AYUNTAMIENTO DE BURGOS: NO SE FIAN DE SU CONCEJALÍA DE LA MUJER NI LOS CEAS, NI LOS SERVICIOS DE SALUD, NI LA POLICÍA.

descarga (1)

ILMO. SR. ALCALDE DE BURGOS

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BURGOS

AYUNTAMIENTO DE BURGOS

BURGOS

Para conocimiento de todos los grupos municipales y ciudadanos en general, SACYL y POLICÍA.

ASUNTO: ¿PARA QUÉ QUEREMOS UNA CONCEJALÍA DE LA MUJER QUE NO ATIENDE A LAS MUJERES?. MEJOR UNA CONCEJALÍA DE LA FAMILIA

 

Burgos, 25 de marzo de 2.019

 

Ilmo. Sr.:

Leo en la prensa, y no me lo creo.

Diario de Burgos, de 22 de marzo de 2.019:

La ASOCIACIÓN DE VÍCTIMAS DE AGRESIONES SEXUALES  Y VIOLENCIA DOMÉSTICA DE BURGOS (ADAVA), reconoce que acuden a que las atiendan mujeres, por iniciativa propia, un 33 % de mujeres, y que el resto son derivadas de diferentes centros e instituciones como los CEAS, Centros de Salud o Policía.

No nos lo podemos creer. Un ayuntamiento de una ciudad de casi 180.000 habitantes es incapaz de atender a las mujeres de Burgos, de asesorarlas. Y no se fían ni la Policía, ni los Centros de Salud, ni sus propios CEAS, porque se estima que serán del Ayuntamiento de Burgos. Vamos, que la Concejalía de la Mujer está para hacer carteles, folletos y dar subvenciones…………

Esto es el colmo.

Esto es lo que reconocían hace tres años.

https://www.diariodeburgos.es/noticia/Z78DCEC32-9E85-A867-B1335E8A66539394/20160329/575/mujeres/atendidas/adava/carecia/ingresos

“Un 57,5% de las mujeres que recurrieron en 2015 a la Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Violencia Doméstica (Adava) no tenía ingresos de ningún tipo al estar en el paro. Una situación que, según destaca en su memoria del año pasado el colectivo que presta asistencia jurídica y asesoramiento, está teniendo incidencia directa en el problema, porque la dependencia económica con respecto a la pareja «frena las denuncias» y «también la posibilidad de que las mujeres puedan salir del círculo de la violencia».

descarga

Veamos lo que dice ofrecer la Concejalía de la Mujer de ese ayuntamiento:

http://www.aytoburgos.es/servicios-sociales/mujer/instalaciones-y-servicios/concejalia-de-la-mujer

“Concejalía de la Mujer

La Concejalía de la Mujer es un Servicio de Información y Asesoramiento a la Mujer, destinado a facilitar información sobre todas aquellas cuestiones que puedan ser de su interés.

·         Apoyo psicológico a mujeres que han sufrido o sufren malos tratos, acoso sexual, agresión sexual, etc.

·         Asesoramiento jurídico en situaciones de separación, divorcio, etc.

·         Medidas de igualdad de oportunidades que favorezcan la mejora de las condiciones de vida de las mujeres en cualquier ámbito: económico, laboral, social, político,… y que contribuyan a que éstas alcancen una posición más igualitaria con respecto a los hombres.

Se dirige a todas las mujeres que:

·         Deseen conocer sus derechos y ejercerlos.

·         Quieran participar activamente en su comunidad.

·         Sufran cualquier tipo de discriminación o abuso por razón de género, raza,…

·         Tengan interés por conseguir la igualdad de oportunidades entre las mujeres y los hombres.” 

Veamos ahora lo que ofrece esa asociación, que solicita dinero público:

Captura

http://adavasburgos.es/

“Desde nuestra Asociación prestamos una atención integral a todas aquellas personas víctimas de una agresión sexual o de violencia doméstica.

Realizamos campañas y jornadas de prevención y sensibilización. 

Si sufres violencia doméstica o sexual o conoces a alguien que pueda ser objeto de ella, ponte en contacto con nosotras. Te ofrecemos asistencia jurídica y psicológica para protegerte y actuar”.

Una de las tres abogadas, que presentaron el informe este año está implicada, a nivel de asociación, o particular, con la ausencia de contacto entre dos hermanas durante varios meses.

Sólo dos preguntas:

¿Éste es el servicio que dan a las familias y los niños de Burgos?.

Si esta asociación hace el trabajo del Ayuntamiento de Burgos, ¿para qué diablos, si permite la expresión, queremos la Concejalía de la Mujer?.

Se lo diré, Ilmo. Sr. Alcalde de la ciudad de Burgos, para utilizar los aparatos del estado contra una persona como yo, que defiendo la paz social, la mediación familiar, la custodia compartida, y que fui denunciado por la en su día Concejala de la Mujer, Dª Concepción Girón. Pedí al servicio jurídico del ayuntamiento que asesorara a esa señora, pedí mediación judicial, financiada por ese ayuntamiento, que no quiso utilizar dicha responsable pública. El escrito denunciado había sido puesto en conocimiento de los máximos responsables de la Fiscalía de Burgos, y, por su indicación, enviado a un juzgado.

Policías fueron a amedrentar a mi padre, ya fallecido, al domicilio familiar. Hubo un juicio en que en el acta figura que no se me permitió defenderme.

Ilmo. Sr. Alcalde de Burgos, si Ud., personalmente, no pone en claro este asunto, debiera pensar en dedicarse a otras cosas. Los niños de Burgos están en peligro. Se me olvidaba, los niños no votan.

Aquí hay muchas Juanas Rivas, y muchas Paquitas Granados, es decir, mujeres que no curran, y que son asesoradas para denunciar, lo cual da pasta y justifica que esto del estado del bienestar no llega a una parte importante de la población.

Captura.JPG

Atentamente,

Jesús Ayala Carcedo.

A %d blogueros les gusta esto: