, al perro, a Cachas.

–          Las dos partes saben cuidar al perro, y, en el caso de hijos, los papás.

Ahora bien, sería curioso que, en este caso, el de Chachas, hubiera intervenido un equipo psicosocial, para compararlo con uno de los que hacen a niños y papás. Les dejamos a Uds. imaginarlo.

images (2)

Seguro que muchos niños, en el caso de tener un perro de familia, como Cachas, dirían que lo de la CUSTODIA COMPARTIDA está bien, pues lo mismo deberían decir a los jueces y a los equipos psicosociales.  Además, eso de la IGUALDAD, se lo enseñan en el cole. ¿Dónde está el problema?.

Por otra parte, como tema de actualidad, tremendo, el caso de una familia, en que una madre parece que se ha suicidado, por la difusión de un vídeo de contenido sexual entre compañeros de trabajo, y que llegó al padre. La madre, 32 años, y quedan dos niños de cuatro años y nueve meses.

https://www.lasexta.com/noticias/sociedad/concentracion-en-iveco-tras-el-suicidio-de-veronica-por-la-difusion-de-un-video-sexual-todos-nos-tenemos-que-arrepentir_201905295cee6f020cf2dfa57837b11e.html

Sin palabras.

images

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

Cuando el diablo no tiene qué hacer, con el rabo mata moscas

De nuevo compartimos otro articulo de nuestro presidente nacional, en estos días convulsos de discursos electoralistas y concretamente analizando uno de los partidos y sus disparatadas propuestas. Podemos, su líder e hijos y  las mascotas

Cuando el diablo no tiene qué hacer, con el rabo mata moscas

«Después de la vuelta a la política del macho alfa, Pablo Iglesias, el hombre, joven y no tan joven, poderoso, masculino, líder: el gallo del corral. Después de la baja paternal, regresa de cambiar pañales, pero con cambios notables en su partido político»

descarga (1)

El líder de Podemos vuelve a ser protagonista con un ego aún mayor si se puede, donde en el mismo cartel de sus vueltas nos deja la primera de las perlas, que este humilde columnista, quiere destacar.

Pablo Iglesias regresó a la línea política, tras cumplir su permiso de paternidad, y no exenta de polémica. Al poco tiempo de la publicación del cartel, se virilizó el tuit desde la cuenta del partido con el cartel que anunciaba el mitin en el que regresará a la vida pública el candidato del partido. El mencionado cartel, ha siendo tildado de machista o, entre los más comedidos, de poco apropiado. Se trataba de una foto de Iglesias, de espaldas y brazo en alto sobre un escenario, encabezado por la palabra VUELVE, la sílaba ‘el’ destacaba con otro color.

Después de esta puesta en escena del macho alfa, la pareja del mismo, Irene Montero, (no quiero utilizar ningún apelativo, puesto que como es mujer, podría ser denunciado por la susodicha, por violencia psicológica), nos sorprende con un cambio de nombre del partido. La alianza entre Podemos e IU para las elecciones generales y europeas se llamará a partir de ahora Unidas Podemos. El cambio de género es una respuesta al pujante movimiento feminista que los dos partidos han acompañado siempre y con el que se identifican. Los miembros de las dos formaciones llevan meses usando esta fórmula que ya está en el registro de partidos del Ministerio del Interior. Esta coalición no representa a hombres y mujeres, dicen sus responsables, es “la voz de personas y organizaciones. Sin distinción de sexo, edad, condición sexual o raza”.

descarga (2)

Y como no hay dos sin tres, frótense los ojos para no creer que están leyendo mal este artículo.

La última de Podemos: pide la custodia compartida de las mascotas, algo que no ha hecho nunca con los hijos.

Podemos reclama la custodia compartida para las mascotas que no pide para los hijos

 

Unidas Podemos siempre ha luchado contra la custodia compartida de los hijos en caso de separación y ha defendido que se conceda la custodia a las madres.

images

Por este motivo, nadie entendemos por qué motivo la formación morada ha incluido ahora en su programa electoral una regulación específica para que la custodia de perros y gatos en caso de ruptura sea compartida.

Podemos exige una regulación que prohíba a los miembros del hogar a desprenderse de su mascota en caso de ruptura, pero sorprendentemente sólo lo reclama para los animales de compañía, no si se trata de un padre y sus hijos.

La formación, del macho alfa y de la Sra. Montero, reclama en el punto 39 de su programa electoral “Reconocer en el Código Civil a los animales como seres que sienten”.

descarga

Resumiendo, que los miembros de una pareja tengan derecho a no perder a su mascota en caso de ruptura.  Esa misma pareja podría tener hijos, pero eso para esta formación es un problema mínimo, o mejor dicho nulo.

Podemos quiere bajar el IVA de los alimentos para mascotaspero no el de humanos. Unidas Podemos pretender que se rebaje el IVA de los alimentos para mascotas hasta el 4%.

Sin embargo, a la formación morada, le parece bien que determinados alimentos para los humanos sean castigados con un IVA del 21%.

En fin, ver para creer.

Reforma código civil para reconocer animales como seres vivos. Custodia compartida para las mascotas. ¿Y para nuestros hijos?

images-21.jpg

 

Proposición de Ley de modificación del Código Civil sobre el régimen jurídico
de los animales.

El Código Civil queda modificado en los siguientes términos:

«c) El destino de los animales de compañía, caso de que existan, teniendo en cuenta el interés de los miembros de la familia y el bienestar del animal, pudiendo preverse el reparto de los tiempos de disfrute si fuere necesario.
«Arículo 94 bis.
La autoridad judicial confiará los animales de compañía a uno o ambos cónyuges, atendiendo al interés de los miembros de la familia y al bienestar del animal.»

«2.ª Determinar, atendiendo al interés de los miembros de la familia y al bienestar del animal, si los animales de compañía se confían a uno o a ambos cónyuges, la forma en que el cónyuge al que no se hayan confiado podrá tenerlos en su compañía, así como también las medidas cautelares convenientes para conservar el derecho de cada uno.

«Artículo 333.
1. Los animales son seres vivos dotados de sensibilidad. Solo les será aplicable el régimen jurídico de los bienes en la medida en que sea compatible con su naturaleza y con las disposiciones destinadas a su protección.
2. El propietario de un animal puede disfrutar y disponer de él respetando su cualidad de ser dotado de sensibilidad, asegurando su bienestar conforme a las características de cada especie. El derecho de uso no ampara el maltrato. El derecho de disponer del animal no incluye el de abandonarlo o sacrificarlo salvo en los casos establecidos en las normas legales o reglamentarias.
3. Los gastos destinados a la curación de un animal herido por un tercero son recuperables por su propietario en la medida en que hayan sido proporcionados y aun cuando hayan sido superiores al valor del animal.
4. Sin perjuicio de la indemnización debida según las normas generales de responsabilidad civil, en el caso de que la lesión de un animal de compañía, causada por un tercero, haya provocado su muerte, la privación de un miembro o un órgano importante, o una afectación grave o permanente de su capacidad de locomoción, su propietario y quienes convivan con el animal tienen derecho a una indemnización, que será fijada equitativamente por el tribunal, por el sufrimiento moral sufrido.»

TOMA EN CONSIDERACIÓN DE LA PROPOSICION DE LEY.

De Barrionuevo Gener, Avelino (GP)

Martínez Oblanca, Isidro Manuel (GMx)

Bataller i Ruiz, Enric (GMx)

 Miquel i Valentí, Sergi (GMx)

Legarda Uriarte, Mikel (GV (EAJ-PNV))

Capdevila i Esteve, Joan (GER)

Díaz Gómez, Guillermo (GCs)

 López de Uralde Garmendia, Juan Antonio (GCUP-EC-EM)

Antón Cacho, Javier (GS)

 

MAMÁ, EL PERRO ESTÁ QUINCE DÍAS CON PAPÁ AL MES, Y YO SÓLO DOS FINES DE SEMANA

_perros_80e6b4cf.jpg
Seguramente, ya habrán leído los últimos días de que va a hacer una nueva legislación en relación con algunos de los animales de nuestra civilización, y,en concreto, los animales de compañía.
Sin título.png
No sé si permiten la broma de si consideramos animal de compañía al pulpo, como alguna vez hemos visto en televisión, pero perros y gatos, en concreto, es de esperar que tengan un estatuto propio, y van a tener una consideración distinta a un pollo o un cerdo, que, principalmente, están considerados como animales de consumo humano. Aunque un famoso actor de cine tenía, o tiene, un cerdo en su propiedad, y al cual debe tenerle un gran afecto. Ahora recuerdo que un compañero de Valladolid me comentó que criaba a una cerda, para consumo humano, y la cogió tal afecto que fue incapaz de matarla. Lo tuvo que hacer otra persona.
custodia-compartida-mascotas_0
Y es de esperar que esto tenga su vertiente judicial, en procesos de familia.
Creo que es en la película «En el calor de la noche» dónde uno de los actores decía algo así: mi mujer me soporta, pero el perro me quiere.
No sabemos cómo va a afectar esto en temas de separaciones y divorcios, y no sabemos si el que discuta con la parienta, pareja o cónyuge, no es apto para cuidar a los hijos comunes, y si eso se va trasladar, también, a los animalitos. Discutes con la mujer, no puedes ocuparte de los hijos, en igualdad, y tampoco eres apto para una custodia compartida con el perro o con el gatito.
 Ahí les dejo esas dudas. La verdad, esto es lógico, pero se desconoce si los equipos psicosociales están preparados para decidir de las custodias de los perros y gatos. Quizá tengan que hacer una nueva asignatura: ¿ Qué es lo mejor para los perros y gatos cuando los padres, parejas o cónyuges discuten ?.
images (2)
¿ Serán bienes gananciales, privativos…… ?. Yo lo compré antes de conocernos, y el perro va con el niño.
Nos irán diciendo.
Jesús AYALA CARCEDO, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS

images (3)

A %d blogueros les gusta esto: