EN ARAGÓN JUZGAN LOS CHIRINGUITOS. Otorgan tarjetas valoradas en 200€ euros a todas las víctimas de violencia machista, tras un informe de una de las «entidades sociales» que colaboran con el IAM.

Ésta es la noticia, del INSTITUTO ARAGONÉS DE LA MUJER (IAM):

https://www.heraldo.es/noticias/aragon/2021/01/27/iam-dara-tarjetas-de-alimentacion-a-todas-las-victimas-de-violencia-machistaara-violencia-machista-1417099.html

IAM dará tarjetas para gastar en comida o en recargas de móvil a todas las víctimas de violencia machista
IAM dará tarjetas para gastar en comida o en recargas de móvil a todas l…Heraldo de AragónLos cheques en especie tendrán un valor de 200 euros.

“IAM dará tarjetas para gastar en comida o en recargas de móvil a todas las víctimas de violencia machista

Los cheques en especie tendrán un valor de 200 euros.”

Qué les vamos a decir, hay, no sólo mujeres que tienen problemas económicos, sino muchos hombres, muchas familias…..Y mucha gente necesita acudir a servicios de alimentos gratuitos, o recibir ayudas para pagar la luz y otros pagos.

Desde estas líneas, no nos negamos a que se ayude a esas mujeres     que puedan recibir estas tarjetas, pero a lo que nos oponemos, una vez más, es que funcionarias, asociaciones, fundaciones, etc., tengan la capacidad de declarar a una mujer víctima de violencia de género, doméstica, patriarcal, o como quieran catalogarlo, y, ojo, no quiere decir que pudiera ser verdad, pero cuando alguien se presenta como víctima, y alguien la da la calificación de víctima, en estos casos, en principio, se está señalando a un hombre, que tiene derechos constitucionales, humanos y autonómicos. Y eso se está violando. Y afecta a los hijos.

Lo mínimo que se merecen los ciudadanos de Aragón es cambiar la denominación de estas posibles beneficiaras:

MUJERES QUE NO LLEGAN A FINAL DE MES, NO ENCUENTRAN UN TRABAJO QUE LAS CUBRA SUS NECESIDADES, Y MANIFIESTAN NO QUERER ESTAR UNIDAS CON EL HOMBRE QUE ESTUVIERON CONVIVIENDO.

¿Hasta cuándo se violarán los derechos humanos a lo largo y ancho de España?.

Como estas ayudas las pueden recibir mujeres que vienen de otros países, en los cuales parece que no tienen futuro, no se añade, DEL HOMBRE QUE LIBREMENTE ESCOGIERON.

Equipo ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

https://www.aragon.es/documents/20127/674325/subvenciones_sensibilizacion_2019.pdf/634c50de-7040-b66c-0ae8-f16989d6bf6d


ORDEN CDS/511/2019, de 3 de mayo, por la que se convocan subvenciones para entidades sin ánimo de lucro en materia de actuaciones de sensibilización, prevención y erradicación de la violencia sobre la mujer.

Cuarto.— Cuantía de la subvención. 1. La cuantía máxima de la subvención para cada una de las entidades benefciarias será de 25.000 euros, conforme con el artículo 42 de la Orden CDS/954/2018, de 1 de junio. Para determinar la cuantía individualizada de la subvención se tendrán en cuenta los criterios objetivos de valoración del apartado décimo y el baremo del apartado duodécimo. 2. Si perjuicio de los criterios de valoración previstos en la presente convocat

OTRO HISTÓRICO DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS (A.P.F.S.)

Es un auténtico placer ofrecerles, dentro de TESTIMONIOS APFS, la interesante entrevista que el Presidente Nacional de APFS, Juan Carlos López Medina, hace a Jesús Mª González González. Sólo decirles que es una de esas personas que, a pesar de llevar una intensa vida profesional, ha sacado tiempo para, de manera altruista, ser uno de los puntales de la APFS-Salamanca.

Pero que sean ellos los que hablen de la experiencia vital de Jesús. Gracias a padres como él llevamos veintisiete años de existencia. Gracias, Jesús.

UN PADRE QUEMA UN CONTENEDOR Y LE OBLIGAN A PAGARLO A UN HIJO DE DIECISÉSIS AÑOS

descarga.jpg

Antes de nada, pedirles disculpas. No es un error, es una noticia inventada. Desconozco si esto se ha podido producir en algún lugar de nuestro querido país. Sería más creíble, y más real, si el título fuera:

“Un hijo, menor no emancipado, quema un contenedor, y el padre es obligado a pagarlo”.

Y, mejor aún: “los padres son obligados a pagarlo”. Y, posiblemente, más una multa.

Desde las asociaciones de padres, como lema de nuestras campañas, como bandera de nuestras reivindicaciones, ponemos por delante: los derechos de nuestros hijos, custodia compartida, como normal general, etc., etc.

Sin embargo, uno de los derechos de esos hijos, esos niños, esos jóvenes, es conocer, saber sus derechos. Y, uno de ellos, es saber, primero, que hay dos clases de menores:

–          Menores no emancipados.

–          Menores emancipados.

Y, sabido eso, es saber quién y cuándo les debe informar del derecho a pedir la emancipación. En algún momento, se ha pensado que las propias asociaciones de padres separados/divorciados debieran ser los que informaran a esos jóvenes de eso que prevé la ley. Y es que la ley dice que el que vivan los padres separados es una de las causas que pueden esgrimir para pedir/exigir la emancipación. No es raro, además, que haya otra causa señalada por la ley, y no es otra que el padre/madre con el que convivan tenga otra relación de pareja.

Y qué es la emancipación de un menor. Ni más ni menos, un adelanto de la emancipación obligatoria que la ley impone a los dieciocho años. Y tanto si el joven tiene dieciséis o dieciocho años, la emancipación legal, casi siempre en esta nuestra sociedad, no va acompañada de la independencia económica.

Pero hoy no queremos darles más dolores de cabeza, con estos temas. Pero, volviendo al título, que reconocemos falso, es, si los hijos no están emancipados, cuando queman un contenedor, y les pillan, son los padres quienes deben pagar el contenedor.

Pasen y vean la siguiente noticia, y Uds. verán si es conveniente que los hijos conozcan su derecho a pedir la emancipación, y sobre todo judicial, y que la tengan.

https://www.diariosur.es/malaga-capital/policia-local-frustra-20191103191436-nt.html

“La Policía Local frustra una quedada de más de 100 menores para causar destrozos la noche de Halloween en Málaga.”

descarga (1).jpg

Quizá me equivoque en muchos casos, pero es muy difícil que los padres separados/divorciados eduquen a los hijos, cuando no tienen la custodia, o hay una custodia compartida. Hay otros muchos, como nos decían nuestros compañeros de Zaragoza, en la reciente asamblea nacional de APFS, número veintiséis, celebrada en Burgos, que no tienen contacto con los hijos, como pasa en otras partes, como en Burgos, pero si su hijo quema un contenedor, y Ud. es el padre: LE TOCA PAGAR.

Si a alguno hemos ofendido, o consideran que lo escrito no es correcto, disculpas, que espero concedan. Gracias.

descarga (2).jpg

Respetar normas y obedecer a los padres… ¡Ahora por contrato! Un grupo de expertos ha creado un acuerdo para fomentar la relación entre padres e hijos

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS-A.P.F.S.-BURGOS.

P. D.- No duden en hacer los comentarios que estimen conveniente. Eso nos enriquece a todos.

 

BURGOS HA ACOGIDO LA XXVI ASAMBLEA ANUAL DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS-A.P.F.S.

Con el paso del tiempo, y de múltiples experiencias personales, es cuando, personalmente, aprecio gestos y actitudes de las personas, que en otro tiempo no llegué a apreciar, en su debido valor.

Pues bien, este dos de noviembre de 2.019, se ha celebrado en Burgos, con la eficaz colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Burgos, a través del Instituto de Cultura y Turismo, que nos ha permitido utilizar un espléndido salón en el Teatro Principal, la 26 asamblea nacional de esta asociación. Apoyo y ayuda que agradecemos profundamente.

El que una asociación sea capaz de reunir a personas de puntos alejamos de la geografía nacional, es un mérito que yo, personalmente, agradezco profundamente. Máxime cuando ha habido veintiséis asambleas en veintiséis años, en distintos puntos de España.

Algunos ni han podido quedarse a comer, y que llegaron el día anterior por la tarde, y no han estado en Burgos ni veinticuatro horas, al tener muchos cientos de kilómetros para regresar a casa

Con estas líneas, sin que más adelante podamos hacer alguna reflexión o resumen de lo que hayamos podido hacer o reflexionar, procede agradecer, como delegado en Burgos de la APFS, la presencia de todos los delegados y compañeros que han venido a Burgos, a todos los compañeros de Burgos y público en general que se han acercado a acompañarnos en este día, así como cargos políticos presentes.

Y, como no, agradecer la entusiasta y documentada conferencia de D Ángel Ausín Ibáñez, sobre la Situación Actual de la Violencia de Género y pruebas digitales.

No les aburro más, en nombre del Presidente Nacional de la APFS, Juan Carlos López Medina sólo una palabra más: GRACIAS.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

El progenitor con custodia no podrá vivir con una tercera persona. Con la custodia de los hijos y dentro del domicilio familiar.

images (1)

Nuevo articulo de nuestro Presidente Juan Carlos Lopez Medina (Apfs) que analiza la ultima sentencia del Tribunal Supremo.

También  adjuntamos las tres sentencias que han dado lugar a este fallo:

CONVIVIR CON NUEVA PAREJA: CAUSA DE EXTINCIÓN DEL USO DE LA VIVIENDA (STS n.º 641/2018)

LA CONVIVENCIA CON UNA NUEVA PAREJA COMO CAUSA DE EXTINCIÓN DE LA ATRIBUCIÓN DEL USO DE LA VIVIENDA

 

Sentencia-de-fecha-17-de-abril-de-2017-dictada-por-el-Juzgado-de-1.ª-Instancia-n.º-3-de-Valladolid

Sentencia-de-fecha-15-de-enero-de-2018-dictada-por-la-Sección-1.ª-de-la-Ilma.-Audiencia-Provincial-de-Valladolid

Sentencia-de-fecha-20-de-noviembre-de-2018-dictada-por-la-Sala-de-lo-Civil-del-Tribunal-Supremo

El progenitor con custodia no podrá vivir con una tercera persona

 

El Tribunal Supremo ha establecido que el padre o la madre divorciada que viva en la casa familiar con los hijos menores de ambos pierde el derecho de uso de la vivienda en el momento en el que una nueva pareja pase a vivir de manera estable con ellos.

La sentencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo viene a confirmar el fallo dictado por la Audiencia Provincial de Valladolid, y desestima el recurso de la Fiscalía, que entendía que debía prevalecer el interés del menor sobre el de los progenitores.

La Asociación de Padres de Familia Separados considera la sentencia «lógica». «Es lo más razonable que, si una persona está en la propiedad de otro, una tercera persona en discordia no tiene por qué introducirse por la cara en un sitio que no le pertenece. A menos que se haya llegado a un acuerdo, la casa se venda y en ese caso sí el progenitor tiene todo el derecho del mundo a vivir con los hijos y con quien quiera».

El Supremo afirma que el derecho a residir en la vivienda familiar se mantiene «en tanto que se conserve este carácter familiar».

Sin embargo, en el caso que ha estudiado el TS, dicho carácter «ha desaparecido, no porque la madre e hijos hayan dejado de vivir en ella, sino por la entrada de un tercero, dejando de servir a los fines del matrimonio».

«La introducción de una tercera persona hace perder a la vivienda su antigua naturaleza por servir en su uso a una familia distinta y diferente».

descarga (1).jpg

La Sala recuerda que «el interés de los hijos no puede desvincularse absolutamente del de sus padres, cuando es posible conciliarlos», por lo que «el interés en abstracto o simplemente especulativo no es suficiente».

Por tanto, «la misma decisión adoptada en su día por los progenitores de poner fin al matrimonio, la deben tener ahora para actuar en beneficio e interés de sus hijos respecto de la vivienda».

Y recuerda que el carácter ganancial del inmueble facilita otras soluciones económicas que permiten precisamente esa conciliación de intereses como, por ejemplo, que el tercero compre la parte de la casa que le corresponde al que no reside en ella.

Por fin y después de una lucha de años, la justicia da la razón al sentido común y establece una lógica que hasta ahora habíamos luchado pero no se reconocía por nadie, y además fue motivo de muchísimos enfrentamientos entre las parejas que decidieron separarse en España.

images

Queremos dar las gracias a Felipe Fernando Mateo Bueno, abogado colaborador de APFS Aragón, artífice de esta magnífica sentencia, que nos acerca cada día más a la Igualdad Real de las familias que deciden separarse.

679cccac-ba35-417d-8293-4efa9b48a090

A %d blogueros les gusta esto: