EL FEMINISMO CONTRA LOS JUECES Y LA MINISTRA. VAYA LIO HAY EN ESPAÑA

Captura

Tiempo atrás, los servicios públicos atendieron a gitanos, que era una minoría que necesitaba ayuda para integrarse.

Hace quince años, pasé por diversos sitios por dónde podían pasar nuestros hijos, sin que al padre nos consideraran: Guardia Civil, Policía, Policía Local, Ayuntamiento, Diputación, Junta de Castilla y León, y, dónde daban ayudas sociales, vi gente de raza negra esperando.

Luego llegó el feminismo, qué sí, que hace manifestaciones mundialistas en Madrid, pero no van a predicar dónde la mujer sí que está oprimida o con menos derechos que el hombre.

Y ahora, lo LGTBI es lo que prima.

Y claro, el feminismo ya no es el tema estrella en esta sociedad, la española.

Y claro, estallan y estallan.

Los jueces, la arman. Hacen estudios sobre la custodia compartida. Por favor, cómo van a quitar la exclusividad de los hijos a la mujer, si todas son presuntas maltratadas, aunque aquí todas eligen pareja.

http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/En-Portada/El-CGPJ-aprueba-la-Guia-de-criterios-de-actuacion-judicial-para-decidir-sobre-la-custodia-de-los-hijos-tras-la-ruptura-matrimonial–

¡El CGPJ aprueba la Guía de criterios de actuación judicial para decidir sobre la custodia de los hijos tras la ruptura matrimonial.”

 

Y ahora la Excma. Sra. Ministra de Igualdad vuelve a quitar protagonismo al tema monográfico, la mujer en España, la historia y en el mundo:

Guía «Somos Diversidad»

Guía «Somos Diversidad»

Vamos, que ahora medio mundo, y parte del otro, se puede sentir mujer, o lo que quiera.

No se extrañe nadie que las mujeres de toda la vida, de esas que denuncian al marido, o como se llame, por tener el valor de decir no, o pienso distinto, tengan la competencia de todos los que nacieron hombres, pero pueden sentirse mujer, y eso es mucha competencia señoras.

images

Ahora, si quieren hablar de diversidad en los colegios, a nuestros niños y jóvenes, pues empiecen por hablar de su situación familiar.

-Hijos de padres separados/divorciados.

-Hijos que viven con ambos padres.

-Hijos que conviven con la nueva novia de papá, o de mamá. (y aquí caben ambos sexos).

-Hijos que conviven con los hijos del novio de mamá o de la novia de papá.

-Hijos que conviven con los nuevos hermanitos que ha tenido papá o mamá con otra persona.

-Hijos que viven con parejas del mismo sexo.

-Hijos de padres separados/divorciados que tienen la custodia compartida.

-Hijos de padres separados/divorciados que viven principalmente con uno de los padres.

-Hijos de padres separados/divorciados que viven con los abuelos u otros familiares.

Etc., Etc.

Y, en cada clase, puede haber niños o jóvenes de tres o quince países diferentes. Vamos, que en las escuelas tienen temas sobre diversidad y derechos de hombres y mujeres para rato.

¿Y si en las escuelas enseñan la Constitución Española y la aplican cuando los papás se separan/divorcian?.

Hay leyes distintas, según comunidades, y si alguien quiere igualdad, CUSTODIA COMPARTIDA, para empezar.

¿Qué debemos enseñar a nuestros hijos en casa?.

La verdad, nos armamos un lío. No sabemos si Uds. también.

descarga

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

ASESORAMIENTO A MUJERES

Nos llegan estos días diversas noticias sobre asesoramientos a mujeres, que puedan recibir de abogados, asociaciones o autoridades.

Empecemos por la desaparición de un niño, de madre polaca, cuya custodia tiene el padre. Esto sucede en Lepe. Asesora una asociación de mujeres y la herramienta que recomiendan: denuncia. Ha desaparecido con el niño.

La mujer que ha secuestrado a su hijo en Lepe inventó denuncias de malos tratos y era asesorada por una asociacion de mujeres

58.jpg

Hace unos días, me llama la hermana de un padre, que tiene la ocurrencia de intentar legalizar las relaciones con la hija, presentando demanda en el juzgado. Inmediatamente, denuncia de la madre, detención y proceso penal. Toda la familia asustada. En el juzgado les dicen que cuando una mujer denuncia, las instrucciones de la policía es detener al hombre.

Por otra parte, han tenido mucha repercusión en la red las declaraciones de Gerardo, Gerardo Rodríguez-Acosta, abogado desde hace años de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS, donde, acertadamente, indica que hay que perseguir a los que recomiendan denuncias falsas para paralizar procedimientos de custodia.

Rodríguez-Acosta: ‘Las denuncias falsas se utilizan a diario para paralizar procesos de custodia”

gerardo-rodríguez-acosta-gómez.jpg

En cuanto a la famosa “Juana Rivas”, para la cual pide la Fiscalía unos cuantos añitos de cárcel, privación de la patria potestad, etc., su abogado ha dicho que ha hecho lo que sus abogados la han recomendado.

Ha sido el juez que estos días la ha atendido el que la ha preguntado si nunca nadie le dijo o le advirtió que estaba cometiendo un delito.

descarga (1).jpg

Leo en una publicación de Aranda de Duero, donde dan información de la detención de dos jóvenes, por estos temas, que las autoridades recomiendan, también, denunciar.

Sólo hacerles la reflexión. Hay que empezar a perseguir a los que, con la sola palabra de una mujer, sin más pruebas, recomiendan sólo el camino penal, que, como la práctica nos dice, supone un castigo inmediato para un hombre, sea o no culpable: DETENCIÓN. Un costo para las familias en gastos de abogado, y un perjuicio cierto para los niños, privación de un padre, por si acaso.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

una -mujer-imputada-por-denuncia-falsa-coruna

P. D.- Todavía recuerdo un vídeo de la presidenta de la ASOCIACIÓN CLARA CAMPOAMOR donde reconocía que se habían retirado a tiempo del ataque a un hombre al que acusaban de haber puesto pegamento en la vagina de una mujer, que fue ingresado en prisión. Hoy, esa mujer, tiene una petición de pena de años de cárcel. Resumiendo, hoy se anima a denunciar sin pruebas, el resultado: terrible para hombres, familias y niños.

LA MANADA: HAY QUE CASTIGAR AL FEMINISMO, NO REPRESENTAN A LA MAYORÍA

thV8VY4KW5

Como era de temer, el anterior gobierno dejó que de la calle se adueñaran miles de personas, que se representaban a sí mismas, pero no al resto, con motivo del juicio y decisiones judiciales del caso judicial conocido como LA MANADA.

Castigar el incumplimiento del ordenamiento vigente se ha pedido ya al nuevo Subdelegado del Gobierno en Burgos, porque, salvo error, o falta de información, no lo hizo el del anterior gobierno.

Se adjunta escrito registrado el día en que tomaba posesión de su cargo

Por otro lado, se les adjunta documentación del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, donde se demuestra que se dejó de proteger el derecho a poder disfrutar de nuestras calles y plazas a la mayoría de la población. La calle es de todos, no sólo de los que se manifiestan. Hay normas de obligado cumplimiento.

NO ESTABAN AUTORIZADAS LAS MANIFESTACIONES O CONCENTRACIONES SEGUN DOCUMENTO

Se deja a su libre albedrío y libertad de pensamiento el juzgar este incumplimiento de garantizar el orden público, cuando se atacaba a las leyes existentes y al poder judicial, en su independencia.

Se agradecerían sus comentarios, y sus cartas a la opinión pública en los medios de comunicación, que no han querido informar sobre ello.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS. 7-7-2018

ILMO SR. SUBDELEGADO DEL GOBIERNO EN BURGOS

BURGOS

ASUNTO: IMPOSICIÓN DE MULTAS POR CONCENTRACIONES Y MANIFESTACIONES DE ASOCIACIONES FEMINISTAS, PORINCUMPLIR LA NORMATIVA DE LA LEY ORGÁNICA 9/1983, DE 15 DE JULIO, REGULADORA DEL DERECHO DE REUNIÓN

Burgos, 2 de julio de 2.018

Ilmo. Sr. Subdelegado del Gobierno en Burgos:

Con fecha 21 de mayo de 2.018, y Nº de Reg: 000006393e1801394411, se registró en esa Subdelegación del Gobierno de Burgos, escrito al anterior Subdelegado del Gobierno en Burgos, en relación a “concentraciones y manifestaciones en Burgos, organizadas, presuntamente, por los colectivos: ASOCIACIÓN PARA LA DEFENSA DE LA MUJER LA RUEDA Y COLECTIVO 8 DE MARZO BURGOS, días 26 y 27 de abril de 2.018, presuntamente sin los preceptivos requisitos legales, por lo que, presuntamente, debieran ser objeto de sanción leve, por cada una de ellas”. Se adjunta copia del mismo.

Hasta la fecha no se ha recibido ningún escrito sobre el mismo, por lo que, presuntamente, no se han impuesto las sanciones que impone la ley.

Adjunto se le envía copia del escrito delExcmo. Ayuntamiento de Burgos(Resolución admisión de solicitud de acceso a la información pública), de fecha 9 de mayo de 2.018, donde se indica “que no les consta que la manifestación del 26 de abril de 2.018 estuviera comunicada a la Subdelegación de Gobierno como prevé el Art. 8 de la L.O. 9/1983 de 18 de Julio, reguladora del Derecho de Reunión”. Desconocemos si la manifestación del día siguiente les fue comunicada a esa Subdelegación, en el plazo correcto, y si se cumplió lo pedido, si fue el caso..

Por otra parte, se adjunta copia del escrito del Ministerio de la Presidencia y para las Administraciones Públicas, Secretaría de Estado para las Administraciones Territoriales, Secretaría General de Coordinación Territorial, Dirección General de la Administración Periférica del Estado, solicitud registrada con el número 23883, donde indican que “consta que en esa Subdelegación del Gobierno en Burgos comunicación de la concentración del 26 de abril vía correo electrónico a las 15.12 y no fue posible su tramitación conforme a lo previsto en la LeyOrgánica 9/1983, de 15 de julio, reguladora del derecho de reunión, por incumplir el plazo legal previsto en el artículo 4, al establecer que cuando existan causas graves y extraordinarias la comunicación debe hacerse al menos con una antelación mínima de 24 horas”.

Por otra parte, según informa Diario de Burgos, de fecha sábado 23 de junio de 2.018 (se adjunta copia), el día anterior, 22 de junio de 2.018, había prevista una concentración a las siete de la tarde, donde tenían previsto concentrarse en la Plaza del Cid, que parece era lo únicoprogramado, que derivó en una manifestación, que se estima se dirigió hacia los juzgados. Sin que se les pida documentación sobre ello, bien a Uds., bien al Excmo. Ayuntamiento de Burgos, se estima que se ha podido incumplir lo presuntamente autorizado, si fue el caso. Parece que a dicha manifestación asistieron gente de partidos políticos, o de la política, como Dª Blanca Guinea o D. Ignacio Lacámara, de la formación Podemos Burgos, y se habla de que Dª Antea Izquierdo, de Imagina Burgos, encabezó en algunos momentos la manifestación. Había una pancarta que decía AUTODEFENSA FEMINISTA.

Nos encontramos que gente que organiza manifestaciones, o concentraciones, habitualmente, y gente del mundo de la política, son los primeros en incumplir, presuntamente, la legislación de obligado cumplimiento, que nos debe garantizar a los ciudadanos el uso de las calles de una manera ordenada, y, como se puede comprobar, en una población de unos 175.000 vecinos, el que puedan reunirse unas mil personas, como en el último caso, esas personas no representan el sentir mayoritario de esta ciudad. Es por tanto exigible a Ud. que haga respetar la norma que regula esas concentraciones y manifestaciones: la Ley Orgánica 9/1983, de 15 de julio, reguladora del derecho de reunión, que, en su artículo 8, indica los requisitos mínimos a cumplir por los convocantes, y a exigir por Uds.:

La celebración de reuniones en lugares de tránsito público y de manifestaciones deberán ser comunicadas por escrito a la autoridad gubernativa correspondiente por los organizadores o promotores de aquéllas, con una antelación de diez días naturales, como mínimo y treinta como máximo. Si se tratare de personas jurídicas la comunicación deberá hacerse por su representante.

Cuando existan causas extraordinarias y graves que justifiquen la urgencia de convocatoria y celebración de reuniones en lugares de tránsito público o manifestaciones, la comunicación, a que hace referencia el párrafo anterior, podrá hacerse con una antelación mínima de veinticuatro horas.”

Por ello, nos permitimos recordarle a Ud. lo que contempla la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana, en sus artículos 37 y 39:

Artículo 37 Infracciones leves

Son infracciones leves:

  1. La celebración de reuniones en lugares de tránsito público o de manifestaciones, incumpliendo lo preceptuado en los artículos 4.2, 8, 9, 10 y 11 de la Ley Orgánica 9/1983, de 15 de julio, cuya responsabilidad corresponderá a los organizadores o promotores.

Artículo 39 Sanciones

1. Las infracciones muy graves se sancionarán con multa de 30.001 a 600.000 euros; las graves, con multa de 601 a 30.000 euros, y las leves, con multa de 100 a 600 euros.”

Si el anterior Subdelegado del Gobierno en Burgos, presuntamente, incumplió su deber, si era competencia suya, de sancionar lo que se estima debidamente probado respecto al día 26 de abril de 2.018, y, presuntamente, de los días 27 de abril de 2.018, y 22 de junio de 2.018, se estima que, presuntamente, es Ud. quien debe imponer las sanciones previstas en lalegislación.

Por ello, se ruega responda a este escrito, con la debida urgencia, porque la ciudadanía no debemos aguantar que grupitos minoritarios hagan del uso de las calles y plazas su cortijo particular, si permite la expresión.

Si Ud. no fuera competente para hacer cumplir las normas indicadas, también se le pide nos informe. Atentamente.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de laASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

P. D.- Se estima que no sería preciso enviar copia de toda esta documentación a FISCALÍA, al estimar que se atenderá este asunto en esa Subdelegación del Gobierno en Burgos, con la debida diligencia.

LA MANADA: ALARMA SOCIAL O SOCIEDAD MANIPULADA

descarga.jpg

Seguramente, hay muchos ciudadanos cabreados por decisiones judiciales, y, en concreto, muchos padres de familia separados/divorciados, lo que nadie negará. Ahora bien, sí proceden unas pequeñas reflexiones sobre este fenómeno social: LA MANADA.

El auto íntegro de la Audiencia de Navarra de libertad provisional de ‘La Manada’

Lo primero que procede manifestar es que salvo que lo justifiquen, muchas manifestaciones que se han producido por este tema se han hecho sin respetar la normativa que regula ese tipo de actos, relativos a la libertad de opinión, reunión, manifestación, etc., lo que debiera llevar a nuestras autoridades a aplicar las sanciones previstas. Misterio, ¿ por qué NO se castiga ?. El anterior gobierno del PP y el actual del PSOE deberán dar cuenta de ello.

SI EL PARTIDO POPULAR NO HA SANCIONADO AL FEMINISMO DE BURGOS, LO DEBERÁ HACER EL PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL

pancartas-manifestacion-Madrid-Mercedes-Domenech_EDIIMA20150308_0242_14.jpg

Trasfondo de este tema: si lo que pudo pasar fue consentido o no. Punto. Y sería razonable exigir a todas las personas que hayan podido salir a chillar a las calles que se hayan leído la sentencia, recurrible, y el auto de puesta en libertad de estos ciudadanos, que, salvo mejor información y criterio, merecen su derecho constitucional de presunción de inocencia, en este momento.

¿ Es importante una presunta mayor condena o una distinta calificación jurídica de los presuntos hechos ?. Por cierto, ¿ por qué la denunciante, o querellante, tiene la calificación de víctima, desde el principio, y los miembros de ese grupo son privados de la presunción de inocencia hasta que haya sentencia definitiva ?. Se insiste, una y otra vez.

Si toda la pasta que pudieran recibir las asociaciones convocantes, de fuentes públicas, dejaran de existir, ¿habría tantas asociaciones chillando?.

ESCÁNDALO: ¿MANIFESTARSE CONTRA LA SENTENCIA DE LA MANADA PUEDE SUPONER MULTAS AL FEMINISMO?

Por tanto, menos frasecillas contra jueces y sentencias, menos patriarcalismo y más puestos de trabajo, porque ése es el mayor problema de las mujeres.

58.jpg

Total, menos humo y más curro. Huele mal que los partidos políticos ataquen al estado de derecho. Y que se ataque la independencia de los jueces. Porque, con esos criterios, muchos padres tendrían que protestar por sentencias que les privan de CUSTODIA COMPARTIDA, cuando se exige unirse en igualdad de derechos y deberes. O que para acceder a la separación/divorcio (previo matrimonio), derecho personal de los miembros de las parejas formadas libremente, alguien tenga que perder sus derechos constitucionales de propiedad y uso de una vivienda.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

SI EL PARTIDO POPULAR NO HA SANCIONADO AL FEMINISMO DE BURGOS, LO DEBERÁ HACER EL PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL

juzgados_de_navarra.jpg

El pasado veintiséis de abril, a lo largo y ancho de toda España, se produjeron múltiples manifestaciones, organizadas por diversas asociaciones y colectivos de matiz feminista, en protesta por una sentencia de la Audiencia de Navarra, no firme, y que está siendo recurrida, que fue hecha pública dicho día.

Por lo investigado en Burgos, nos hemos encontrado con que los actos públicos que organizaron, respetables, se hicieron fuera del ordenamiento jurídico que protege y encauza dicho derecho constitucional, respecto a la libertad de opinión.

En efecto, tanto el Excmo. Ayuntamiento de Burgos, como el Ministerio de la Presidencia y para las Administraciones Públicas, en sendos escritos, reconocen que los actos públicos realizados fueron fuera de norma, lo que conlleva una sanción económica:

“Tanto la concentración como la manifestación a la que hace referencia no consta que estuvieran comunicadas a la Subdelegación de Gobierno como prevé el Art. 8 de la L.O. 9/1983 de 18 de Julio, reguladora del Derecho de Reunión.

Sin título

La participación de la Policía Local en este tipo de situaciones es la de garantizar la seguridad y protección de todos los usuarios de las vías como regula la normativa vigente.”

Captura

Captura1

Captura2

“Consta en la Subdelegación del Gobierno en Burgos comunicación de la concentración del 26 de abril  vía correo electrónico a las 15.12, y no fue posible su tramitación conforme a lo previsto en la Ley Orgánica 9/1983, de 15 de julio, reguladora de derecho de reunión, por incumplir el plazo legal previsto en el artículo 4, al establecer que cuando existan causas graves y extraordinarias la comunicación debe hacerse al menos con una antelación mínima de 24 horas.”

Pues bien, con fecha 21 de mayo de 2.018, se escribió al Ilmo. Subdelegado del Gobierno en Burgos, en que se le indica que ante el incumplimiento de la ley que regula el uso de ese derecho, por incumplimiento de los plazos, conlleva una sanción leve, con sanción económica.

Al día de hoy, no hemos recibido noticia de contestación al citado escrito, ni consta que se haya cumplido la imposición de sanción que conlleva el saltarse el ordenamiento jurídico vigente, indicado.

Por ello, les hacemos partícipes que, en el caso de que el PARTIDO POPULAR, que ha dejado de gobernar España,  no haya impuesto las sanciones que procedan, deberá ser el PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL el que, por ley, deberá sancionar a las asociaciones feministas de Burgos responsables de los actos públicos realizados.

También se les informa que se ha pedido información sobre otros actos realizados a lo largo y ancho de España, el mismo día, de los cuales aún no ha facilitado información el Estado Español, que, nos tememos, también pudieran conllevar sanciones económicas a las asociaciones y personas responsables.

sin-tc3adtulo1.png

Desde estas líneas se exige que el actual partido gobernante, el PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL, cumpla su deber, legal inexcusable, de imponer las sanciones económicas previstas por la ley.

Recordamos que muchos hombres que no son condenados penalmente, con una simple denuncia de una mujer, pasan noches en calabozos no aptos para una correcta y sana estancia.

Les recordamos que cuando se pide el derecho personal legal, de divorciarse, muchos hombres deben abandonar el domicilio familiar, cuando no hay en este país ningún divorcio que se decrete por maltrato alguno.

Muchos hijos son privados de un contacto frecuente con sus padres, en teoría garantizados por sentencias, sin que sean perseguidas eficazmente dichas conductas contra nuestros niños.

También mujeres, en menor porcentaje, pueden estar sufriendo situaciones injustas, en complejas situaciones familiares.

Se les facilita copia de la información de lo que se cita, para que hagan Uds. el uso responsable que estimen oportuno.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS. 6-6-2.018

pp-psoe-logo-190215

P. D.- El PARTIDO POPULAR incumplió su promesa electoral de hacer una LEY DE CUSTODIA COMPARTIDA.

El PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL se opone a la CUSTODIA COMPARTIDA, cuando se “obliga” a contraer matrimonio en “igualdad de derechos y deberes”.

 

A %d blogueros les gusta esto: