PROPAGANDA BANCARIA Y FINANCIERA, NO AL USO DEL TÉRMINO VIVIENDA HABITUAL, PARA NO EQUIVOCAR A LOS AVALISTAS DE SUS HIJOS.

images (1).jpg

EXCMO. SR. GOBERNADOR DEL BANCO DE ESPAÑA

C/ Alcalá, 48

28.014 MADRID

EXCMO. SR. PRESIDENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA

C/ Alcalá, 47

28.014 MADRID

CERTIFICADO

 

Copia para la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE BANCA, CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CAJAS DE AHORRO CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO.

Escrito público.

Asunto: PRESUNTA PUBLICIDAD ENGAÑOSA A LOS AVALISTAS DE PRÉSTAMOS Y CRÉDITOS CON GARANTÍA HIPOTECARIA, DESTINADOS A VIVIENDAS PARA USO FAMILIAR, EN QUE EL USO DE ESE CONCEPTO DA LUGAR A EQUÍVOCOS, AL NO GARANTIZARLO EL ESTADO ESPAÑOL.

 

Burgos, 25 de febrero de 2.019

 

Excmos. Sres.:

Es con una experiencia personal, al haber avalado mis difuntos padres la financiación de mi vivienda familiar, con cerca de diez años de vida profesional en el mundo de la hipoteca, y más de diez años de conocimiento de múltiples situaciones familiares, como miembro y delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS, que me dirijo a Uds.

fiador

En efecto, muchos padres, buenas personas, con el ánimo de ayudar a sus hijos, a acceder a la propiedad de una vivienda, para uso de su familia, conforme la normativa legislativa de familia, distintas según las autonomías,  y políticas de género, en que un hombre, normalmente, sin condena alguna, es brutalmente expulsado de la vivienda familiar, que ha sido adquirida, total o parcialmente, mediante una operación de financiación, con garantía hipotecaria, y personal, y el aval de familiares, en ciertos casos, que pudiera suponer la hipoteca de su propia vivienda familiar, además de la garantía personal, se encuentran con el problema de que sus hijos deben abandonar el domicilio hipotecado, que para ser hipotecado le fue requerido al hijo que fuera propietario, y tuviera el uso del mismo.

Es una expresión popular que, en muchos casos, dura más la hipoteca que el matrimonio, o vida de pareja.

Respetando los hábitos financieros, en que el pone el dinero, la entidad financiera, exige al avalista que renuncie, normalmente, a cualquier derecho, como pudieran ser las contenidas en el artículo 1.830 y siguientes del Código Civil, en relación a la exclusión, se encuentran esos pobres avalistas, que hay procesos judiciales en que no son parte, de los cuales no tienen derecho a ser informados, en que, brutalmente, el hijo deja de tener derecho a utilizar la vivienda hipotecada, por poco o mucho tiempo.

Habitualmente las entidades financieras tienen cláusulas que podrían exigir la cancelación de la deuda, o la aportación de más garantías, etc., que, normalmente, en estos casos, no se exigen, por múltiples motivos.

prestamo.jpg

Dirá el mundo financiero, ése no es nuestro problema, es en otros ámbitos dónde procede que Ud., Sr. AVALISTA, sepa, o le informen, sobre dichas, posibles, circunstancias y riesgos familiares.

Pues bien, lo que se pide, principalmente, al BANCO DE ESPAÑA, es que, en todo tipo de propaganda o documento se deje de utilizar el término o concepto VIVIENDA HABITUAL.

Se pide, expresamente, que se utilice el término VIVIENDA, simplemente, salvo que se utilice otro que no dé la falsa sensación que la hipoteca garantiza el uso de la vivienda durante toda la vigencia de la operación financiera al hijo o familiar avalado.

Asimismo, al MUNDO NOTARIAL, se le pide, o exige, que se deje de utilizar, cuando sea el caso, que se indique en las escrituras de la operación, como finalidad: VIVIENDA HABITUAL.

Por la sencilla razón, que, en demasiados casos, la Constitución Española, no protege el derecho a vivienda de muchos hombres, cónyuges, parejas y, a menudo, padres, durante la vida de la operación financiera, con garantía hipotecaria.

Para su información, les adjuntamos algunos ejemplos obtenidos en una rápida y breve investigación en internet:

 

https://www.caixabank.es/particular/hipotecas/simulador-calcular-hipoteca.html

USO DE LA VIVIENDA

Va a ser su vivienda habitual

SÍ/NO

https://www.bancosantander.es/es/particulares/hipotecas/hipoteca-variable

Adquiere tu vivienda habitual o tu segunda residencia con la Hipoteca Variable.

https://bbva.es/particulares/hipotecas-prestamos/hipotecas/simulador-hipoteca.jsp

¿Va a ser tu vivienda habitual?

https://www.ibercaja.es/particulares/hipotecas/hipoteca-tranquilidad/

Si la vivienda que adquieres es para uso habitual la financiación puede ascender al 80% del valor1.

https://clientes.kutxabank.es/es/simuladores/hipotecas/cambio-de-vivienda.html

Vivienda habitual a comprar

images.jpg

 

En la confianza de que estudien esta humilde petición, contesten al escrito, y tomen las medidas oportunas para evitar el uso del término de VIVIENDA HABITUAL, si lo estiman oportuno, atentamente,

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

HIPOTECA, LA GRAN ESTAFA

Captura.JPG

Así serán las hipotecas a partir de ahora: el Congreso da luz verde a la nueva ley hipotecaria

Ya está. Vamos a cumplir con Europa, y nos libramos de una buena multa. Misión cumplida. Pues no es así, y se lo explico.

Proyecto de Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario.
«BOCG. Congreso de los Diputados», serie A, número 12-7, de 14 de febrero de 2019.
(Núm. expte. 121/000012)

Para la gente normal. ¿Para que pide el currito de turno una hipoteca?.  Pa lo de siempre, para comprar un pisito, una casa, una vivienda….Y para qué compra ese currito el pisito, la casa o vivienda. Pues ya saben Uds., pa vivir en el pisito, la casa, la vivienda…..

Je, je, je…..Pues a Ud. le sigue sin proteger esa nueva ley que acaban de aprobar.

descarga

¿Y por qué?. Porque Ud. ha comprado una vivienda, la ha hipotecado…..pero el Estado Español no le garantiza que Ud. pueda vivir en esa vivienda mientras dure la hipoteca, ni una vez pagada.

Diga, dígame…¿cómo es eso?. Si Ud., hombre o mujer, convive con otro hombre o mujer, y uno de los dos, sea copropietario, propietario, o no tiene relación con la vivienda en su propiedad, sobre todo si es hombre, le pueden privar de utilizar la vivienda. Hablando claro, a la puñetera calle, en pocas horas, o en un tiempo un poco mayor. Pero no le van a eximir de pagar la hipoteca.

Entonces….¿qué coñones han aprobado los políticos?. Cosas menores, que si algo sobre los seguros, los gastos de constitución, la amortización, un posible desahucio por impago…pero, lo principal, garantizarle el uso de la misma, na de na.

Y mayor escarnio. Imaginen Uds, que tienen un hijo, que tiene novia, o está ya emparejado y busca un sitio para desarrollar sus amores. El banco o caja, le dice, aparte de hipotecar la vivienda, necesita Ud. que le avale alguien, que tenga ingresos y una casita en propiedad. Y Ud. que está esperando tener nietos dice: adelante. La chica parece maja y se quieren mucho.

Pasa el tiempo. Discuten una noche. Se pone nerviosa la chica, llega la Policía, sale su hijo esposado y pasa una noche o dos en un calabozo. Cuando comparece ante el juez, ya le impide regresar a casa. Quizá Ud. le acoja, querido padre, o padres, y fiadores. Tuvieron un hijo. Quizá tenga Ud. problemas para ver a su nieto.

images

Su hijo tiene que seguir pagando la hipoteca, y Ud./Uds. siguen siendo avalistas, su hijo en la calle……esa es la Ley Hipotecaria que han firmado los políticos.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

P. D.- La hipoteca es una garantía real, a favor del banco o caja, que se añade a la garantía personal de los titulares de un préstamo o crédito, y de los avalistas. Éstos, en algunos casos, hasta un determinado importe de la cantidad concedida. A veces, también hipotecan su vivienda, además de la del hijo.

Si tiene Ud. alguna duda de lo que aquí se indica, pregunte y se lo confirmarán.

A %d blogueros les gusta esto: