FRACASA EL FEMINISMO DEL OCHO DE MARZO EN ESPAÑA

58.jpg

Viendo el número de personas que han participado en los paros en las empresas y las manifestaciones en muchas ciudades, alguno pensará, pero éste es tonto. Sí, reconozco que ha habido mucha gente, pero mucha gente. Ahora bien, vayamos a lo práctico. Hablemos de hechos. Muchos partidos, no todos, se han adherido a los manifiestos feministas, manifestaciones, etc. Sí, se reconoce. Pero, ahora que hay elecciones, ¿cuántos partidos, con posibilidades de gobernar, van a presentar a una mujer para posible presidenta de ESPAÑA. La respuesta, NINGUNO.

images.jpg

Un dirigente empresarial reconoce que hay brecha salarial, pero matiza e informa: las mujeres cogen más bajas y licencias que los hombres. Esto lo reconocía en otra celebración de mujeres una dirigente sindical de funcionarios. Por tanto, no se paga menos a la mujer por el mismo trabajo, sino porque trabajan menos horas o días. NO SE PAGA MENOS A LA MUJER POR SER MUJER, SINO PORQUE TRABAJA MENOS.

Ahora veamos un poco la actuación de gobiernos o presidentes. El anterior. Su partido nos prometió una LEY DE CUSTODIA COMPARTIDA, pero, al final, se fue sin cumplirlo.

Ahora veamos el actual. Su primera preocupación cuando llegó al poder fue cambiar de colchón, por tanto, los derechos de las mujeres no eran su primera preocupación. También ha sido incapaz de ver aprobado un presupuesto presentado por él.

Su vicepresidenta, tanto en alguna entrevista, como en declaraciones con motivo de su participación en una muy numerosa manifestación en Madrid, junto con ministras, manifestaba su preocupación por los derechos de las mujeres en el mundo. Veamos, señora vicepresidenta, su parroquia es ésta, y parece que las mujeres de este país están muy, pero que muy descontentas. Por favor, concéntrese, y arregle las peticiones de todas esas mujeres que estaban en la manifestación. CON ESO YA TIENE TRABAJO EN ABUNDANCIA.

descarga

Y volviendo a la BRECHA SALARIAL. Si el problema es que la mujer coge más permisos y licencias que el hombre, durante el embarazo, por naturaleza, es la mujer la que debe coger licencias. Pero, una vez nacida la criatura, esa famosa igualdad, la puede, y debe, ejercer, en igualdad, tanto el padre como la madre.

Por tanto, son culpables, al menos en parte, de la BRECHA SALARIAL, el anterior presidente y gobierno, por no hacer una buena LEY DE CUSTODIA COMPARTIDA, y el actual presidente, vicepresidenta y gobierno, por no estar a favor de la CUSTODIA COMPARTIDA.

Resumiendo, hay mujeres que, en vez de ganar igual que el hombre, han hecho una huelga que las ha costado dinero. Al no haber una buena LEY DE CUSTODIA COMPARTIDA, seguirá habiendo BRECHA SALARIAL, evitable.

Y ningún partido, de esos que ha participados en los actos y manifestaciones, presenta a una mujer para PRESIDENTA. Ministras, y gracias. Detrás del macho.

Uds. dirán si ha sido un éxito o un fracaso.

images (1)

Jesús Ayala Carcedo, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

LEY DE PERMISOS PARENTALES IGUALES PARA PAPÁ Y MAMÁ, PERO SE QUEDARÍA CORTA SIN UNA LEY DE CUSTODIA COMPARTIDA

59df0a6d366d9.jpeg

Todavía recuerdo cuando en Valladolid una madre, y ahora abuela, reflexionaba que los permisos de maternidad los necesita la madre para recuperarse del parto, sin embargo, con buen criterio, parece que grupos feministas están detrás de este petición, con lo que en el ámbito del trabajo una mujer en edad de tener hijos tendría menos riesgos, si decide tener hijos, de ser rechazada para ocupar un puesto de trabajo, como en su día afirmaba una dirigente empresarial, gustara o no, pero reflejando una realidad.

Y se comenta esto desde el momento que este tema entra en el Congreso para su debate. Y una de las características de lo propuesto es que esos permisos se deben coger, sí o sí, por ambos padres, lo que representa un cambio más de lo que hay actualmente, cuando nacen hijos.

La ley de permisos parentales iguales e intransferibles inicia su recorrido en el Congreso

El Congreso examina hoy la ley de Unidos Podemos para garantizar permisos parentales iguales e intransferibles

Del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos–En Comú Podem–En Marea, relativa a la reforma del sistema de permisos y prestaciones para el cuidado y atención de menores por parte de sus progenitores/as, en casos de nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento.

Pero, en nuestra modesta opinión, esto debe quedar complementado con una LEY DE CUSTODIA COMPARTIDA, porque siendo mayoritariamente el que, en caso de nulidad/separación/divorcio, los hijos, menores no emancipados, los asuma o se los atribuyan a las madres, el empleador lo tendrá en cuenta a la hora de contratar, o no, a una mujer, que puede ser o es madre.

Prezi_PPiiNA-1

Cuando los directores de empresas, o delegados del gobierno, o consejeros de autonomías, separados/divorciados, tengan que ausentarse del trabajo para una vacuna del niño, o quedarse en casa porque está malito, lo mismo que hacen muchas madres separadas/divorciadas, la mujer tendrá expectativas similares en el mundo del trabajo.

Con tanta denuncia como derecho de familia, a muchas mujeres se las olvida que serán discriminadas cuando el cuidado de los hijos de papás y mamás, separados/divorciados, lo tengan ellas.

pablo-iglesias-irene-montero-655x368

Urge legislar urgentemente sobre el uso temporal de las viviendas familiares en estos casos, reforzar la mediación familiar, y menos llenar los juzgados de decenas de demandas entre padres, cuando se ejerce el derecho personal a separarse/divorciarse.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

descarga-31.jpg

MUCHACHO, ¿ CUÁL ES TU IDENTIDAD DE GÉNERO ?

logo-ayto-madrid-1024x335.jpg

Sin ser ofensivo, seguramente la mayor parte de Uds. no se ha hecho la pregunta, pero su posible concepción dicotómica y binarista puede encontrarse en la base de las desigualdades de género y de la discriminación.

¿Ud. transita de forma fluida entre distintos niveles de masculinidad y feminidad?. Pues es una posibilidad personal que pudiera querer explicar, si se lo explican primero, los que mandan en el Ayuntamiento de Madrid.

Si Ud. está pensando que estoy loco, o soy tonto, le ruego lea adjunto escrito enviado por persona técnica del Ayuntamiento de Madrid, que se lo explicará mejor que yo. Porque yo me armo un lío.

whatsapp-image-2018-03-26-at-22-38-25-e1522139182700.jpeg

WhatsApp Image 2018-03-26 at 22.38.24

WhatsApp Image 2018-03-26 at 22.38.25 (1)

Se ruega sus comentarios, porque eso de hombre y mujer es de siglos pasados. Pronto podrá elegir género y sentirse guay.

deformce-1-de-3

Lo importante es que se aclaren los que nos mandan. Y tengo mis dudas.

Jesús Ayala Carcedo

LAS EMPRESAS PAGAN MÁS A LOS PAPÁS QUE A LAS MAMÁS POR EL MISMO TRABAJO. Y VA UD. Y SE LO CREE. ¿ES ÉSTE UN PAÍS DE TONTOS?

2.jpg
Este fin de semana hemos comido varios amigos juntos. Uno de ellos, es partidario de comer, dentro de lo que tenemos por el barrio, en un sitio que sea prudente. Vamos, que no sea excesivo el precio, como creo que hacemos todos, o casi, habitualmente.
De la misma manera, en las familias, cuando se hacen las compras, conociendo los precios de varios comercios o centros comerciales, de un producto, perfectamente identificado, se compra en el lugar más barato. Insisto, estimo que suele ser lo habitual.
De la misma manera, cuando esa gente normalita, Uds. y yo, si montáramos un restaurante o un bar, compraríamos, por ejemplo, el vino o las cervezas, al precio más barato, y hablamos del mismo producto o similares. Como se decía antes, miramos la pela. Ahora sería el euro.
Pues bien, este hombre, jura y perjura que en su empresa, que era del gremio de la construcción, las mujeres cobraban menos por el mismo trabajo.
Por la tarde me encuentro a una vecina, que trabajó en una de las mayores empresas de España, que dice que eso no es así. Todos cobraban los mismo.
10629870_798716233507347_2562278972285977947_n.jpg
Estos días, por televisión, una sindicalista indicaba que en el Ministerio de Fomento las mujeres cobran menos que los hombres. Pero, claro, lo justifica: piden más permisos que los hombres, es decir, el truco es que trabajan menos.
Y, claro, el Sr. Ministro no es que pague menos a las mujeres por el mismo trabajo, sino que las mujeres trabajan menos horas o días, y, por ello, con dinero público, se las paga menos por ese motivo, y no por otro.
¿Será éste el misterio de la famosa brecha salarial entre ciudadanos y ciudadanas, mujeres y hombres, trabajadores y trabajadoras, obreros y obreras, etc. y etc.?.
Y si el problema es que las mujeres divorciadas/separadas que trabajan cobran menos porque piden más permisos, para cuidar a los hijos, como Uds. comprenderán, quiero pensar que a esa representante sindical, a lo mejor, se la puede ocurrir que la solución, en esos casos, es, como Uds. ya estarán pensando, recomendar a sus afiliadas y afiliados la custodia compartida.
Por otro lado, no quiero pensar que Uds. sean algo tontos y cuando monten un restaurante vigilen el precio del vino o las cervezas, y en lugar de contratar mujeres, que dicen que las pueden pagar menos que a los hombres, tiren la casa por la ventana contratando hombres. O creen mal ambiente en su negocio, pagando menos a ellas que a ellos. Por el mismo trabajo, por supuesto.
Y ahora van, y lo cascan.
c-kjqd9xkaepqdb.jpg
Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS-A.P.F.S.-BURGOS. 26-2-2.018
A %d blogueros les gusta esto: