DIVORCIO, ¿CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA? “La abogada favorita de la corona británica crea una app para evitar divorcios, impidiendo antes los matrimonios,”

Evidentemente, es una iniciativa interesante la que ha promovido la abogada británica, a través de la Universidad de Exeter, Lady Fiona Shackleton de Belgravia, de crear una app, para intentar que los jóvenes NO se casen muy pronto, sin sólidas bases de amistad y con expectativas NO reales.

https://www.elmundo.es/loc/celebrities/2021/01/07/5fecb2cffc6c83da198b45c2.html

https://inews.co.uk/news/technology/fiona-shackleton-divorce-lawyer-royalty-celebrities-relationship-app-teenagers-803860

Celebrity divorce lawyer to develop relationship app to stop teenagers r…The lawyer, who represented Prince Charles, in his divorce from Princess Diana, joked the app could put her and …

“La abogada favorita de la corona británica crea una app para evitar divorcios, impidiendo antes los matrimonios,”

Prince and Princess of Wales watch 05 November 1989 Indonesian tribal dancers in Yogyakarta, Indoniesia. The Princess Diana announced 28 February that she has agreed to divorce Prince Charles and end their 14 year marriage. The couple have been separated for over three years. AFP PHOTO Kazuhiro NOGI (Photo credit should read KAZUHIRO NOGI/AFP via Getty Images)

Todavía recuerdo, hace ya años, que otros abogados británicos recomendaban preparar el convenio de divorcio, al momento de contraer matrimonio.

Desgraciadamente, en nuestro país, España, nuestras queridas autoridades, meten, por todos los medios, y con muchos millones, la idea de que el divorcio tiene relación con los malos tratos y la violencia de género.

Éste es un tema delicado, porque esta buena señora, abogada de hijos de la Reina de Isabel II, y de Paul McCartney, entre otros, dice verdades como puños, que, por supuesto, están en el origen de muchos divorcios.

Y sí que debemos retener lo que, sensatamente, manifiesta, por lo menos de que el estado español, el nuestro, debiera hacer alguna reflexión en un tema tan delicado, en que los sentimientos, y la libre voluntad, debe ser respetados, no faltaría más. Y los tres artículos del Código Civil que leen, y de los que no dan copia…..no ayudan.

Pero de la misma manera, que, a diestro y siniestro, se permiten publicar multitud de folletos, protocolos, y campañas carísimas, en vez de denuncias, que no son causa de divorcio alguno, en este país, y si alguien tiene datos en contra que los aporte, debieran promover el diálogo entre las parejas, entre los padres.

En un folleto de esos de maltrato, del Ayuntamiento de Burgos, hablan de reflexionar sobre el presupuesto familiar, por ejemplo.

Claro que esta iniciativa privada puede ser interesante, no sobra.

Sin embargo, la pregunta clave, al menos en España, es reflexionar sobre el matrimonio. ¿Qué es el matrimonio?. Y matrimonio es el del torero D. Enrique Ponce y Dª Paloma Cuevas. Cada uno por su lado. Se habla mucho de divorcio, desde hace meses, pero sigue siendo un matrimonio, con todas las de la ley.

Como anécdota, una jueza se negó a un matrimonio de dos divorciados, porque la ley dice que uno de los deberes es vivir juntos. Y entre ellos había una orden de alejamiento. Cosa que no hacen estos dos famosos.

Vivir para ver.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

P. D.- La gente se divorcia, o nos divorcian, en España:

-Porque lo permite la ley.

-Requisito previo, haberse casado.

-Pedirlo. Y con que lo pida uno, vale.

¿Se pide responsabilidad al casarse y al divorciarse?. NO, no vaya ser que alguien se enfade. Aunque haya hijos comunes.

CORONAVIRUS: EL FUTURO ESTÁ AQUÍ. EL GOBIERNO ENCARGA UNA APLICACION PARA CONTROLAR LOS MOVILES. ¿AYUDARÁ PARA EL CUMPLIMIENTO DE SENTENCIAS?

descarga (3)

Como Uds. seguramente saben, y cada día tenemos noticias nuevas, el Ministro de Sanidad, que está al mando de nuestra salud, en el Boletín Oficial del Estado del 28 de marzo de 2.020, ha publicado la Orden SND/297/2020, de 27 de marzo, por la que se encomienda a la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el desarrollo de diversas actuaciones para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

https://www.boe.es/boe/dias/2020/03/28/pdfs/BOE-A-2020-4162.pdf

Captura

Aunque Uds. ya habrán recibido diversa información, por los numerosos medios de comunicación que tenemos, tal como se indica en dicha orden, por ejemplo, van a saber nuestras autoridades, y, de momento, el Ministerio de Sanidad, por ejemplo:

“Segundo. DataCOVID-19: estudio de la movilidad aplicada a la crisis sanitaria. Encomendar a la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, siguiendo el modelo emprendido por el Instituto Nacional de Estadística en su estudio de movilidad y a través del cruce de datos de los operadores móviles, de manera agregada y anonimizada, el análisis de la movilidad de las personas en los días previos y durante el confinamiento.”

Han leído bien, van a saber, nuestros poderes públicos, aunque dicen que de una manera anónima (anonimizada), la movilidad de la población, de Uds. y nuestra, queridos lectores, de los últimos, quince, veinte días o un mes´

descarga (4)

Hoy se habla de derechos. Sigamos leyendo este artículo:

“En la ejecución de este estudio, se velará por el cumplimiento de lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE; la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y los criterios interpretativos dados por la Agencia Española de Protección de Datos.”

Pero con ello, queridos lectores, hoy les comentamos el tremendo poder de ese mundo, que muchos desconocemos, del mundo de las comunicaciones. A través de nuestro teléfono, poderes, públicos, o privados, pueden saber por dónde vamos, y a dónde vamos, y cuando.

Pero bueno, a lo nuestro, por no darles más dolores de cabeza, se nos ocurre que, a petición de padres, sería interesante que, en un futuro próximo, estos medios sean utilizados para el control de los regímenes de visita amparados en decisiones judiciales, a favor de nuestros hijos, y previa petición del padre que esté sufriendo el incumplimiento de visitas, frecuente y reiterado.

Es sólo una idea, pero, aún desconociendo todo ese mundo maravilloso de la electrónica y los medios de comunicación, se estima que no es descabellado.

descarga (2)

Equipo ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

A %d blogueros les gusta esto: