EXCMO. SR. GOBERNADOR DEL BANCO DE ESPAÑA
C/ Alcalá, 48
28.014 MADRID
EXCMO. SR. PRESIDENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA
C/ Alcalá, 47
28.014 MADRID
CERTIFICADO
Copia para la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE BANCA, CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CAJAS DE AHORRO y CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO.
Escrito público.
Asunto: PRESUNTA PUBLICIDAD ENGAÑOSA A LOS AVALISTAS DE PRÉSTAMOS Y CRÉDITOS CON GARANTÍA HIPOTECARIA, DESTINADOS A VIVIENDAS PARA USO FAMILIAR, EN QUE EL USO DE ESE CONCEPTO DA LUGAR A EQUÍVOCOS, AL NO GARANTIZARLO EL ESTADO ESPAÑOL.
Burgos, 25 de febrero de 2.019
Excmos. Sres.:
Es con una experiencia personal, al haber avalado mis difuntos padres la financiación de mi vivienda familiar, con cerca de diez años de vida profesional en el mundo de la hipoteca, y más de diez años de conocimiento de múltiples situaciones familiares, como miembro y delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS, que me dirijo a Uds.
En efecto, muchos padres, buenas personas, con el ánimo de ayudar a sus hijos, a acceder a la propiedad de una vivienda, para uso de su familia, conforme la normativa legislativa de familia, distintas según las autonomías, y políticas de género, en que un hombre, normalmente, sin condena alguna, es brutalmente expulsado de la vivienda familiar, que ha sido adquirida, total o parcialmente, mediante una operación de financiación, con garantía hipotecaria, y personal, y el aval de familiares, en ciertos casos, que pudiera suponer la hipoteca de su propia vivienda familiar, además de la garantía personal, se encuentran con el problema de que sus hijos deben abandonar el domicilio hipotecado, que para ser hipotecado le fue requerido al hijo que fuera propietario, y tuviera el uso del mismo.
Es una expresión popular que, en muchos casos, dura más la hipoteca que el matrimonio, o vida de pareja.
Respetando los hábitos financieros, en que el pone el dinero, la entidad financiera, exige al avalista que renuncie, normalmente, a cualquier derecho, como pudieran ser las contenidas en el artículo 1.830 y siguientes del Código Civil, en relación a la exclusión, se encuentran esos pobres avalistas, que hay procesos judiciales en que no son parte, de los cuales no tienen derecho a ser informados, en que, brutalmente, el hijo deja de tener derecho a utilizar la vivienda hipotecada, por poco o mucho tiempo.
Habitualmente las entidades financieras tienen cláusulas que podrían exigir la cancelación de la deuda, o la aportación de más garantías, etc., que, normalmente, en estos casos, no se exigen, por múltiples motivos.
Dirá el mundo financiero, ése no es nuestro problema, es en otros ámbitos dónde procede que Ud., Sr. AVALISTA, sepa, o le informen, sobre dichas, posibles, circunstancias y riesgos familiares.
Pues bien, lo que se pide, principalmente, al BANCO DE ESPAÑA, es que, en todo tipo de propaganda o documento se deje de utilizar el término o concepto VIVIENDA HABITUAL.
Se pide, expresamente, que se utilice el término VIVIENDA, simplemente, salvo que se utilice otro que no dé la falsa sensación que la hipoteca garantiza el uso de la vivienda durante toda la vigencia de la operación financiera al hijo o familiar avalado.
Asimismo, al MUNDO NOTARIAL, se le pide, o exige, que se deje de utilizar, cuando sea el caso, que se indique en las escrituras de la operación, como finalidad: VIVIENDA HABITUAL.
Por la sencilla razón, que, en demasiados casos, la Constitución Española, no protege el derecho a vivienda de muchos hombres, cónyuges, parejas y, a menudo, padres, durante la vida de la operación financiera, con garantía hipotecaria.
Para su información, les adjuntamos algunos ejemplos obtenidos en una rápida y breve investigación en internet:
https://www.caixabank.es/particular/hipotecas/simulador-calcular-hipoteca.html
USO DE LA VIVIENDA
Va a ser su vivienda habitual
SÍ/NO
https://www.bancosantander.es/es/particulares/hipotecas/hipoteca-variable
Adquiere tu vivienda habitual o tu segunda residencia con la Hipoteca Variable.
https://bbva.es/particulares/hipotecas-prestamos/hipotecas/simulador-hipoteca.jsp
¿Va a ser tu vivienda habitual?
https://www.ibercaja.es/particulares/hipotecas/hipoteca-tranquilidad/
Si la vivienda que adquieres es para uso habitual la financiación puede ascender al 80% del valor1.
https://clientes.kutxabank.es/es/simuladores/hipotecas/cambio-de-vivienda.html
Vivienda habitual a comprar
En la confianza de que estudien esta humilde petición, contesten al escrito, y tomen las medidas oportunas para evitar el uso del término de VIVIENDA HABITUAL, si lo estiman oportuno, atentamente,
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.