EN ARAGÓN JUZGAN LOS CHIRINGUITOS. Otorgan tarjetas valoradas en 200€ euros a todas las víctimas de violencia machista, tras un informe de una de las «entidades sociales» que colaboran con el IAM.

Ésta es la noticia, del INSTITUTO ARAGONÉS DE LA MUJER (IAM):

https://www.heraldo.es/noticias/aragon/2021/01/27/iam-dara-tarjetas-de-alimentacion-a-todas-las-victimas-de-violencia-machistaara-violencia-machista-1417099.html

IAM dará tarjetas para gastar en comida o en recargas de móvil a todas las víctimas de violencia machista
IAM dará tarjetas para gastar en comida o en recargas de móvil a todas l…Heraldo de AragónLos cheques en especie tendrán un valor de 200 euros.

“IAM dará tarjetas para gastar en comida o en recargas de móvil a todas las víctimas de violencia machista

Los cheques en especie tendrán un valor de 200 euros.”

Qué les vamos a decir, hay, no sólo mujeres que tienen problemas económicos, sino muchos hombres, muchas familias…..Y mucha gente necesita acudir a servicios de alimentos gratuitos, o recibir ayudas para pagar la luz y otros pagos.

Desde estas líneas, no nos negamos a que se ayude a esas mujeres     que puedan recibir estas tarjetas, pero a lo que nos oponemos, una vez más, es que funcionarias, asociaciones, fundaciones, etc., tengan la capacidad de declarar a una mujer víctima de violencia de género, doméstica, patriarcal, o como quieran catalogarlo, y, ojo, no quiere decir que pudiera ser verdad, pero cuando alguien se presenta como víctima, y alguien la da la calificación de víctima, en estos casos, en principio, se está señalando a un hombre, que tiene derechos constitucionales, humanos y autonómicos. Y eso se está violando. Y afecta a los hijos.

Lo mínimo que se merecen los ciudadanos de Aragón es cambiar la denominación de estas posibles beneficiaras:

MUJERES QUE NO LLEGAN A FINAL DE MES, NO ENCUENTRAN UN TRABAJO QUE LAS CUBRA SUS NECESIDADES, Y MANIFIESTAN NO QUERER ESTAR UNIDAS CON EL HOMBRE QUE ESTUVIERON CONVIVIENDO.

¿Hasta cuándo se violarán los derechos humanos a lo largo y ancho de España?.

Como estas ayudas las pueden recibir mujeres que vienen de otros países, en los cuales parece que no tienen futuro, no se añade, DEL HOMBRE QUE LIBREMENTE ESCOGIERON.

Equipo ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

https://www.aragon.es/documents/20127/674325/subvenciones_sensibilizacion_2019.pdf/634c50de-7040-b66c-0ae8-f16989d6bf6d


ORDEN CDS/511/2019, de 3 de mayo, por la que se convocan subvenciones para entidades sin ánimo de lucro en materia de actuaciones de sensibilización, prevención y erradicación de la violencia sobre la mujer.

Cuarto.— Cuantía de la subvención. 1. La cuantía máxima de la subvención para cada una de las entidades benefciarias será de 25.000 euros, conforme con el artículo 42 de la Orden CDS/954/2018, de 1 de junio. Para determinar la cuantía individualizada de la subvención se tendrán en cuenta los criterios objetivos de valoración del apartado décimo y el baremo del apartado duodécimo. 2. Si perjuicio de los criterios de valoración previstos en la presente convocat

LAS PATERAS DEL ODIO DEL DIVORCIO

Sabemos que es un tema delicado hablar de las decenas de pateras, llenas de personas, que llegan a diversas partes de España, estas últimas semanas.

Sufrimos por las desgracias de esa gente. Una madre pierde a un bebé de seis meses. Un niño pierde a la madre. Es el tributo que se cobra el mar por forzar su llegada a un país que no les ha llamado.

Llamativas son las imágenes de gente de esas pateras alojados en hoteles, todos, o casi, con su teléfono móvil.

https://www.elespanol.com/reportajes/20201115/canarias-desesperados-llegada-africanos-hoteles-vacios-turistas/536196401_0.html

Pagando los padres separados/divorciados los gastos de hotel, médicos, poniéndoles abogados gratis……

A nosotros, los hijos de este país, de toda la vida, nos expulsan de nuestros hogares, como perros sarnosos, abogados mal pagados, que no están para hacer la paz, sino para ser parte de un sistema judicial que utiliza el hacha con el hombre.

Hace unos días, en Córdoba, carteles:

«DE MAYOR NO QUIERO SER COMO MI PADRE.«

https://www.elmundo.es/andalucia/2020/11/10/5faabd00fdddff72bc8b457f.html

Ahora, en Aragón, con una sola denuncia quieren despojarnos de la patria potestad de nuestros hijos.

https://www.publico.es/sociedad/aragon-debate-quitar-patria-potestad-maltratadores-son-imputados.html

Casos reales. España da abogados para expulsar a un padre de su propiedad. La Junta de Castilla y León, niega a esa madre, el derecho a participar en un sorteo de una vivienda pública.

Un padre pide participar en un sorteo de una vivienda pública, se lo niegan. Es que Ud. ya tiene una vivienda, la cual ha tenido que abandonar.

Ayudas a la vivienda. Llenas de nombres que no son de España.

Situación de padres: expulsados de la vivienda, pagando hipoteca.

Madres que denuncian falsamente: abogado gratis. Padre denunciado: el abogado lo pagas tú.

Cuando los padres se vuelven locos, buscando razonamientos a lo que les pasa, se les indica, en el País Vasco, hay más justicia. Tema de vivienda, por ley:

El juez puede enviar a mediación familiar.

Uso temporal de la vivienda. Y pagando una compensación al otro propietario.

No pueden convivir nuevas parejas en una vivienda que no es propia, 100 %.

Etc., etc.

El mismo juez, que, en Burgos, Madrid o Córdoba, tiene que dictar distintas sentencias que, en Bilbao o Vitoria, ante el mismo problema.

Veo con envidia que a los que vienen en pateras les alojen en un hotel.

A los padres españoles, UNA PATADA EN EL CULO Y A LA PUÑETERA CALLE.

Aquí no hay odio, hay hechos.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

La vivienda se atribuye por un año en la custodia compartida. DIVORCIO A LA VISTA: ¿UNO DE LOS DOS SE TIENE QUE MARCHAR DE LA VIVIENDA?. SÓLO SI LO EXIGE UNO, O LOS DOS.

descarga

La vivienda se atribuye por un año en la custodia compartida

 

Según algunos expertos, este año, para olvidar, de 2.020, va a tener como consecuencia que haya más divorcios que matrimonios, por primera vez en la historia de España. Al menos eso lo decían en televisión.

Desgraciadamente, por intereses de los que nos mandan, y multitud de asociaciones y grupos de presión, generosamente regados con multitud de subvenciones y ayudas, divorcio se relaciona con malos tratos, trifulcas en casa, desamores, nuevas parejas (Enrique Ponce), etc., etc., y no con el ejercicio sano de un derecho de los casados. Se repite, de los casados.

Y divorcio, en el saber popular, que no ha leído las leyes, significa que uno de los dos se tiene que ir de casa, normalmente, el hombre y padre, y, encima, pagar la hipoteca, todo o parte.

Por otra parte, en España, no todos tenemos una única ley. Por ejemplo, en el País Vasco (Euskadi), esta situación es más razonable y humana que en otras partes del resto del país, en que es de abuso y escándalo. Por ello, con su permiso, vamos a ver lo que dice la ley, el Código Civil.

images

Medidas previas a la interposición de la demanda, o pedidas con la demanda, o en contestación a la demanda:

“Artículo 103

Admitida la demanda, el Juez, a falta de acuerdo de ambos cónyuges aprobado judicialmente, adoptará, con audiencia de éstos, las medidas siguientes:

2.ª Determinar, teniendo en cuenta el interés familiar más necesitado de protección, cuál de los cónyuges ha de continuar en el uso de la vivienda familiar y asimismo, previo inventario, los bienes y objetos del ajuar que continúan en ésta y los que se ha de llevar el otro cónyuge, así como también las medidas cautelares convenientes para conservar el derecho de cada uno.”

Uds. han leído bien, “cuál de los cónyuges ha de continuar en el uso de la vivienda familiar….”

Sin embargo, vayamos al principio: “a falta de acuerdo de ambos cónyuges aprobado judicialmente.”

Ambos cónyuges, y a menudo padres, pueden hacer todo tipo de acuerdos, en que, por ejemplo, podrían comprarse su parte, del uno al otro, venderla a terceros, o pactar pensiones de alimentos u otro tipo teniendo en cuenta esta circunstancia. Esto en el caso de que fuera propiedad de uno o los dos. O pagar un alquiler…….lo que parece que no se le ocurre a ningún abogado que pide la expulsión del otro…..

Para medidas definitivas, veamos lo que dice el mismo Código Civil:

“Artículo 96

En defecto de acuerdo de los cónyuges aprobado por el Juez, el uso de la vivienda familiar y de los objetos de uso ordinario en ella corresponde a los hijos y al cónyuge en cuya compañía queden.”

Aquí lo mismo, Uds. podrían pactar acuerdos humanos, razonables y no abusivos.

Por tanto, categóricamente, la ley, el Código Civil, no obliga a que uno de los cónyuges, y a menudo padres, tenga que salir del domicilio familiar, en situaciones de abuso, que es el que viene sucediendo en demasiados casos, por desgracia.

images (1)

Pero tengan claro que, si uno o los dos plantean que el otro cónyuge tenga que salir del domicilio familiar, en condiciones abusivas, desgraciadamente, el juez se vería obligado a hacerlo.

Desgraciadamente, aparte del primer argumento jurídico, de por falta de acuerdo, entrarían los conceptos de “interés superior del menor”, o “el más necesitado de protección….”

Qué vergüenza de país, que a nadie se le obligue a acudir a una mediación familiar, para reflexionar sobre problemas  sociales, y pueda exigir la expulsión pura y simple de un padre o una madre, en condiciones abusivas..

En repetidas ocasiones, hemos sugerido que se debiera unificar la normativa legal sobre este tema. Hoy lo tienen mejor los residentes en el País Vasco (Euskadi).

No, no todos los españoles somos iguales ante la ley, porque hay diferentes leyes.

Conclusión, la ley no es tan mala como la pintan, es mala cuando se utiliza para hacer el mal, o para obtener ventajas económicas, y, en demasiados casos, se quiere arreglar con leyes lo que son situaciones sociales malas…..y, para eso, que bien quedan los malos tratos, para esconder que éste no es un estado de bienestar para mucha gente.

images (2)

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

ELECCIONES, ELECCIONES…DE MAL EN PEOR

636816020053217068_15_970x597.jpeg

¿Qué quieren oír?. Todo va a mejorar, van a crear miles y miles de empleos, las pensiones las van a subir y un equipo español va a ganar la Champions.

Pues no. La triste realidad es que, visto lo visto, la CUSTODIA COMPARTIDA está sufriendo muy duros ataques en Aragón y País Vasco, incluso en reuniones organizadas por el Consejo General del Poder Judicial recomiendan quitar el que sea preferente. Mujer denuncia, adivinen Uds., casi seguro que macho detenido.

Unos prometieron y no hicieron. Estos del embarazo, nueve meses sin mayoría suficiente, dan a luz elecciones el próximo 28 de abril.

Nuestra reflexión, para empezar, que su abogado pida, siempre, vista pública, porque el divorcio es como las elecciones, ejercer un derecho.

Mucho ojito con la que hablan abogados y jueces a sus espaldas. Dicen al hombre: vete de casa, paga esto y ve a los niños de vez en cuando. Parece que a nadie echan de casa, los hombres se van solitos. ¿Dónde está el problema en reflexionar sobre dos viviendas?.

descarga-3.jpg

Y si hay problemas sociales: ella no trabaja, la hipoteca vale más que la vivienda……no esperen milagros. Eso va a ir de mal en peor.

Voten lo que voten, somos pesimistas, esto no hay quien lo arregle. No sólo se ataca la unidad de España, sino que la familia, con las leyes y usos, está muerta. Sálvese el que pueda.

Si alguno prometiera MEDIACIÓN FAMILIAR, sí o sí, pues quizá algo mejoraría, pero como dicen en mi pueblo, no caerá esa breva.

descarga

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

EUSKADI: OTRO ATAQUE A LA CUSTODIA COMPARTIDA.

Captura.JPG

Moción, para que los procesados por violencia machista no tengan derecho a la custodia compartida  

mocionPDF

 

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Hace pocos días, saltaba a la prensa la propuesta de quitar en la legislación de Aragón el concepto de CUSTODIA COMPARTIDA PREFERENTE.

ARAGÓN: CUSTODIA COMPARTIDA, ¿UN PASITO PARA ATRÁS?

Estos días, en la prensa vasca, aparece:

“EL PARLAMENTO VASCO REVISARÁ LA LEY DE CUSTODIA COMPARTIDA EN CASOS DE VIOLENCIA MACHISTA.”

“EL PARLAMENTO VASCO DA EL PRIMER PASO PARA IMPEDIR LA CUSTODIA COMPARTIDA A MALTRATADORES.”

“EL PARLAMENTO VASCO ABRE LA VÍA PARA NEGAR LA CUSTODIA COMPARTIDA A LOS MALTRATADORES”

Recientemente, se ha instado en el Parlamento de Vitoria-Gasteiz a modificar dicha ley de tal manera que a los encausados por violencia machista les sea denegado el derecho a la custodia compartida, siempre que así lo estimen los jueces.
custodias
Esa medida ya viene siendo aplicada en diferentes países europeos, pero no en el Estado español. Si se aprueba la proposición, la CAV será la primera comunidad del Estado en aplicarla. Según escrito, que con el nombre: LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA, de Dª María Jesús Padrones Sanjuanes, miembro del grupo juntero EH Bildu, fue admitido a trámite el 20 de noviembre de 2.018, Boletín Oficial de las Juntas Generales Bizkaia de 23 de noviembre de 2.018.
Ante este nuevo ataque a la CUSTODIA COMPARTIDA, y a la PRESUNCIÓN DE INOCENCIA, nuestro reconocimiento y admiración a todos los integrantes del equipo de fútbol ARANDINA, de Aranda de Duero (Burgos), en que han sido firmes defensores de la presunción de inocencia, ante las circunstancias que vienen padeciendo desde hace más de un año.
homer-vasco
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

ARAGÓN: CUSTODIA COMPARTIDA, ¿UN PASITO PARA ATRÁS?

Proposición de Ley de modificación del Decreto Legislativo 1/2011, de 22 de marzo, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba, con el título de «Código del Derecho Foral de Aragón», el Texto Refundido de las Leyes civiles aragonesas, materia de custodia.

Captura

 

Que la cobardía del PP, en el incumplimiento de su compromiso electoral de legislar sobre CUSTODIA COMPARTIDA es ya pasado, ha dejado paso a que, algunos de los que siempre se han opuesto a la misma, ataquen lo que hay en alguna comunidad autónoma, y estamos hablando de Aragón. En el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de fecha 21 de enero de 2.019, aparece una proposición de ley de los Grupos Parlamentarios Socialista, Podemos Aragón y Mixto (Agrupaciones Parlamentarias Chunta Aragonesista e Izquierda Unida de Aragón). ¿Qué pretenden?. Cargarse el concepto de que sea preferente, a la hora de aplicarlo los jueces. Ni más, ni menos.

_doladoa_25d3895f.jpg

Nos consuela lo que reflexionaba un cómico mejicano, famoso en tiempos pasados, Cantinflas, y que hace poco nos enviaban. Para ser licenciado en derecho, abogado, por lo menos, hay que hacer una carrera de cinco años, para hacer leyes, no hace falta conocer derecho.

El Justicia de Aragón se opone a la reforma de la custodia compartida: «La ley que tenemos es muy buena»

Captura de pantalla 2017-11-15 a las 8.47.08

Sin embargo, encuentran uno de los principales argumentos en las conclusiones de un encuentro entre jueces y abogados de familia, celebrado en octubre de 2.015:

“CONCLUSIONES de los cuatro talleres facilitadas por el Consejo

General del Poder Judicial.

TALLER 1. CONCLUSIONES:

1.- La custodia exclusiva o compartida se otorgará en función del interés del menor en cada caso concreto. Ninguna forma de custodia debe ser preferente.”

¿Qué podemos pensar los que no hemos estudiado los cinco años de carrera de derecho, pero podemos hacer leyes?. Sin vergüenza de ningún tipo: ¿No está viciado el derecho de familia en casos de nulidad/separación/divorcio, en que, en el fondo, lo que hay es, en muchos casos, un problema social, porque, ¿dónde está el problema que para se exija antes de solicitar o dictar medidas sobre menores no emancipados que los padres tengan dos viviendas donde poder cumplir su oficio de padres.

Porque, ¿qué es el divorcio?. Lo dice la Ley 15/2005, de 8 de julio, por la que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio:

“….basta con que uno de los esposos no desee la continuación del matrimonio para que pueda demandar el divorcio, sin que el demandado pueda oponerse a la petición por motivos materiales, y sin que el Juez pueda rechazar la petición, salvo por motivos personales….”

custodias

Las famosas campañas y leyes de género no sirven para decretar un divorcio, sino haberse casado con la persona de libre elección, habiendo garantizado las leyes, desde el año 1.981, que no se precisa, ni justificar y pedir autorización, para no continuar una posible convivencia. Y, para divorciarse, dos requisitos: haberse casado y pedirlo. Así de tonto, así de fácil.

Ahora vayamos a los derechos de terceros. DERECHO DE PROPIEDAD. Esto es lo que piensan las señorías que hayan podido suscribir esas conclusiones, cuando un padre deja a su hijo una vivienda, para que viva con su cónyuge e hijos, y del cual la cónyuge pide su expulsión inmediata:

“1ª.- Se considera conveniente que, en los casos de atribución temporal del uso de la vivienda familiar perteneciente total o parcialmente a un tercero, la sentencia o convenio regulador establezcan expresamente que, a la extinción del derecho de uso, el cónyuge o progenitor titular del mismo deberá desalojar el inmueble y podrá ser lanzado, a instancias del otro, si no lo hiciere en el plazo concedido al efecto.”

Con esto, piensen Uds. lo que quieran de los Okupas. Vamos, el derecho de propiedad es mejor que lo quiten de la Constitución vigente.

No sé si Uds. habrán oído hablar de la división de poderes: legislativo, ejecutivo y judicial. Algunos se quejan de posibles interferencias del ejecutivo en el poder judicial, ¿no hay aquí interferencias del poder judicial en las leyes?.

Siempre nos quedará una duda, o más, y siempre París.

ley-de-custodia-compartida-1-728-e1529918245265

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS

2.018, OTRO AÑO PERDIDO PARA LA FAMILIA

silueta-familia-caminando-mano_1048-6260.jpg

No sabemos si Uds. estarán de acuerdo con este título, pero, después de la espantada del PARTIDO POPULAR, en el incumplimiento de su promesa electoral, de una ley de CUSTODIA COMPARTIDA, y la llegada del nuevo gobierno, que ni está ni se le espera en este tema, sólo queda más violencia contra la familia:

– DETENCIÓN DE PADRES CON LA SOLA DENUNCIA DE LA MADRE.

– AUSENCIA DE MEDIACIÓN FAMILIAR OBLIGATORIA.

– DISCRIMINACIÓN DE LOS PADRES, SEGÚN LA COMUNIDAD EN LA QUE VIVAN.

– NO RECONOCIMIENTO DE QUE EL DIVORCIO ES UN TEMA SOCIAL, QUE NO RESUELVEN LOS JUZGADOS NI LAS LEYES.

– ETC., ETC.

Cuando en Barcelona se han reunido más personas para protestar por la muerte de un perro, por disparos de un policía, que, en Madrid, por los derechos de los niños, no podemos más que llegar a la conclusión de que nos merecemos los gobiernos que ocupan LA MONCLOA, y que Ud. hombre, quede indefenso ante las actuaciones de una mujer.

Miles de personas claman en Barcelona justicia para la perra Sota

Y Ud., mujer, aunque la den ese poder, sin límite ni responsabilidad, tiene padre, hermanos, hijos, nietos, amigos, nueva pareja, compañeros de trabajo o amigos, a los que aprecia, a los que pueden hacer pasar por un infierno, sin que se pueda defender. Sólo entonces pensará que todas estas leyes de género quizá no sean tan buenas como les dicen. Pero entonces, queridos lectores, será tarde.

Feliz año 2.019.

feliz-2019.gif

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

P. D.- Si nos permitieran acogernos a las leyes de otras comunidades que sí han legislado sobre temas de familia, últimamente, veríamos algo de cordura. Sólo haría falta un decreto ley del actual gobierno.

Eso es más fácil que sacar a Franco de su actual tumba, pero no caerá esa breva.

LA MANADA: BURGOS RESPETA A LOS JUECES Y SUS SENTENCIAS

1524750726-auto-R5m3wR.jpg

Debo reconocerlo, he podido leer la famosa sentencia de LA MANADA y el auto de puesta en libertad, y no lo he hecho. Pero, sin embargo, como Uds. puede observar, escribo sobre este tema. ¿Cinismo?. ¿Falta de profesionalidad en una modesta página de reflexiones de alguien no experto en derecho?. Uds. pueden juzgar, pero no se presume de lo que no se es.

sentencia_juicio_la_manada

Pues bien. Cuando hace alguna noche escribía sobre este tema:

LA MANADA: ALARMA SOCIAL O SOCIEDAD MANIPULADA

No había visto el Diario de Burgos que salía a las pocas horas. Ni me informaba de que los jueces de Pamplona y el abogado de esos chicos sevillanos tienen que llevar escolta en Pamplona, o que algunas feministas están haciendo campaña para que esos chicos no encuentren trabajo o les atiendan en comercios.

Madre mía, me llevo las manos a la cabeza. A dónde vamos a llegar.

Pues bien, cifras y gente, que eso es lo que importa.

La mayoría de los políticos que nos piden nuestro voto, a nivel nacional, autonómico o municipal, protestan del trabajo de esos jueces y de sus decisiones judiciales.

A mi hubieran gustado todas las garantías procesales que ha habido en ese juicio.

En Burgos, y en otras partes de España, en juzgados de familia, antes de las vistas, el juez invita a los abogados de las partes a entrar, y sin presencia de los padres se plantean acuerdos que, luego, intentan los abogados que asuman sus clientes.

En Burgos, para protestar por la puesta en libertad de los sevillanos, salieron, según informan, cerca de un millar de personas. Impresiona la juventud de las chicas que se ven en las fotos, detrás de una pancarta que dice:

DISCULPEN LAS MOLESTIAS, NOS ESTÁN ASESINANDO, y que firma AUTODEFENSA FEMINISTA.

Pues bien, en la última página del citado diario, se hace una entrevista a una joven mujer y madre argentina, que lleva doce años en Burgos, donde se comenta que la gusta la seguridad que reina en las calles de Burgos: “Mis hijas salen tranquilas a la calle y no las espero con la angustia de que lleguen descalzas porque les han robado las zapatillas”.

images

Pregunto al Sr. Google y Wikipedia, y me indica que en 2.016, en Burgos, éramos 176.608 habitantes.

Sres. políticos de todo color, interés e ideología, mil personas no nos representan.

Ese caso es uno más entre los miles de asuntos judiciales que se tramitan en España.

Voy y les cuento. Hace unos días estuve con un anciano de 86 años. Vive sólo y han recomendado los servicios sociales que vaya a una residencia. Tiene retenida judicialmente su pensión, para pagar, otras obligaciones económicas, una pensión de alimentos de un hijo, que tiene entre 40 y 50 años, con el que no tiene contacto. Su estado mental le dificulta iniciar un procedimiento judicial para suprimir esa pensión.

ley-de-custodia-compartida-1-728.jpg

Pues bien, si este padre divorciado estuviera en Aragón, allí tienen una ley que suprime esa obligación a los 26 años, automáticamente.

Decreto Legislativo 1/2011, de 22 de marzo, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba, con el título de «Código del Derecho Foral de Aragón», el Texto Refundido de las Leyes civiles aragonesas.

            http://noticias.juridicas.com/base_datos/CCAA/ar-dleg1-2011.html

“Artículo 69 Gastos de los hijos mayores o emancipados

  1. Si al llegar a la mayoría de edad o emancipación el hijo no hubiera completado su formación profesional y no tuviera recursos propios para sufragar los gastos de crianza y educación, se mantendrá el deber de los padres de costearlos, pero solo en la medida en la que sea razonable exigirles aún su cumplimiento y por el tiempo normalmente requerido para que aquella formación se complete.
  2. El deber al que se refiere el apartado anterior se extinguirá al cumplir el hijo los veintiséis años, a no ser que, convencional o judicialmente, se hubiera fijado una edad distinta, sin perjuicio del derecho del hijo a reclamar alimentos.”

También se habla de que el juez, en caso de nulidad, separación, divorcio limitará el uso de la misma:

“Artículo 81 Atribución del uso de la vivienda y del ajuar familiar

  1. La atribución del uso de la vivienda familiar a uno de los progenitores debe tener una limitación temporal que, a falta de acuerdo, fijará el Juez teniendo en cuenta las circunstancias concretas de cada familia.”

En el Código Civil esa obligación no se le impone al juez. Acabo de estar con un padre que tiene a los tres hijos estudiando fuera. Si quiere recuperar sus derechos de propiedad sobre la misma, debe pedirlo judicialmente, cuando en Aragón se pondría plazo desde la primera sentencia, actualmente. Y no es seguro que se lo concedan ahora.

https://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza-provincia/zaragoza/2018/01/02/un-juez-limita-dos-anos-uso-una-vivienda-comun-divorciados-1217109-301.html

“El titular del juzgado de Primera Instancia 6 de Zaragoza, Ángel Dolado, ha decidido que el uso de una vivienda consorcial por un divorciado y su hijo se limitará a dos años para que se liquide por los problemas económicos de la mujer y no sigan en la casa hasta que el hijo tenga 26 años o que sea independiente. Esta modificación de las medidas definitivas del divorcio, que fue aprobado en una sentencia de 2010, se aprueba porque el artículo 81 del Código Civil de Aragón da potestad al juez para limitar temporalmente el uso de la vivienda por las circunstancias de cada familia. La sentencia está valorada en principios de justicia material e igualdad.”

Justicia-pone-cerco-ninis_1250585636_85402655_667x375

Y bla, bla, bla.

Sres. Políticos, 175.000 residentes en Burgos ni hemos protestado por la sentencia de LA MANADA, ni por su puesta en libertad, ni por la actuación de los jueces. No hemos pedido cambiar la ley de esa sentencia, hay otras muchas que son mucho más urgentes.

Gracias.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

PD.- Después de la actuación del PP en su promesa electoral de LEY DE CUSTODIA COMPARTIDA, pues eso, no hay ley.

pp-pacto-custodia.jpg

A %d blogueros les gusta esto: