Publicado en el BOE 03/06/2021 Ley 8/21, de 2 de junio, violencia de genero vs regimenes de visitas. Hombre y padre con la soga al cuello de nuevo. Una simple denuncia acaba con tus derechos sobre tus hijos.

Nos la ha vuelto a colar en el BOE este gobierno. Una simple denuncia de violencia de género será suficiente para suspender el régimen de visitas.

«Con esto, se estrecha aun más la soga sobre la presunción de inocencia. No es ya que no existan pruebas de hechos delictivos y aun así se impidan las visitas, es que ni siquiera hay proceso penal alguno, con sus garantías y su juez competente para valorar indicios de delito.»

Haz clic para acceder a BOE-A-2021-9233.pdf

Equipo de Asociación de Padres Separados de Burgos (ApfsBurgos)

MINISTERIO DE IGUALDAD. SE ACABÓ LA VIOLENCIA DE GÉNERO, Y LA TRATA DE PERSONAS. ESTE DINERO EN TIEMPO DE CRISIS ES PARA TERMINAR DE UNA VEZ POR TODAS CON EL SUFRIMIENTO DE LAS MUJERES. LA QUE NO ESTÉ A GUSTO, DIVORCIO O A SU PAÍS,

Captura

Si termina con los problemas, bendito sea el Real Decreto-ley 12/2020, de 31 de marzo, de medidas urgentes en materia de protección y asistencia a las víctimas de violencia de género.

https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2020-4209

El Gobierno reconoce que sólo 2 de cada 10 chiringuitos feministas presentan memoria anual

Y, sin embargo, con su permiso y mi osadía, debido al confinamiento, según parece, dos lacras de la humanidad, gracias a un dinero que no habrá que gastar más, menos mal, van a desaparecer, digo yo.

Parece que hay un montón de mujeres que están sufriendo maltrato, violencia de género, o lo que sea, porque el estado no las deja salir de casa, o poco, y están vigiladas por el monstruo con el que se casaron.

Gracias al dinero que nos va a costar este rescate monumental y mundial, aplicado a España, digo yo, supongo que serán informadas de que no se producen divorcios en España por maltrato alguno, las mal casadas.

Y ahora que van a poder salir que vayan a hacer cola al juzgado, para divorciarse, olé.

Porque si vuelven a casa, dentro de una semana o un mes, más quejas por convivir con el monstruo que escogieron. Y no está el ambiente para tirar el dinero. Ala, chicas, estos días hacíamos colas para el pan o el supermercado…..ahora todas al juzgado, a coger número, que os divorcian a todas en bloques de cien en cien.

“Las Administraciones Públicas competentes garantizarán la prestación de los servicios de asistencia social integral, consistentes en orientación jurídica….”

Por otra parte, también se habla de explotación sexual y trata con fines de explotación sexual:

“Las Administraciones Públicas competentes garantizarán el normal funcionamiento de los centros de emergencia, acogida, pisos tutelados, y alojamientos seguros para víctimas de violencia de género, explotación sexual y trata con fines de explotación sexual.”

Algunos pensamos que  esas mujeres de puticlub y casas particulares debieran estar reguladas, con derechos y deberes, porque no se admite que haya mujeres que ejerzan la prostitución contra su voluntad, y haya gente que se aprovechen abusivamente de su actividad, o lo ejerzan contra su voluntad.

Ala, todas esas mujeres que den el paso al frente, el estado español las garantiza su total libertad, por lo que pueden volver a sus países, cuando no sean de aquí y no tengan papeles.

Captura 2

.

FIN DEL CONFINAMIENTO:

–          TODAS LAS MUJERES QUE TENGAN QUEJAS DEL HOMBRE QUE ESCOGIERON PARA CASARSE, QUE VAYAN HACIENDO COLA PARA PEDIR EL DIVORCIO.

–          MUJERES U OTRAS PERSONAS, QUE NO EJERZAN LIBREMENTE LA PROSTITCIÓN, QUE QUEDEN LIBRES PARA VOLVERSE A SUS PAÍSES.

Esto no es un mensaje frívolo, sino, al estilo del Sr. Donald Trump, dicho y hecho.

Porque si no se termina tanto sufrimiento femenino, quizá sea malgastar un dinero que hay que pedir prestado, o subir impuestos. Y muchas mujeres están quedando en el paro, y no hay para todas.

captura-de-pantalla-2019-04-10-a-las-19.08.04

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÑON DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

EL GOBIERNO VUELVE A OLVIDARSE DE LOS NIÑOS DE PADRES SEPARADOS/DIVORCIADOS

Captura

Se acabaron las excusas. Lo que venían anunciando, ya está aquí. En efecto, el sábado 25 de abril de 2.020, se ha publicado, en el Boletín Oficial del Estado, la Orden SND/370/2020, de 25 de abril, sobre las condiciones en las que deben desarrollarse los desplazamientos por parte de la población infantil durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

https://boe.es/boe/dias/2020/04/25/pdfs/BOE-A-2020-4665.pdf

Independientemente de las reflexiones que podamos hacer nosotros, si Uds. son padres de menores de catorce años, la deben leer sí o sí.

Hecha esa observación, sí estimamos que, en la misma, se debió hacer alguna aclaración sobre los hijos de padres separados/divorciados. No podrá alegar ningún ministro que la conflictividad entre padres separados/divorciados pasó desapercibida. Y ello es de destacar porque, en el ministerio de la conflictividad, si permiten la broma, el de Justicia, están hablando de medidas para hacer frente al tsunami de pleitos que se esperan, y que quieren despachar con nuevas formas, normas y horarios.

Y sí, se habla, implícitamente, de que, por ejemplo, las nuevas parejas de las madres, o padres, podrán sacar a los menores, porque están conviviendo con ellos, En unos casos, en la vivienda propiedad, en todo o en parte, del padre ausente, al cual las normas de estadística le permiten empadronarse en la vivienda que fue familiar, en otros casos en otra vivienda distinta. Sería discutible si deben tener la autorización de ambos padres, que aquí llaman progenitores.

descarga

“Artículo 5. Adulto responsable. 1. A los efectos de lo previsto en esta orden, se entiende por adulto responsable aquella persona mayor de edad que conviva en el mismo domicilio con el niño o niña actualmente, o se trate de un empleado de hogar a cargo del menor. Cuando el adulto responsable sea una persona diferente de los progenitores, tutores, curadores, acogedores o guardadores legales o de hecho, deberá contar con una autorización previa de estos. 2. Es responsabilidad del adulto acompañante garantizar que se cumplen durante la realización del paseo diario los requisitos para evitar el contagio previstos en el artículo 3.”

Si, para este nuevo periodo, los intereses personales de algún niño, de relacionarse con ambos padres, NO son respetados, conforme se señala en sentencia, y se exigiera su cumplimiento judicialmente, reflexionamos, que se debe EXIGIR el pago de las COSTAS PROCESALES, ya que para hablar con S. Sª hay que pedirlo con abogado y procurador.

Como lado bueno de este estado de alarma, habrá habido padres separados/divorciados que habrán continuado o establecido canales de comunicación, reflexión conjunta, y actuando en bien de los niños, y también de los propios padres, habrán llegado a acuerdos. Y, ya saben, dónde hay acuerdos reflexionados y sinceros, sobran abogados, procuradores, jueces y fiscales. Y nosotros, por supuesto.

Por último, en ciertos casos, y, en concreto, cuando el tema del COVID 19 ronda en casa, se han dado indicaciones sobre ello.

Insistimos por favor, lean lo publicado, e, independientemente, de lo que aquí reflexionamos, saquen sus propias conclusiones.

Con los niños, en calles y paseos, empieza, de verdad, la primavera en nuestros pueblos y ciudades.

images

Equipo ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

CORONAVIRUS Y EL ESCÁNDALO DEL DÍA: UNA SEMANA PARA INDULTAR

images

El Gobierno mantiene los indultos durante la crisis por el coronavirus al calificarlos de «interés general»

“Cuando se suspendieron los plazos administrativos, con carácter general, se suspendieron también los de los indultos”, explican dichas fuentes.

“Estos se han excepcionado ahora porque cada martes van a Consejo de Ministros en torno a 80 indultos desfavorables. La publicación en el BOE se trata de una tramitación administrativa que no requiere presencia alguna y no genera riesgo de propagación de ninguna clase“, añaden.

“Consentir su tramitación permite seguir prestando, por parte del Ministerio un servicio del mismo de los que no quedan afectados por el Real Decreto del estado de alarma. De este modo se responde con normalidad a quienes han ejercitado un derecho legítimo como es el de instar el derecho de gracia”, señalan.

“No tiene nada que ver con los condenados por el juicio del ‘procés’”, concluyen.

No somos los primeros, por supuesto, pero tampoco los últimos. Menudas sorpresas que da la vida. Nos han quitado derechos a casi cincuenta millones de personas, para combatir a un bichito, o lo que sea. Y para cumplirlo, van más de 30.000 multas y entre 300 y 400 detenidos, más o menos.

Y seguramente, la mayor parte, ni iban a infectar a nadie, ni les iban a infectar a ellos, pero ésa era la ley, y, para los que hicimos la mili, nos acostumbramos a obedecer. Cuando el sargento decía firmes, no preguntábamos. Nos poníamos firmes mirando al cielo.

Dolors Bassa sería la primera beneficiada por la modificación de los indultos

Captura

Vaya, vaya. Resulta que, cuando muchos ciudadanos van a perder su negocio, su puesto de trabajo, o van a cobrar menos, el gobierno que durante unos pocos días va a gobernar sin el control del Congreso de los Diputados, se preocupa de unas decenas, o centenas de personas que van a iniciar, sino es el Gobierno quien lo inicia, complejos expedientes. Y algún indulto habrá. ¿Sí o sí?. Vaya, vaya. Cuanto llevamos días y días en Burgos buscando mascarillas y geles en las farmacias, y nos dicen que no hay, vaya, vaya. Cuando iniciar una reclamación de familia, en estos días, parece que es imposible, o casi, ser atendidos en los juzgados, el gobierno piensa en unos pocos.

Esto no es normal. Aquí hay gato encerrado. Se admiten apuestas. Quién será, quién será. ¿Juana Rivas, para contentar a las mujeres infectadas del 8 de marzo pasado?.

images (1)

¿Se utilizará para conseguir apoyos a la casi segura prórroga del estado de alarma?.

¿Para indultar a algún político, o financiero, por razones humanitarias?.

Mientras se ha creado una confusión, y un lío entre padres, entre tanto papel firmado por jueces, que discrepan entre sí, y ambiguas declaraciones del Ministro de Justicia y del Consejo General de Poder Judicial sobre la eficacia de las decisiones judiciales sobre visitas de nuestros niños. En que sí, pero….

No se preocupen, por los medios de comunicación nos enteraremos de por qué era tan importante, y urgente, dan derechos a unos pocos, más que las mascarillas que no he encontrado en varias farmacias.

descarga (1)

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

ESCÁNDALO: CÓMO LOS NIÑOS NO VOTAN, EL GOBIERNO EN FUNCIONES LES DEJA ABANDONADOS, E INCUMPLE SUS LEYES

Captura.JPG

El pasado mes de marzo, se publicó la Ley 3/2019, de 1 de marzo, de mejora de la situación de orfandad de las hijas e hijos de víctimas de violencia de género y otras formas de violencia contra la mujer.

BOE.es – Documento BOE-A-2019-2975

BOE.es – Documento BOE-A-2019-2975

Documento BOE-A-2019-2975

https://www.boe.es/eli/es/l/2019/03/01/3

Pues bien, en su Disposición adicional segunda Estudio sobre otros supuestos de orfandad absoluta, indica:  

“El Gobierno, en el plazo de tres meses desde la entrada en vigor de esta Ley, realizará un estudio con la finalidad de analizar y abordar de manera adecuada otros supuestos de orfandad absoluta que pudieran no encontrarse suficientemente protegidos. Dicho estudio incluirá propuestas de idéntica cuantificación económica a la resultante de la presente Ley.”

Hemos hecho la gestión de interesarnos por dicho estudio, y dicen que no nos lo pueden entregar porque no existeY estamos en septiembre.

Captura1

Resolucion completa portal de transparencia Estudio otros supuestos de orfandad.pdf

Captura.JPG

Dejamos a Ud. su reflexión de este incumplimiento de un gobierno de su propia ley.

Pobres niños, cómo no tenéis derecho a voto, pues eso…..Ni como tampoco salís en manifestación……importáis poco, pero que muy poco.

Nosotros cumplimos con nuestro deber de informar. Gracias y perdonen.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

A %d blogueros les gusta esto: