DESDE BURGOS (ESPAÑA) FELICITAMOS AL MUNDO ESTAS NAVIDADES Y FIESTAS DE FIN DE AÑO. PROXIMO AÑO 2021. LA CATEDRAL DE BURGOS CUMPLIRA 800 AÑOS

Cuando estamos a punto de terminar este mal año de 2.020, por el Covid 19, como decimos por estas tierras, es de bien nacido ser agradecido.

Y, por ello, desde esta modesta página web, queremos agradecerles a todos Uds., que a lo largo de 2.020 han entrado en nuestra página, la posible atención que hayan prestado a nuestras reflexiones, de las cuales Uds. pueden discrepar. Y si a alguno le han ayudado, nos damos por muy satisfechos.

Y, con su permiso, cuando estamos a punto de llegar a las 65.000 visitas este año, les indicaremos los países, además de España, en que han entrado en nuestra WEB.

Pero antes, queremos enviar un cordial saludo a nuestro presidente nacional, D. Juan Carlos López Medina, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS-A.P.F.S., por los estupendos programas que, por youtube, nos ha ido ofreciendo a lo largo del año, en que diversos especialistas, que colaboran con nuestra asociación, han vertido sus conocimientos en todo lo que se refiere a temas de familia, separaciones y divorcios. Y le rogamos traslade nuestro agradecimiento a todos los que han colaborado desinteresadamente, y resto de delegaciones de España, delegados, socios y simpatizantes, y especialmente a nuestros muy queridos amigos de Méjico.

Y les invitamos a que entren en la página nacional

www.apfs.es

Muchas gracias. FELIZ NAVIDAD, si Uds. la celebran. FELICES FIESTAS DE FIN DE AÑO, y que el año 2.021 nos compense por todo lo que no hemos tenido este mal año de 2.020.

Estos son sus países, zonas, regiones, etc., queridos amigos:

ESPAÑA

ESTADOS UNIDOS

MÉXICO

ARGENTINA

COLOMBIA

ECUADOR

PERÚ

ALEMANIA

FRANCIA

CLILE

UNIÓN EUROPEA

REINO UNIDO

COSTA RICA

BOLIVIA

URUGUAY

VENEZUELA

PORTUGAL

ITALIA

FINLANDIA

EL SALVADOR

PANAMÁ

PARAGUAY

GUATEMALA

SUDÁFRICA

SUIZA

HONDURAS

REPÚBLICA DOMINICANA

PAÍSES BAJOS

BÉLGICA

CANADÁ

IRLANDA

NICARAGUA

PURTO RICO

CHINA

POLINESIA FRANCESA

NIGERIA

BRASIL

AUSTRALIA

ISLANDIA

CUBA

JAPÓN

POLONIA

INDIA

ANDORRA

SUECIA

RUMANÍA

EMIRATOS ÁRABES UNIDOS

MARRUECOS

RUSIA

LUXEMBURGO

AUSTRIA

GRECIA

ISRAEL

UCRANIA

EGIPTO

INDONESIA

DINAMARCA

NORUEGA

REPÚBLICA CHECA

BULGARIA

GUINEA ECUATORIAL

COREA DEL SUR

TURQUÍA

RAE DE HONG KONG (CHINA)

HUNGRÍA

TÚNEZ

REUNIÓN

MALTA

TOGO

GIBRALTAR

SERBIA

CURAZAO

BENÍN

SENEGAL

PAKISTÁN

MOLDAVIA

GHANA

KAZAJISTÁN

CROACIA

LÍBANO

SINGAPUR

SRI LANKA

YIBUTI

TAIWAN

MUCHÍSIMAS GRACIAS

EQUIPO DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS. Manuel y Jesús.

UN JUEZ NOS HABLA DE CÓMO ESTÁ LA CUSTODIA COMPARTIDA SEGÚN LOS TRIBUNALES

Estarán Uds. de acuerdo o no, pero es sumamente interesante que un prestigioso juez de familia, el Ilmo. Sr. D. LUIS ÁNGEL CAMPO IZQUIERDO, nos hable de  LA  CUSTODIA COMARTIDA SEGÚN LOS TRIBUNALES..


Es un lujo que les ofrece la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS-A.P.F.S.


Desde Burgos, agradecemos al Presidente Nacional, D. JUAN CARLOS LÓPEZ MEDINA, y todos los que, generosamente, aportan sus conocimientos y experiencia, en los videos semanales.


Gracias.

LOS ABUELOS DEL DIVORCIO

Todavía recuerdo cómo lloró una abuela porque no la entregaron a su nieto en el Punto de Encuentro Familiar de Burgos. El padre estaba enfermo. No venía en la sentencia.Se negó la madre. Por ello, se les reflexiona que en convenios y en sentencias se pida que los niños puedan ser recogidos y entregados por los abuelos, además de otras personas.


Si pueden dedicar un poco de tiempo, vean el programa sobre ABUELOS que ha preparado la Asociación de Padres de Familia Separados-A.P.F.S.
Pásenlo a sus padres, los abuelos.


Gracias.


Jesús Ayala Carcedo, delegado de la Asociación de Padres de Familia Separados de Burgos-A.P.F.S.-Burgos.

OTRO HISTÓRICO DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS (A.P.F.S.)

Es un auténtico placer ofrecerles, dentro de TESTIMONIOS APFS, la interesante entrevista que el Presidente Nacional de APFS, Juan Carlos López Medina, hace a Jesús Mª González González. Sólo decirles que es una de esas personas que, a pesar de llevar una intensa vida profesional, ha sacado tiempo para, de manera altruista, ser uno de los puntales de la APFS-Salamanca.

Pero que sean ellos los que hablen de la experiencia vital de Jesús. Gracias a padres como él llevamos veintisiete años de existencia. Gracias, Jesús.

MIEMBROS DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS (APFS), CUENTAN SUS EXPERIENCIAS VITALES

Dentro del canal Youtube de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS (A.P.F.S.), hoy toca contar sus experiencias personales a nuestro delegado en Burgos, Jesús Ayala Carcedo, dentro de TESTIMONIOS DE APFS.

Como Uds. seguramente conocen, en nuestro canal Youtube (APFS) se vienen publicando diversas entrevistas y conferencias sobre  nulidades/separaciones/divorcios, en que participan los diversos abogados, especializados en temas de familia, que colaboran con la APFS, así como jueces y diversos especialistas.

Seguramente es de su interés acceder a la página de la APFS:

www.apfs.es

O suscribirse a nuestro canal Youtube APFS:

Testimonios Jesús Ayala PARTE 1 https://youtu.be/zFyBXtLmpRQ a través de @YouTube

Reciban un cordial saludo.

Equipo ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

DENUNCIAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE FAMILIA

Si tienen un poco de tiempo, y están interesados en estos temas de pareja y familia, no duden en ver el video de este fin de mes de junio de 2.020, que la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS-A.P.F.S. tiene en su página www.apfs.es, sobre VIOLENCIA DE GÉNERO Y DIVORCIOS, a cargo del Ilmo. Sr. Juez Decano de Salamanca, D. Juan Rollán García, y del abogado penalista D. Marcos Iglesias Carrera, de Salamanca, contando como moderadora con la abogada de APFS de Castilla y León, Dª Marta Bolívar Laguna.

Violencia de genero y divorcios

Si Uds. no saben de esto, seguro que aprenden un montón.

Uno de los aspectos interesantes es como hay denuncias, detenciones, etc., cuando se inician procedimientos de nulidad/separación/divorcio, en que las denuncias de madres, sobre todo, se vienen realizando.

Desde estas reflexiones, exigimos a todos los jueces, y juzgados que lleven temas de familia, que, apenas recibida y admitida la demanda de nulidad/separación/divorcio, informen a los cónyuges de los efectos del artículo 102 del Código Civil.

Por otra parte, para el que tenga prisa en acabar una convivencia, los abogados, ayuntamientos, asociaciones, etc., deberían informar que pueden abandonar el domicilio familiar, sin pedir permiso al juez, ni justificar nada. Artículo 105 del Código Civil.

Informar por los que atienden estos temas, correctamente, puede que evitaría abusos, aunque eso quizá no interese a algunos.

Captura

Equipo ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

HOLA, SOMOS APFS-BURGOS (ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS)

Captura

Dentro de la campaña de presentarnos las distintas delegaciones nacionales de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS (APFS), nos ha correspondido ahora a nosotros, la de Burgos. Les animamos a ver el pequeño video que hemos hecho.

ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

A menudo, con el permiso que creemos nos conceden, les enviamos nuestras reflexiones sobre distintos temas, relacionados, principalmente, con separaciones/divorcios, familia y niños. Por fin, damos la cara, para que nos conozcan, y sepan lo que hacemos.

descarga

Reuniones lunes: La Rua

(Avda Reyes Catolicos 26) 20:30h.

Jesús: 696553521

El próximo año, 2.021, nuestra hermosa catedral va a celebrar ocho siglos de su existencia. Desconocemos si tendremos que soplar 800 velas. Sin embargo, si no conocen Burgos, sería una buena ocasión de visitar nuestra alargada ciudad, y, si ya estuvieron, volver.

Un saludo a todos Uds. Muchas gracias.

descarga5362753594085251603.jpeg

Equipo ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

LOS MARTES CON LA APFS

Captura

Como hemos venido informándoles anteriormente, la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS-A.P.F.S.

www.apfs.es

viene ofreciéndoles los martes interesantes temas relacionados con separaciones/divorcios, a cargo de diversos profesionales.

ALIENACIÓN PARENTAL ESPAÑA MÉXICO

Captura

Les adjuntamos el programa de los próximos martes, sobre todo si Uds. desean hacer alguna pregunta.

Como Uds. sabrán, el pasado martes se trató sobre gastos extraordinarios, por si lo no vieron, o quieren verlo de nuevo.

Gastos Extraordinarios de los Hijos

 

 

Gracias.

NOVEDADES EN LA PÁGINA WEB www.apfs.es. ¿TIENEN PREGUNTAS PARA EL PRÓXIMO MARTES?

descarga

Pensión de alimentos en tiempos de coronavirus.”

Muchos de Uds. recibieron un mensaje, el pasado martes, de que ya estaba en marcha la entrevista semanal con un experto en temas fiscales, D. ANCOR CEJAS, que esperamos fuera de su interés, porque se trataba de temas fiscales en separaciones y divorcios. Y se lo avisamos cuando ya lo teníamos en nuestra web nacional, a partir de las siete de la tarde. Lo pueden ver, de nuevo, si lo desean.

www.apfs.es (DECLARACIÓN DE LA RENTA)

Pues bien, para el próximo martes, 19 de mayo de 2.020, tendremos otro tema, que esperamos sea de su interés:

“Pensión de alimentos en tiempos de coronavirus”

a cargo de la abogada de APFS Andalucia y Badajoz, Dª BLANCA RODRÍGUEZ-ACOSTA GOMEZ, de la abogada de APFS Castilla y León, Caceres y Galicia MARTA BOLIVAR LAGUNA  y el Ilmo. Sr. Juez de Violencia sobre la Mujer Nº 1 de Málaga, D. FRANCISCO RUIZ JARABO.

WhatsApp Image 2020-05-15 at 11.47.39

Quedamos a su disposición para transmitir las preguntas que estimen oportuno.

Equipo ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

LA DECLARACIÓN DE LA RENTA DE LOS PADRES SEPARADOS

WhatsApp Image 2020-05-08 at 11.14.03

Vamos a tener la oportunidad de preguntar a un experto las dudas que nos surgen en estos casos. Cómo se considera lo que pago por la hipoteca, de vivienda que tuve que abandonar. Los gastos extraordinarios se desgravan?. Sí vendemos la vivienda qué pasa?. Etc.

APFS NACIONAL ESTRENA CANAL DE YOUTUBE.

https://www.youtube.com/channel/UCwa4-jynJIwrSGA2ljg-Z_g

Por otra parte, pueden ver el vídeo sobre cómo se suelen calcular las pensiones alimenticias. En definitiva, accedan a los nuevos espacios informativos de la Asociación de Padres de Familia Separados (APFS)

 

Esperamos nos transmitan sus preguntas y dudas. Gracias.

PROGRAMA SEMANAL EN YOUTUBE DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS (APFS): ESTANCIA Y COMUNICACIÓN DURANTE EL CORONAVIRUS

Captura

Por fin, después de los problemas técnicos del martes de la semana pasada, en que no se pudo hacer en directo el programa prometido, por lo cual, de nuevo, les pedimos disculpas, hoy pueden verlo a su comodidad, en cualquier momento. Eso sí, dediquen como una hora para verlo.

Creemos que es interesante. Sí que nos gustaría conocer su opinión sobre el mismo, para transmitirlo a nuestros compañeros de la directiva nacional.

Y, en la misma página, podrán ir viendo el programa, semana a semana, de los distintos temas que se irán tratando.

 

APFS NACIONAL ESTRENA CANAL DE YOUTUBE.

 

 

Si este programa les gusta, no duden en ver los siguientes, a partir del martes noche.

Muchas gracias, y que disfruten.

 

FELIZ DÍA DE LA MADRE

Hoy, día de la madre, que mejor que homenaje que una pequeña poesía de una niña de once años, que publicamos en nuestra página de la web nacional:

https://www.apfs.es/feliz-dia-de-la-madre/

Captura

PADRES SEPARADOS/DIVORCIADOS: HOY MARTES, 28 DE ABRIL, A LAS SIETE DE LA TARDE, LA APFS LES INVITA A CONECTARSE A SU CANAL YOUTUBE, PARA RESOLVER SUS PREGUNTAS

WhatsApp Image 2020-04-23 at 15.00.28

Aunque es posible que Uds. lo hayan conocido por otros canales, les informamos o recordamos que esta tarde, martes, 28 de abril de 2.020, la ASOCIACION DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS-A.P.F.S., les ofrece la posibilidad de asistir, y quizá participar, en:

EMISIÓN EN DIRECTO, sobre:

ESTANCIA Y COMUNCIACIÓN DURANTE EL CORONAVIRUS.

En el canal YOUTUBE DE LA APFS.

https://www.youtube.com/watch?v=fvSF6NYq_dc

 

 

Esto puede tener mucho interés por dos razones, entre otras. La primera, en Salamanca ha habido una nueva comunicación del Juzgado de Familia, ahora que los menores de 14 años pueden salir a la calle. Por otra parte, se esperan importantes novedades, por parte del Ministerio de Justicia, para tramitar rápidamente los problemas surgidos por no cumplimiento de los regímenes de visitas, garantizados por decisiones judiciales, así como posible modificación de pensiones de alimentos, a la baja, por despidos,  Ertes, Eres, quiebra o dificultades de negocio, etc.

Esperamos que sea de su interés.

Asimismo, les invitamos a entrar en la página web de la APFS.

www.apfs.es

Captura

La ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS-A.P.F.S., y, en su nombre, la delegación de Burgos, les agradecemos la lectura de esta información/comunicado, y esperamos que sea de su agrado este interesante evento. Muchas gracias.

 

EL DEFENSOR DEL PUEBLO, LA LABOR DE LOS JUECES, Y EL CUMPLIMIENTO DE LAS SENTENCIAS EN LOS REGIMENES DE VISITAS.

Captura

Contestación del Defensor del Pueblo en relación al expediente 20004578.pdf 

Desgraciadamente, a lo largo de toda España, y debido a la alarma que ha producido el coronavirus, y las decisiones adoptadas por el Gobierno, el Consejo General del Poder Judicial, jueces, y Juntas de Jueces, han publicado una serie de escritos, en relación a los regímenes de visitas a favor de nuestros hijos, en casos de nulidad/separación/divorcio.

Nuestra opinión es que todo esto ha creado una confusión tremenda, por cómo se ha interpretado en los medios de comunicación todo esto, lo que ha creado, desgraciadamente, en muchos casos, una gran conflictividad entre padres.

https://www.abc.es/espana/comunidad-valenciana/abci-coronavirus-confinamiento-dispara-venganzas-entre-separados-para-no-dejar-hijos-202004041228_noticia.html

Coronavirus: el confinamiento dispara las venganzas entre separados para no dejar ver a los hijos.”

Captura

A C U E R D O S ADOPTADOS POR LA COMISION PERMANENTE
DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL2_R├®gimendevisitas.CGPJ.pdf

El Excmo. Sr. Defensor del Pueblo nos ha escrito un razonado escrito, sobre estas situaciones familiares, en que se habla de regímenes de visitas y pensiones de alimentos, labor jurisdiccional de los jueces, etc..

Los animamos a que lo lean, ya que nosotros no queremos quitar el protagonismo que merece su escrito.

También lo pueden encontrar en nuestra página de la APFS nacional, que les invitamos a visitar:

https://www.apfs.es/

https://www.apfs.es/contestacion-del-defensor-del-pueblo-a-la-apfs-burgos/

En dicha página, también, encontrarán unas sensatas declaraciones de la abogada Dª Marta Bolívar Laguna, que atiende a padres separados/divorciados, sobre esta problemática.

descarga

Equipo ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

El TSJ de Canarias reconoce a un hombre viudo con cuatro hijos el complemento de maternidad, discriminación por razón de sexo y perpetúa el rol de la mujer como cuidadora.

El alto tribunal canario aplica la doctrina europea: el plus exclusivo para las mujeres incurre en una discriminación por razón de sexo y perpetúa el rol de la mujer como cuidadora

Por una vez, se hace justicia al hombre, a un padre viudo, con varios hijos, al cual se le discriminaba por ser hombre, por un derecho que sólo se había planteado para la mujer.

STSJ_ICAN_1_2020

Captura
Ha tenido que ser la normativa europea la que ha sido importante en esta decisión judicial.

La justicia europea declara que la ley española discrimina a los hombres respecto a los complementos de pensión por hijos

Reconociendo el papel de las mujeres en la maternidad, somos muchos los hombres los que nos hemos implicado en la crianza de nuestros hijos, a lo largo de la historia, y, en este momento, está muy extendido entre los jóvenes.
Muchos padres nos hemos levantado cientos de noches a atender a nuestros hijos, a acompañarles al colegio, darles de comer y estar presentes en su vida diaria, en sus años de niñez.
Captura 2
Repetimos, reconociendo el papel de las mujeres, muchos hombres lo hemos dado todo por nuestros hijos.
Mujeres políticas, juezas, médicos, funcionarias…..tienen ayuda de otras mujeres, peor pagadas…y tendrán derecho a ese complemento, cuando muchos padres hemos dedicado, y dedican todo nuestro tiempo y nuestro dinero para el cuidado de los hijos comunes.
Europa ha corregido a los políticos españoles que crearon una norma discriminatoria.
Ponemos a su disposición esta sentencia. Gracias Europa.
DL_a00661374_344-620x461

Carta pública al PSOE en relación a la custodia compartida

Nuevamente exponemos un articulo muy acertado de nuestro presidente  nacional:

Carta pública al PSOE en relación a la custodia compartida

images.jpg

Sr. Presidente del Gobierno de la Nación D. Pedro Sánchez Pérez-Castejón:

Desde hace muchos años, la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS viene luchando y promoviendo la CUSTODIA COMPARTIDA como norma general, en los casos de separación/divorcio de los padres en que haya hijos menores no emancipados.

Estamos en vías de avanzar hacia una igualdad que nos ocupa a los padres y madres, con responsabilidades y cuidado de los hijos comunes por ambos cónyuges, y en estos casos, la sociedad española merece que de una manera seria se mejore la actual norma general, sobre todo cuando todos o la mayoría de partidos políticos manifiestan defender la igualdad entre hombres y mujeres.

Un tema recurrente en estos casos es el temor que manifiestan tener algunos partidos políticos y asociaciones diversas sobre reales o presuntas situaciones de maltrato, que, mereciendo respeto, no deben privar a la mayoría de padres y madres de tener una normativa que garantice e imponga una igualdad real, no teórica o filosófica, respecto al cuidado de los hijos comunes, menores no emancipados, en situaciones de separación/divorcio. Sobre todo, cuando el estado impone para contraer libremente matrimonio igualdad de derechos y deberes entre los cónyuges.

Y no deben ser casos minoritarios los que deben privar a los niños de este país de tener una norma general que “imponga” la igualdad entre padre y madre en estos casos. Porque nadie alegará que la mayor parte de padres separados/divorciados son maltratadores, y si alguno quiere alegarlo que públicamente lo manifieste.

Respecto a este punto, en que tanto se habla de denuncias, juicios y sentencias que pudieran impedir la CUSTODIA COMPARTIDA, o ser alegadas para negarla, un dato objetivo se está ocultando a la población. Si alguien alega que muchas separaciones/divorcios se producen por maltrato, y en concreto, mayoritariamente hacia la mujer, ¿cuántas separaciones y cuántos divorcios se producen en una ciudad como Madrid en que el juez correspondiente lo haya justificado por maltrato hacia la mujer? ¿Qué pasaría si durante el año 2.019 no hubiera una sola sentencia en que el juez reconociera esa causa?  Es de temer que no haya político que quiera conocer ese dato y tenga el valor de facilitarlo a la opinión pública o utilizarlo en sus argumentaciones.

Por tanto, utilizar el maltrato como una excusa para impedir una CUSTODIA COMPARTIDA generalizada es ir contra la igualdad entre madres y padres que todos presumen de defender. Esos casos deben ser excepciones, cuando proceda, que toda norma general debe tener, pero estudiadas una a una por los que dictan las sentencias, los jueces. Salvo que el PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL considere que los jueces van a hacer mal su trabajo con una CUSTODIA COMPARTIDA como norma general. Sí es así, libres son de manifestarlo.

Otro de los argumentos que viene utilizando el PSOE para oponerse a la modificación de la actual ley, es que la CUSTODIA COMPARTIDA sea impuesta, es decir, sin acuerdo entre ambos padres. Por ese argumento en todos los casos en que se discuta la modalidad de cumplir con las responsabilidades parentales, ejercicio de la patria potestad o como se quiera denominar esta circunstancia habría que impedir la CUSTODIA COMPARTIDA.

Sobre esta cuestión dos aspectos caben destacar.

  • El primero es sobre el camino para llegar a acuerdos. Una lectura atenta tanto del Código Civil como de la Ley de Enjuiciamiento Civil nos indica que las decisiones judiciales, principalmente, en estos temas, son a falta de acuerdos entre progenitores, y a partir de ahí todos los matices, pegas o argumentos que se quieran añadir.
  • La segunda reflexión sería, ¿es que las alternativas a la CUSTODIA COMPARTIDA son mejores? La ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS rotundamente afirma que no. Como siempre, excepciones.

Por tanto, hablamos de igualdad cuando nos interesa, pero no interesa resaltar demasiado los problemas sociales, no causados ni por el matrimonio ni por marido alguno: paro, empleos precarios, pobreza, etc. Y eso nos lleva a plantear la situación de muchos hombres y mujeres que, unidos en libertad, y siendo padres, no pueden ejercer su derecho a vivir separados sin grandes problemas del día a día.

Cuando se habla de maltrato o presuntos maltratos, al lado se indican las diversas ayudas económicas que se ofrece a la mujer. La libertad que nos garantizan a todas las leyes chocas con la dura realidad diaria de muchas personas, de todo sexo y condición, en que las situaciones socio/económicas impiden o dificultan vidas independientes. Nadie querrá negar u ocultar que las relaciones entre hombres y mujeres tienen un fuerte contenido sexual y emocional, que pueden imponerse a cualquier razonamiento lógico y racional. En este escrito denunciamos las luchas económicas que tienen como escenario los juzgados de familia donde los haya.

Esta ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS denuncia una vez más el injusto sistema actual que viene condenando mayoritariamente a muchos padres de familia a la privación del uso y libre disfrute y disposición de sus bienes, mayoritariamente la vivienda familiar de la cual pueda ser propietario en todo o en parte.

Muchos miles y miles de honrados ciudadanos y padres, injustamente, son privados de ese derecho constitucional, y cualquier excusa para negarlo o seguir permitiéndolo es un maltrato tanto a hijos como a padres.

Sin negar o renunciar al derecho de poder separarse o divorciarse sin alegar causas, e independientemente de sentimientos, razonamientos o ideologías sobre lo que debiera ser el matrimonio, la familia, la educación de los hijos, etc., otro tema pendiente a debate es si la MEDIACIÓN FAMILIAR debe ser o no obligatoria.

Releamos todos el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil sobre estos temas. Las decisiones judiciales, principalmente, son a falta de acuerdo. Si queremos presumir de racionales para afrontar los problemas de la vida, como decían los antiguos, hay que poner los problemas encima de la mesa. Se impone un mínimo de MEDIACIÓN FAMILIAR OBLIGATORIA, y a partir de ello las excepciones. El camino judicial es caro, traumático para todos, con graves repercusiones para los niños, que todos dicen proteger. Hay que separar el respeto a que los cónyuges decidan individual y personalmente sus posibles relaciones con el otro cónyuge, de las consecuencias de esa respetable decisión personal para los demás. Y no necesariamente para llegar a acuerdos, pero es exigible una reflexión conjunta de padres sobre temas sociales, sobre el cumplimiento de las responsabilidades hacia la descendencia y ver alternativas.

Captura

Hoy hay muchos niños que son privados de un contacto fluido con los padres, abuelos y familia extensa.

La no imposición de una liquidación de gananciales o bienes comunes por ley deja problemas que se agravan con el tiempo, y la causa principal es la vivienda familiar.

Causa mucho trauma y conflicto en los juzgados los impedimentos de uno de los padres para ver a los hijos, correspondería perseguir estas conductas.

Las pensiones compensatorias sin límite de tiempo es otro de los recuerdos del pasado que debieran suprimirse.

Procede hacer modificaciones en la fiscalidad en estos casos.

Como se hace en algunas legislaciones, procedería poner un límite legal a la edad en que los hijos tienen derecho a recibir ayuda de los padres, como existe en los compromisos de la Seguridad Social en casos de orfandad.

También procede reflexionar sobre modificaciones de los hábitos o procesos judiciales en que el juez tendría por ley la obligación de tomar parte activa en conocer la situación familiar y social de los casos que juzgue, a través de entrevistas con ambos padres, individual y conjuntamente, y en que los hijos sean realmente escuchados por el juzgador.

No se trata en este escrito de indicar todas las pretensiones que podamos tener sobre estos temas, pero sí incidir en algunas ideas imprescindibles.

– Sí a la CUSTODIA COMPARTIDA COMO NORMA GENERAL, y las excepciones estudiadas una a una, por el juez.

  • Sí a algún tipo de MEDIACIÓN FAMILIAR OBLIGATORIA conjunta para poner los problemas sobre la mesa, sobre temas sociales y de responsabilidades con la descendencia, y la reflexión sobre posibles alternativas, y las excepciones estudiadas una a una por el juez, y antes de cualquier demanda judicial.
  • La problemática de reales o presuntos malos tratos a la hora de decidir sobre las responsabilidades con los hijos comunes, a estudiar caso por caso por el juez de turno, cuando proceda, porque no se puede identificar la separación/divorcio con maltrato alguno y meter a todos los padres en el saco del maltrato.
  • Sí procede el respeto de la propiedad privada constituida por la vivienda familiar, cuando corresponda. Se viene expulsado a cientos de miles de personas de su propiedad, en contra de la CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA.
  • Reconocer, de una vez por todas, que el ejercicio del derecho personal a la separación y divorcio puede conllevar muy graves problemas sociales que se llevan a los juzgados, que no los pueden resolver. etc., etc.

Este escrito tiene como finalidad principal exponer al PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL y sus socios de gobierno, nuestra postura y nuestras reivindicaciones principales, para que puedan llegar a acuerdos con otros partidos, principalmente para consensuar mejor legislación que la actual sobre CUSTODIA COMPARTIDA, para que haya una mejor ley, y que pueda durar mucho tiempo al ser pactada y aprobada por varios partidos.

Al mismo tiempo, manifestar nuestro malestar por las declaraciones públicas sobre este tema de distintos representantes de ese partido en que muchos padres nos sentimos agraviados. UN PADRE SEPARADO/DIVORCIADO NO ES UN MALTRATADOR, COMO NORMA Y REALIDAD GENERAL.

images (1).jpg

Queridos Reyes Magos: Hoy os quiero escribir esta carta en mi nombre y, también, en el de……

Ante la noche en la esperan con ilusión de nuestros niños sus regalos, compartimos la carta de nuestro presidente de Apfs  Juan  Carlos Lopez Medina:

images.jpg

 

Queridos Reyes Magos:

Hoy os quiero escribir esta carta en mi nombre y, también, en el de mi hermana pequeña María. No penséis que soy tonto, en las cartas a los Reyes Magos los niños expresamos nuestros deseos y, sabiendo quiénes sois, se me ha ocurrido hacerlo así.

De lo que llevo vivido de infancia puedo decir que he sido un niño feliz, por eso quiero pediros en lo que me queda, seguir siéndolo. El otro día me explicasteis que, dentro de poco, voy a ir a un sitio que se llama Juzgado y que una señora que trabaja de juez me va a preguntar con quién de los dos quiero vivir y, que también es posible que María y yo tengamos que hablar con otra persona psicólogo y que todo ello es por nuestro bien.

He de reconocer que a veces me mandáis cosas que no me apetecen: hacer deberes, no mirar tanto la tele, y otras tantas, las cuales comprendo, pero ésta de ir al Juzgado os aseguro que no.

Por razones que son de mayores se ve que no vamos a vivir todos juntos y esta noticia me pone ya bastante triste. Esto a muchos niños de mi clase también les pasa. Para mí, vosotros y María sois lo más importante de mi vida, a nadie quiero más en este mundo y me es difícil pensar que esto algún día cambie. No quiero que papá me deje de llevar al fútbol entre semana ni que deje de venir a los partidos. Me gusta, cuando llega a casa del trabajo, que me pregunte cómo me ha ido el día, que me ayude a acabar los deberes y que nos riamos juntos viendo un programa de la tele. No quiero perderme las estupendas comidas que prepara mamá, ni dejar de ver lo encantada que se queda María cuando le explica un cuento y, menos aún, ese rato de sofá que me dedica, lleno de besos y abrazos, cuando ya se ha acostado la peque. Los dos siempre habéis hablado con mis profes y cuando me he puesto enfermo normalmente los abuelos se han quedado conmigo. Mamá llega a casa más pronto. Por la mañana el que puede nos lleva al cole. No sé, esto no me parece muy importante, María y yo estamos con vosotros cada día. Supongo que papá por ser Director sale más tarde del trabajo, pero claro, eso también hace posible que María estudie piano, yo haga fútbol, viajemos siempre por vacaciones y vivamos en una casa estupenda.

descarga

No entiendo por qué tengo que ir al Juzgado a una cosa de mayores cuando siempre estoy escuchando que esto y lo otro no porque es “de” o “para” mayores. Ahora bien, si he de ir tengo claro lo que en mi nombre y en el de María (porque ella no puede hablar, aunque ya sabéis que saber, sabe hablar) voy a decir: que os quiero muchísimo a los dos y, si se puede, quiero estar igual de tiempo con los dos; que, pido seguir haciendo las mismas cosas que hacía antes con los dos; que, quiero que los dos sigáis hablando con mis profes; que, cuando llegue a casa pueda llamaros por teléfono, tal y cómo hago ahora; que, ninguno de los dos mande más y que, aun discutiendo, porque eso ya lo hacíais antes, los dos toméis decisiones que nosotros por ser pequeños no debemos tomar.

Queridos Reyes Magos esto es lo que más deseo en este mundo, quiero estar y tener a mi papá y a mi mamá. El otro día en la clase de Mates escuché unas cosas horribles. Resulta que el papá de Sergio se fue con una chica joven y no lo ve, ni le llama y, además, no ayuda a pagar el cole ni la casa ni nada y su madre trabaja doce horas al día para atenderlo todo. La mamá de Marta no la deja hablar con su papi, cuando éste le llama hace ver que no hay línea, cuando le toca estar con él le dice que está enferma y, siempre habla mal de él. Además, la ha apuntado a hacer natación los miércoles al salir del cole, justo el único día que puede estar con su papi. Marta es una niña muy tímida, casi no habla, en parte también es porque es nueva en el cole, su madre la cambió cuando se enteró que también iba la hija de la novia que está con su papi. No entiendo que unos papás que dicen que te quieren mucho cuando están juntos luego, cuando se separan, puedan hacer algo así. Lisa explicó que su papá intentó lo de estar igual de tiempo con ella que su mamá pero que no sabe por qué, aunque tenía pruebas, a su papá sólo lo ve una tarde y lo añora mucho. Lisa es la que habló más porque ella también fue al Juzgado. Explicó que le dijo bien alto a la señora jueza que quería estar con los dos, a pesar de que su mamá la llevó a un psicólogo unos días antes medio a escondidas y sin venir a cuento le regaló la Nintendo DS. ¿Pruebas?, ¿qué son pruebas? Será por eso que papá anda detrás de los médicos y de los tutores del colegio para que le den unos papeles. ¿Y, porqué mamá no los pide, es que no los necesitará también? Digo yo, ¿no son iguales?

images (2)

La verdad es que después de aquel día de clase de Mates entiendo más cosas: Marta va un psicólogo una vez por semana; Sergio ha suspendido 6, es el más gamberrote de la clase y prácticamente hace lo que quiere, nadie lo controla en casa; y, Lisa está siempre enfadada con su madre. Creo que ninguno es feliz. Mis mejores amigos son Andrés y Marcos. Andrés tiene dos hermanos, son gemelos y tienen 7 años. Viven todos juntos. Marcos es hijo único, sus padres están separados y él está una semana con cada uno. Mis amigos están contentos, yo creo que son felices.

Recuerdo que hace unos años nos explicasteis a María y a mí que a lo mejor teníamos una nueva hermanita de la China. Nos contasteis que esos niños están faltos de todo pero que, sobretodo, lo que más necesitan es el amor, el cuidado, la compañía y la atención que les puede dar un papá y una mamá.  Ya sé que no es lo mismo pero igual Sergio, Marta y Lisa alguna vez se sienten como esos niños chinos ¿no creéis? y, en el caso de Lisa, algo tendrá que ver esa señora que decís que tengo que ir a ver. No quiero saber nada de leyes, creo que tampoco las entendería y, más aún, si lo que pone es que lo normal sea que una señora que hace de juez que no va a conocer nunca a María y que a mí me va a ver cinco minutos tenga que decidir con quién y cómo tenemos que vivir porque la ley dice que hay que escoger entre papá y mamá.

Así, mis queridos Reyes Magos os voy a pedir, ya que sois adultos, que lo sigáis siendo y que nos dejéis a los peques seguir disfrutando y creyendo en vosotros. Y, puestos a pedir, ya que ésta es la carta más mágica que he escrito nunca, también quiero que la Sra. jueza aparte de oír escuche a todos los niños. Y, a los que hacen las leyes, les diría lo mismo que me dice mi profe de Mates: ¡Pero bueno Matías esto, y lo sabes, podría estar mejor hecho!

Fdo.: Cualquier niño de 12 años.

images (1)

A %d blogueros les gusta esto: