DIVORCIO, VIVIENDA, MEDIACIÓN FAMILIAR, CUSTODIA COMPARTIDA Y BERTÍN OSBORNE

La noticia es que D. Bertín Osborne (D. Norberto Juan Ortiz Osborne) sigue casado, y bien casado, con Dª Fabiola Martínez Benavides, al menos no han dicho que un juez haya decretado lo contrario.

Recientemente, alguien no estimaba en mucho las humildes reflexiones/opiniones con las cuales les bombardeamos, estimamos que, con su consentimiento tácito, sobre estos temas de familia/separación/divorcio, y, más o menos, es por no poner por delante CUSTODIA COMPARTIDA, sí o sí.

Sin dejar de lado, ni mucho menos, ese caballo de batalla de todos los compañeros de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS-A.P.F.S., a lo largo y ancho de España, al menos en nuestra intención, y desconocemos si lo logramos, con esta modesta página web, pretendemos que Uds., si procede y es el caso, puedan aplicar algo para su situación personal. Y si de los múltiples desencuentros que hay entre padres se evita alguno, de vez en cuando, nos damos por satisfechos.

Una cosa es lo que nos gustaría que fueran estos temas, y otra la realidad, a menudo triste y dura realidad.

Por supuesto que se deben modificar muchas cosas: cambiar leyes, cambiar hábitos jurídicos (abogados, procuradores, jueces, fiscales, equipos psicosociales, etc.). Y, la más importante, que los responsables públicos den a conocer a toda la población información jurídica que evitaría, por ejemplo, que alguien alegue malos tratos, reales o no, durante años y años. Debe haber una cultura de divorcio, y un hábito de sentarse con los problemas encima de la mesa. Y eso no es fomentar las separaciones/divorcios, sino para que los matrimonios no sean considerados como una atadura, sino un ejercicio de libertad, cada día del mismo.

Y pasamos al capítulo de la vivienda, en las separaciones y divorcios. Muchos consideran que hay que organizar una batalla para que uno tenga que abandonar el domicilio familiar. La ley no es tan burra, NO IMPIDE OTRAS OPCIONES. Conclusión, o hay problemas sociales, o uno quiere imponer esa opción, y obligar al juez de turno, a que lo cumpla. Lo dejamos ahí, pero si leemos la ley, los abogados, y los jueces, debieran exigir y decretar lo que pone la ley, y no contentarse con indicar turnos de visitas para el expulsado, notoriamente, a la calle. Pero dejamos ahora eso.

Llega el turno de la mediación familiar. El problema es que, si tan en la boca de todos está el interés superior del menor, los que pueden, los políticos y gobernantes, impondrían el sentarse a los cónyuges y a menudo padres para reflexionar sobre las consecuencias de una decisión legal, de uno o de los dos. Sobre todo, si los jueces deciden a falta de acuerdo, eso sería lo lógico. Tenemos un sistema que lleva a la guerra.

Custodia compartida, cuando ahora sacan una ley para igualar las pensiones, con el argumento de que hay una brecha salarial entre padres y madres, a causa de los hijos, ahí tienen la custodia compartida. Pero ojo, ¿quitarían Uds. a un niño de mamar de su mamá?. Cuidado.

Y, ahora, D. Bertín Osborne. Dejando los temas emocionales, y con la lógica prudencia, no parece que hay un acuerdo concreto entre ambos padres, al menos en relación a la vivienda, al haber desmentido el que vaya a cambiar el casoplón que ocupa Dª Fabiola por una vivienda más modesta. Por tanto, quiere seguir llevando un alto nivel de vida. Sus medios propios de vida, los desconocemos. Se informó que D. Bertín pagaría el alquiler de una vivienda más modesta.

Parece confirmado que Dª Fabiola ha mantenido largas conversaciones con personal jurídico (ABOGADOS). Y aquí el posible conflicto es en las condiciones económicas que debe aportar D. Bertín Osborne. ¿Y ELLA?.

Aplicado para el caso de D. Bertín Osborne y Dª Fabiola Martínez, qué bueno sería que, en caso de que lo reclame uno de los dos, o impuesto por el juez, se les sentara alrededor de una mesa. Menos abogados y más generosidad de un diálogo sereno. Si tanto aman a sus hijos, y se quieren y respetan tanto……

Custodia compartida, ¿por qué no?.

Y, vivienda. Hay distintas legislaciones en España, sobre ese tema. País Vasco (Euskadi), Aragón y zona con derecho común tienen distintas normas.

Una de las cosas que procede cambiar en España es el tema de la vivienda familiar. Por los menos igualarlo al País Vasco, o incluso Aragón, pero el uso, y no abuso, por poco tiempo, por ley. Y liquidación de los bienes comunes en un plazo limitado por ley,

Nuestro deseo para D. Bertín y Dª Fabiola, menos afirmaciones y desmentidos, y que se sienten a reflexionar, solos o con ayuda. En caso contrario, la guerra está servida.

Bertín, Fabiola……..siéntense. De corazón. No den el espectáculo, y no vivan de la prensa rosa.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

EL DRAMA DE BERTÍN OSBORNE, CINCO HIJOS, CONTRA FABIOLA, DOS HIJOS. LOS SENTIMIENTOS ANTES QUE LA RAZÓN. AHORA, EL DINERO: CUÁNTO, DURANTE CUÁNTO TIEMPO, A QUIÉN Y POR QUÉ.

No se preocupen, es de temer que el asunto va para largo. En modo alguno, queremos inmiscuirnos en un tema familiar, que merece todo el respeto del mundo. Pero, al ser un tema que ya es público, con su permiso y benevolencia, nos atrevemos a hacer algunas puntualizaciones/reflexiones, con las cuales Uds. no tienen que coincidir, por supuesto.

Antes que lean algunas de las noticias que hemos recogido en los medios abiertos de comunicación, les comento una anécdota cuando estudiaba en la Escuela de Comercio, en el monasterio de San Agustín de Burgos.

En aquellos tiempos (1966/67/68) era obligatoria la clase de religión, que nos daba D. Isidoro Diaz Murugarren, canónigo de la Catedral de Burgos, que este año cumple 800 años. Él se oponía al matrimonio a prueba: Un hijo, otro hijo….y quizá no había matrimonio.

Sin embargo, en este caso, en que todo parece maravilloso, vamos, de película, ¿por qué no un divorcio a prueba, antes de presentar los papeles en el juzgado?. Y con abogado y procurador cuando quieran el divorcio legal. Ya saben, en España. En otros países no preciso.

Y si realmente van a presentar un acuerdo/convenio, si esto lo hubiera propuesto/impuesto sólo uno de los dos, divorcio pedido por uno, con el consentimiento del otro. Si ésa es la realidad.

Por supuesto que uno de sus dos queridos hijos comunes va a suponer una atención continuada, de la cual todo parece indicar que será Dª Fabiola la principal implicada, seguramente ayudada por personal de servicio.

No sé por qué me parece que eso de una custodia compartida no va a ser en este caso. ¿Son ambos partidarios de la igualdad de los hombres y las mujeres?.

Y, hablando de algo tan vulgar, como es el dinero?. ¿Cuánto va a aportar Dª Fabiola, en dinero, para el mantenimiento de los dos hijos?.

Por cierto, parece que Dª Fabiola no va a aportar dinerillo para el pago de una vivienda de alquiler.

Primero tomamos la decisión, y luego hablamos de ilusiones, de proyectos. ¿Por qué no se habla de todo antes de tomar una decisión?.

Ahí lo dejamos. El tiempo irá diciendo.

Con su permiso, reproducimos algunas manifestaciones de Dª Fabiola, que aparecen en los medios de información públicos:

https://www.cadena100.es/querer/mascotas/noticias/fabiola-decide-ampliar-familia-tras-separacion-bertin-osborne-20210130_1114810

Yo no quiero nada. Soy mayorcita, tengo trabajo, me sé buscar la vida y no quiero nada. Tú, ocúpate de tus hijos. Nada más. Además, me quiero cambiar a una casa más pequeña en Madrid y también te costará menos”, le dijo. «Bertín sufragará los gastos de la casa de alquiler a la que se irá a vivir en breve la venezolana, una casa en el centro de Madrid y bastante más pequeña y modesta».

https://www.elespanol.com/corazon/famosos/20210129/bertin-osborne-verdad-imagenes-mujer-manutencion-pagara/554695005_0.html

“Tras abordar la cuestión de la separación de bienes, Martínez explicó que sí tendrán que pactar por sus hijos: «Otra cosa es la situación de los niños porque ambos, por ley, tenemos obligación de asumir las responsabilidades de su manutención y eso es una de las cosas de las que Bertín y yo tenemos que hablar«. Ya lo han hecho y ambos están totalmente de acuerdo en lo más capital de todo: en el bienestar de sus hijos.”


https://www.cope.es/actualidad/sociedad/noticias/fabiola-calla-las-razones-separacion-bertin-osborne-20210128_1100859

“El futuro de Fabiola

https://www.cadena100.es/querer/mascotas/noticias/fabiola-decide-ampliar-familia-tras-separacion-bertin-osborne-20210130_1114810

Tras esta noticia comienza un camino sola e independiente, unos pasos que cuestan dar, ya que durante los últimos 20 años de su vida lo ha hecho de la mano e Bertín, como equipo de los buenos. »Ahora a caminar sin saber muy bien. Yo o soy mucho de planificar para el futuro, pero sí es verdad que estoy intentando hacer todas esas cosas que en algún momento me las había planteado y no las había hecho por diferentes motivos. Me he matriculado en un máster de administración y dirección de empresas choaching de inteligencia emocional y programación neurolingüística. Me hace mucha ilusión, tengo muchas ganas y estoy deseando aplicar todo lo aprendido en la fundación», revela.”

Con todo el respeto del mundo, y sin ánimo de ofender.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

HAY QUE CARGARSE EL MATRIMONIO….PARA SALVAR EL MATRIMONIO. LA INFORMACIÓN QUE OS OCULTAN EVITARÍA LA VIOLENCIA QUE APLICAN

Aunque es un tema que ya hemos tratado alguna vez, en estos tiempos de persecución al hombre, por razón de nuestro sexo, hoy, más que nunca, con su permiso e indulgencia, nos permitimos hacer algunas puntualizaciones, que muchos que nos siguen conocen.

Si Uds. nos piden algún ejemplo de matrimonio, les damos dos casos de famosos. El de un torero y el de un cantante y presentador: D. ENRIQUE PONCE y D. BERTÍN OSBORNE.

Dicen que se separan, divorcian o lo que sea, pero cada miembro de la pareja por su lado, y hasta que un juez no lo decrete, siguen siendo matrimonios.

Y esto viene a cuento con lo que la ley exige a los que contraen, libremente, matrimonio:

Código Civil, artículo 68

“Los cónyuges están obligados a vivir juntos, guardarse fidelidad y socorrerse mutuamente. Deberán, además, compartir las responsabilidades domésticas y el cuidado y atención de ascendientes y descendientes y otras personas dependientes a su cargo.”

Pero eso es una teoría, lo de vivir juntos, que no es el caso de estas dos estrellas de la prensa del corazón, porque la Ley de Enjuiciamiento Civil contempla que puedan vivir en distintos sitios, legalmente, los miembros de un matrimonio:

Artículo 769 Competencia

“1. Salvo que expresamente se disponga otra cosa, será tribunal competente para conocer de los procedimientos a que se refiere este capítulo el Juzgado de Primera Instancia del lugar del domicilio conyugal. En el caso de residir los cónyuges en distintos partidos judiciales, será tribunal competente, a elección del demandante, el del último domicilio del matrimonio o el de residencia del demandado.

Los que no tuvieren domicilio ni residencia fijos podrán ser demandados en el lugar en que se hallen o en el de su última residencia, a elección del demandante y, si tampoco pudiere determinarse así la competencia, corresponderá ésta al tribunal del domicilio del actor.

2. En el procedimiento de separación o divorcio de mutuo acuerdo a que se refiere el artículo 777, será competente el Juzgado del último domicilio común o el del domicilio de cualquiera de los solicitantes.

3. En los procesos que versen exclusivamente sobre guarda y custodia de hijos menores o sobre alimentos reclamados por un progenitor contra el otro en nombre de los hijos menores, será competente el Juzgado de Primera Instancia del lugar del último domicilio común de los progenitores. En el caso de residir los progenitores en distintos partidos judiciales, será tribunal competente, a elección del demandante, el del domicilio del demandado o el de la residencia del menor.

4. El tribunal examinará de oficio su competencia.”

Si a esto añadimos que ahora el matrimonio puede estar compuesto por personas del mismo sexo, muchas de las ideas sobre el matrimonio, que tienen muchas personas de buena fe, deben quedar para su conciencia y su manera de ver la vida, y si ambos están de acuerdo.

Y los que somos testigos, por propia experiencia, y ajenas, de las barbaridades que hacen con nosotros, nos vemos en la obligación de informar de lo que no vienen informando nuestras autoridades, de todo sexo, ideología y condición, porque no tienen obligación legal, toma narices, y que contempla la legislación vigente. Y, con su permiso, sobra toda la ideología de género que infecta nuestra actividad pública, legislación y judicatura. Y eso de malos y víctimas, buenos y malos. Sí ciudadanos libres, al menos sobre el papel.En efecto, desde el año 1.981, la ley contempla el no convivir juntos, sin permiso de juez alguno, y sin asesoramiento de concejala de la mujer alguna, ni experta en género:https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1981-16216

BOE.es – Documento BOE-A-1981-16216
BOE.es – Documento BOE-A-1981-16216Documento BOE-A-1981-16216

Código Civil, artículo 105:

“No incumple el deber de convivencia el cónyuge que sale del domicilio conyugal por una causa razonable y en el plazo de treinta días presenta la demanda o solicitud a que se refieren los artículos anteriores.”

Por no aburrirles a Uds., desde el año 2.005, una vez transcurridos tres meses desde la celebración del matrimonio, no hace falta justificar causa alguna de divorcio, sólo acreditar que uno se casó libremente, al menos en España.

Alguien tendrá que demostrar que en los JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER divorcian a parejas por causa de maltrato. ¿Les han informado a Uds.?.

Basta de mentiras, de ocultaciones de la ley. Basta de expertos en temas de género, cuando se trata de matrimonios libremente contraídos.

El/la que no quiera convivir con el/la que libremente han escogido: TIENE LA PUERTA DE SALIDA ABIERTA DESDE AHORA, como la han tenido abierta desde el año 1.981.

Más de CUARENTA AÑOS DE MALTRATO, en nombre de la normativa del divorcio en España la estamos sufriendo la población.

¿Cuánto dinero se gastan nuestras autoridades en informar a la población en esto?.

La información os hará libres, pueblo manipulado.

La guerra (del género, divorcio) es un negocio, y buscar a un enemigo, el que antes llamaban marido, evita hablar de los problemas sociales que no solucionan a mucha gente, o hablar de las deudas que van dejando, a diestro y siniestro, los gobernantes de todo credo y condición.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

BERTÍN OSBORNE, OTRO QUE NO SE ENTERA PORQUÉ SE SEPARA/DIVORCIA, O LO QUE SEA

Empezamos bien. A mitad de enero, boom, la primera separación de famosos. Suponemos que terminará en divorcio uno de esos matrimonios que eran para toda la vida. No nos lo podemos creer. Bertín, el Bertín de toda la vida, Bertín Osborne, ha dicho que se separan.

https://www.elmundo.es/loc/famosos/2021/01/19/60054cf221efa022588b4636.html

Y, claro, lo primero…..en su caso, dice él, no hay terceras personas. Fabiola es una persona maravillosa. Nos alegramos.

Sin embargo, con su permiso, nos permitimos reflexionarles. ¿Por qué se separan?. Sencillo, porque estaban unidos. Unidos libremente.

¿Por qué se separan?. Porque lo permite la ley. Queremos imaginar que esta separación, aunque legalmente podría ser sólo de hecho, pensamos que querrán que sea también de derecho. Y, es más, presumiblemente llegarán a un divorcio.

Pensando que ninguno de los dos pedirá que sea una nulidad civil, y pensando que ambos llegarán a un acuerdo sobre las consecuencias, acudimos al Código Civil, para ver las modalidades:

–         A petición de ambos cónyuges

–         A petición de uno con el consentimiento del otro

Se indica esto porque, probablemente, presenten un acuerdo sobre las consecuencias.

Como pueden ver, la segunda modalidad, aunque las consecuencias sean las mismas, sería en el caso de que la separación/divorcio legal lo quiera sólo uno. Y esto los abogados intentan que no sea así, en muchos casos.

Pensemos en una tercera posibilidad legal. Sería que las presente el que quiera la separación/divorcio legal, y el otro se presente a manifestar que está de acuerdo con las consecuencias, sin ser parte en el procedimiento. Vamos, una REBELDÍA PROCESAL PACTADA. Me gusta esta tercera posibilidad con un acuerdo sobre las consecuencias pactado, y es de esperar que bien reflexionado, y con generosidad.

Y se recalca esto. El que quiere separarse/divorciarse tiene que ir al juzgado, sí o sí, pero no necesariamente el otro. Esto es lo que dice el Código Civil:

“Se decretará judicialmente la separación/ divorcio, cualquiera que sea la forma de celebración del matrimonio, a petición de uno solo de los cónyuges.”

En cuanto a la causa de separación/divorcio legal, al llevar más de tres meses de matrimonio: NO HACE FALTA ALEGAR NADA, por tanto, lo que manifiesta D. Bertín Osborne en su comunicado, que ha hecho público, no es la causa de su separación/divorcio legal, sino su matrimonio, como sugería el gran cómico fallecido Groucho Marx. Y, se nos olvidaba, pedirlo expresamente.

Todo esto pensando que no darán el espectáculo discutiendo sobre las consecuencias en el juzgado, la prensa, radio y televisión, que sería una cuarta opción, que esperamos no ocurra.

Pero, hasta que un juez no lo diga, siguen casados, y bien casados, aunque estén separados de hecho. Lo mismo que los pasa a D. Enrique Ponce y Dª Paloma Cuevas, que no terminan de presentar la demanda de divorcio, y siguen casados, y bien casados.

Y no estaría mal que dijeran si esto es idea de uno o de los dos. Eso sería mas interesante que lo que alega Bertín.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

A %d blogueros les gusta esto: