No podemos reproducir, porque así lo prohíbe Diario de Burgos, conforme a una ley, el artículo que en la última página de la edición de 7 de diciembre de 2.017 escribe la abogada Dª Belén Marticorena, titulado: LA OTRA CARA DE LA VIOLENCIA, sobreviviendo en la jungla.
Trata de lo habitual: pareja en tiempos de divorcio, y discuten. El hombre termina en un calabozo. Denuncia, petición de orden de alejamiento y ya tenemos otro culpable de esto que llaman la mayor lacra social o no sé qué.
Con una reflexión lúcida, esta profesional del derecho, “exige una reforma legal que garantice la igualdad y el trato justo de hombres y mujeres en estas situaciones”.
El día anterior, en este mismo medio de comunicación, se dedicaba amplio reportaje sobre la muerte de una vecina de Aranda de Duero (Burgos). También divorcio y disputa, según parece, sobre la atribución de la vivienda familiar. Ocurrió en Julio de 2.016.
http://www.arandahoy.com/0308/ocho-de-marzo-desatar-a-la-mujer-de-la-pata-de-la-cama/
Sabiendo que los jueces en estos casos, deciden, principalmente, a falta de acuerdo de los cónyuges, o miembros de la pareja, y siendo conscientes de que en esos momentos en que de un derecho respetable, como es el separarse o divorciarse, surgen los sentimientos, las emociones y difíciles decisiones a tomar, no hay que buscar los culpables en los miembros de una pareja, y me da lo mismo que sea el uno o el otro, sino en un sistema legal que no sabe más que de denuncias y no de sentar a dos personas, y a menudo padres, ante una situación que les desborda, en que se discute de leyes, de derechos y deberes.
Y ya se sabe la causa de muchas de las muertes, que luego todos lamentan, en el seno de las familias, esos momentos, esas situaciones
¿ Qué responsabilidades debemos atribuir a nuestros gobernantes que sabiéndolo, promueven la denuncia cuando lo que procede es una MEDIACIÓN FAMILIAR o, mejor, una reflexión familiar obligatoria ?. Y no necesariamente para llegar a acuerdos.
Gracias, Dª Belén Marticorena por mostrar a los ciudadanos de Burgos la barbarie en éste estado español, que califican de estado de derecho, y el sistema levantado contra el hombre en nombre de la violencia de género.
Y alguien se tendrá que preguntar, en muchos casos, si a la mujer la protege mejor una MEDIACIÓN FAMILIAR o una orden de protección. Pero, quizás, no quieren que se reflexione sobre los problemas sociales que conlleva el ejercer el derecho a separarse y divorciarse.
Y si pedir que uno de los dos abandone el domicilio familiar, y siga pagando la hipoteca, es justo y necesario, que venga Dios y lo vea. Y los que no crean en Dios, puurgoses lo que corresponda.
Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS. 8-12-2017